21 de  Febrero 1999       

                                         I . F. L      
                 3 letras "tatuadas" en el alma 

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

                     60 AÑOS DEL GLORIOSO "FRANCES" 

Tan solo teníamos 6 años ....¡Si!..  apenas 6 años cumplidos  aquel  5  de  Septiembre de 1959 cuando ante la puerta principal de la primaria del  glorioso Instituto Francés de la Laguna se encontraban un grupo de jóvenes mamás  dejado allí  por primera  vez  a sus hijos "mayores" . Llegábamos por fin al colegio "grande" , al colegio "famoso" , al colegio de los "sueños" , después de varios años de kinder , llegábamos por fin a la formalidad del  famoso... "Francés".

Y allí estabamos Toño González , Poncho Segura , Cándido García , Chuy Mario Castrillón , Jorge Estrada Atolini , el "pollo" Obeso , Jorge Meza , Felix Sesma , Enrique Cepeda ,  Guayo  y Javier Saade, Gerardo Salcido , Pepe Abdo , y  muchos mas , todos orgullosos  por estar pisando por vez primera  los suelos del famoso... "Francés".

Nuestras madres se fueron ...... ¡pero regresaron!.....¡Si!...12 años después regresaron a recogernos ,  y allí estabamos esperándolas un puñado de "gallipollos de 18 años" vestidos de "Toga y birrete" , educados , pulidos y soportados durante 12 años por los Lasallistas , sin lugar a dudas.... "Los mejores maestros del mundo" 

Durante 12 años convivimos con los hermanos Lasallistas mas tiempo que con nuestros propios padres , pues salíamos de casa a las 6.30 AM (el camión pasaba a las 6.45 AM ) y  luego de volver al medio día para comer en 30 minutos , regresábamos al "Francés" para llegar  a casa después de las 7 PM.

Recuerdo bien el campo "1" , aquel que "Procel" cuidaba con tanto esmero que tal pareciera que  fuera el camposanto donde enterraban a los hermanos . De el , recuerdo aquel gol que metí en un juego inter-lasallista a pase del "Carús", aquel Edmundo Estrada que manejaba la pelota como un genio y al que jamas he vuelto a ver.  También tengo recuerdos del campo "2" (el estadio) aunque son menos agradables , pues "Procel" me hizo dejar allí gotas de sangre cuando  mas de una vez me hizo colectar las 100 reglamentarias plantas de "toritos".... por haber llegado tarde a filas.  

En el patio central de la antigua secundaria aun flota mi emoción cuando  en una venida del hermano visitador José Cervantes  interpreté en la guitarra eléctrica  la entonces recién compuesta canción de los Beatles  "Let it be" ,  acompañado de mi querido amigo y excelente músico Carlitos Pérez del Olmo,  con  Silvestre Gómez en el bajo y Humberto Morales en la batería...ese día Carlitos y yo nos sentimos  mas importantes que... Lennon-McCartney.  En el Francés vivimos nuestra niñez y nuestra adolescencia ,  y del Francés salimos "hombres de provecho" , con valores intelectuales , con valores cívicos , y  sobre todo...con valores morales.

Hace unos días festejamos todos juntos los 60 años de que se fundó el "Francés" , y para tal efecto nos reunimos en un restaurant la generación  59-71  y allí estabamos Cesar Lorda , Hugo Izaguirre , Cipriano Rubio,  Toño González , Poncho Segura,  Alberto  Diosdado , Jesús Lara Huizar , ,Goyo Muñoz ( María)  ,Gerardo Salcido , Ricardo Cantu (Dogo), Pascual Hernandez , Yamil Darwuich , Chuy Torres Taboada , Mario Garza Diaz , Chuy Mario Castrillón , Carlos  Pérez del Olmo , Gerardo Katzicas , Gerardo Días Flores, Mario Arredondo "El mini" (que ya creció ...ahora mide como 1.40 )........en fin....pura raza  importante de nuestra sociedad , y eso que faltaron .... , Chuy Haro , Nacho Mtz Tricio , Tito Barboglio ,el pitillo Ceniceros , Guayo y  Javier Saade , Adrian Glz Gómez  , Jorge Meza , Enrique Cepeda , Cesar Madero ,  Cirilo Luna , Epifanio Carreón , Rodolfo Romero , Cándido García , Jacobo Gidi , Manuel y Carlos Jaidar , y su primo Jalil , Ramón Cuellar ,  mi  estimado colega Eduardo Cornú , Luis Tueme , Neto Melendez , Alfredo Ortiz (la marrana)  sin olvidar a   los  4 "padrecitos" :  Zatarain , Vega  , Escamilla y Orozco , que en la escuela eran muy.....mmm....bueno... "pero eso es otra historia" (no se crean , siempre fueron de lo mejor de la clase)    

Allí recordamos también  a los que murieron , como el chino Carlos Wong , Chuy Córdoba , Pérez Angulo , y mi entrañable amigo  Memo Towns (Mr. Chiffer como diría el Sr. Camino), y hasta "matamos" a uno que otro ,  por no saber a ciencia cierta donde estarían...como pueden ver...mi generación todos son.... pura raza de "catego".

