18 de Junio de 2012

 

    70  PARA  PAUL  Mc CARTNEY

 

        … y nosotros tan jóvenes

 

                      Por Fernando Llama

 

Durante la época de adolescencia, recuerdo que todo era multicolor , psicodélico como entonces lo llamábamos , no había mayor problema  que evitar reprobar con Monsieur Paúl, Capo di tutti capi en el área de las matemáticas de prepa del glorioso Instituto Francés de la Laguna, pasando sus materias, el  resto del mundo era realmente bello

 

Por otro lado descubríamos un nuevo cuerpo lleno de hormonas nuevas que nos hacían vibrar  al solo roce de una hoja , mientras nuestros  oídos  estaban prestos a escuchar la música que llevara  la misma sintonía que vibraba dentro de nuestro cerebro

 

Fue ahí que me di cuenta que la sintonía musical  de cada uno y de cada cual eran diferentes, y así mientras Don Yeyo -el pitillo - Ceniceros era amante de Rollings , Sex Pistols , Kiss y otras mafufadas mas,  relacionadas todas con aquello de la hierba ….verde que cubría  los campos que rodeaban nuestro colegio, Ramón Shade se iba por lo clásico y yo por el rock fresa - según yeyo- con los no menos famosos “Beatles”.

 

Y fue aquí que descubrí  - como lo hicimos miles, y luego millones- mi pasión por la muisca de los Beatles . Mi mundo psicodélico-musical , no era completo si no traía puesta una camisa multicolor , con un chaleco de mezclilla con signos de Pease and Love grabados por mi pluma, tener como debía de ser ,  el último álbum de los Beatles y la última loción para desmoronar corazones fuera esta – en orden de aparición-  English Leather , Brut , o  Aramis . dejando el pacholí para cuando le hacías al rebelde sin causa con jeans rotos y  chamarras de cuero negro – y los chavos de hoy creen que los Jeans rotos los inventaron ellos-   dejando como obvio el pelo por debajo de los hombros,  muy a pesar de mi madre , que  inteligente como siempre fue, me lo tenía sentenciado: pelo largo calificaciones de 9 y 10 ,  un solo 8 en la boleta ,  era signo inequívoco   de pase directo a la Peluquería  a corte decente  - decía ella- …extraño diría yo , si siempre me sentí un chavo decente .  A Dios gracias y a mi deseo de andar de Hippy , el pelo largo  cubrió mis hombros por muchos años …..como olvidar cuando el día de la graduación mi madre con tono meloso me dijo…me regalas tu pelo ?...y cómo iba a negarme, si ella era para mí…LO MEJOR.

 

Meses más tarde un NERD con pelo corto y buenas calificaciones entraba a primer año de Odontología como uno de los 5 mejores exámenes de admisión - requisto que había puesto  el entonces rector  Villegas Rico para aceptarnos a Memo Towns y a un servidor que veníamos "de otro Estado"  (Durango) y el cupo en Coahuila estaba "a tope" .  Seguro que penso que esos chavitos del "Francés" no podrian dar el ancho en los exámenes de admisión de Coahuila...- Padre Santo diría el Dr. Ramírez Valdez...Si veníamos de la nata del saber- ...y lo hicimos , con la coincidencia de que justamente hoy 18 de junio  mi buen amigo de la prepa y de la Universidad  Memo Towns cumple 14 años ....de haberse ido. Quede para la historia que el problema de admisión que tuvimos Memo y Yo en Coahuila en aquel 1971 , fue uno de los motivos - si no el principal- para que al año siguiente Don Lorenzo González Kipper y su I.F.L fundaran en Coahuila su preparatoria LA SALLE...en donde los alumnos de 3º de secundaria del "Francés"  en Gómez Palacio , pasaban directo a la Prepa La Salle de Coahuila y salidos de ella, directo a la Universidad de Coahuila - luego "Autónoma"... donde también anduvimos de belicosos Memo y Yo hasta lograr su Autonomía -

 

Volviendo, que ya me iba por la tangente...Hablar de Beatles en la decena de los 60 , era hablar de Paúl Mc Cartney , y de John Lennon , de Ringo poco sabíamos , y de George, solo lo tomamos en cuenta cuando toco aquel hermoso requinto en el álbum LP de Let it Be , y los guitarristas de entonces debíamos fijarnos bien  en cada acorde de su guitarra para poder tocarlo igual , George apareció en nuestro  firmamento musical cuando se fue a la India con el Majarishi y empezó a tocar la “citara” en las canciones de Beatles  por el tiempo del  Màgical Mistery Tour

 

La discusión clásica de los “Beatleros”  de aquellos tiempos siempre fue  si la voz de tal o cual  canción era la de Paúl o era la de John ,  pues al no haber videos – como ahora- nunca sabíamos quien cantaba cual , o  si la canción firmada como Lennon-Mc Cartney la había compuesto  realmente el uno o el otro. Y ya no se diga de las interpretaciones y traducciones de aquellos pubertos hormonales, de que , si en la canción Happiness is a Warm Gun , "La felicidad es un arma cálida"  –así la tradujimos entonces - ,  se refería a  una pistola de fierro o a ..otra pistola , luego de que en el mismo requinto gritaba: When I hold you in my arms , And  I feel my finger on your trigger …bueno 17 años y un puñado de nuevas hormonas corriendo por el cuerpo daban a pensar ...cualesquier cosa

 

Pues bien , los años han pasado , yo estoy a un par de meses de que me den por fin la credencial de “estudiante” para pagar la mitad en camiones , impuestos y teatros – ya la espero con ansia-  y  mientras eso sucede , hoy , hoy , y  justamente hoy , SIR PAÚL MC CARTNEY uno de los pocos ídolos vivientes de nuestro hermoso pasado psicodélico- musical  cumple nada  más y nada menos que 70 abriles , que para ser honestos , está bastante bien físicamente , resultado quizá , de las dietas vegetarianas que heredó de su añorada Linda Eastman, que no era como lo creen muchos , heredera de la famosa compañía  “Eastman- KODAK”...

 

Lo que si , al momento de su muerte , Linda tenia en el banco algo asi como 300 millones de dólares...que debió haber ido guardando del "chivito" que le daba Paúl para comprar legumbres, - eran vegetarianos- o quiza , de su parte como tecladista del grupo WINGS , que Paúl fundo luego de la separación de los Beatles