Pero  para  sentir realmente el espíritu "Francés" , nos acompañó a comer  nuestro querido maestro el   "Sr. Samano" ...y les juro por mi madre que estaba "igualito" que cuando era inspector de secundaria solo que ahora se pintó el pelo de blanco , quizá sea una moda allá en San Juan de los Lagos Jalisco.

Del restaurant nos fuimos todos a seguir la fiesta en  mi casa y  para darle aun mas sabor "Lasallista" , Toño González se fue  al "Francés" y se trajo nada menos que al Sr. Cervantes......entonces si que se nos cayeron los años y nos sentimos... "en la prepa",  y allí estuvimos recordando anécdotas hasta que los hermanos nos dijeron que  si no los dejábamos ir , no los dejarían entrar a la "Villa Anita", así que se fueron  los hermanos  y allí seguimos todos los demás..."gozando de nuestros recuerdos" .

Al día siguiente  a  las 12 del día,  allí estabamos  todos puntuales para continuar la celebración en el casino las Rosas. Y extrañamente de tantos  y tantos ex-alumnos  que el día anterior se reunieron en plan privado cada uno con su  generacion ,  a la hora de  la  reunión "maxima" de todas las generaciones , la mayoria no fue , y hasta quedaron  mesas vacías  . Pues bien....el acto empezó con  los redobles de  la "banda de guerra" , y  por poco se me rueda una lagrima de nostalgia y emoción , sobre todo cuando todos juntos entonamos "el himno del Francés" empezando por aquello de... ...¡¡Escuadrones que gloria dais , a  la escuela que os dio el saber , alentáis la esperanza de una patria encantadora !!.

Yo no se como se les ocurrió la idea pero el caso es que  allí me nombraron " interrogador " ó maestro de ceremonias del   panel  magistral en que participarían los hermanos Lasallistas :  José Cervantes , Rafael Martínez y el "mate" Lorenzo González Kipper.  Los momentos que duró el panel fueron inolvidables y allí preguntamos "de todo" , entre otras cosas algo que  a muchos siempre nos inquietó...¿ Porque  hicieron mixto a "nuestro" Francés ? ...y aunque nos dieron  razones importantes , nosotros la verdad ....mmm....bueno.....se imaginan.... en vez de platicar con la raza...¡¡ Meti un golaso  a   pase de Cipriano !! ... ahora dirán...¡¡ Metí gol a pase de Maria Eugenia !!...mmm.....como que no checa ...¿verdad?

De allí  pasamos a la comida,  donde amenizaron un grupo de ex-lasallistas  mas conocidos por la comunidad Lagunera  por ser excelentes médicos  el Dr Manuel Olagaray (radiólogo)...y trompetista ,  y el Dr Antonio Padua (neumólogo) y guitarrista ,  acompañados por  Carlos Ramos , un genio de los teclados

Pero había que redondear la tarde y entonces apareció el Sr Zabala..¿recuerdan?..aquel  hermano ventrílocuo que tantas carcajadas nos hizo dar de pequeños con sus muñecos de trapo...¡¡¡yo soy quico!!.

Al fondo del recinto estaban un  nutrido grupo de  "chamacos de los 70´s" (pero no generación , sino...años) entre lo que reconocí a Don Edelmiro Morales  a  Don Manuel González y al Dr Pascual Hernandez Roman ,  y  se los menciono nada mas para que vean "la calidad" de  Ex-alumnos que tiene el  Instituto Francés de la Laguna  y la responsabilidad que tenemos  todas las generaciones inferiores,  de sobresalir en nuestros campos de trabajo como ellos destacaron  en los suyos.  

Viejos y jóvenes , chavos y chavas , en la fiesta todos fuimos uno , todos teníamos la misma edad ,  todos nos hablábamos de "tu", unidos por el común denominador de que todos fuimos "alumnos" (en diferentes épocas) de los maestros que allí se encontraban.

Terminada la comida nadie nos queríamos ir , así que  imagino que al igual que lo hicimos nosotros,  cada generación jaló  por su lado para seguir la fiesta  , nosotros la generación 59-71 "la seguimos" nuevamente en mi casa,  acompañados por dos  buenos  amigos que recién llegaron ese día , Armando de la Fuente Curi , y  Fernando García Abusaid (The Horse).

Pero como dijo Serrat....¡¡ Se acabó , el sol nos dijo que llegó el final !! , y al punto de caer la tarde cada quien empezó a tomar carretera para volver a sus ciudades de origen , y  con el corazón lleno de nostalgia  nos fuimos despidiendo uno por uno ,  intercambiando  abrazos y tarjetas , y  prometiendo que seguiremos en contacto  y que volveremos a juntarnos "algún día" si Dios lo permite ,  para revivir  nuevamente  las glorias del "Francés",  disfrutando  del enorme  placer......"de  recordar " 
Dios bendiga al "Francés" , a los hermanos , y  a  sus ex-alumnos.