23 de Abril 2012

 

AGONIZA  ROBIN  GIBB

 

 

DE   SERPIENTES DE CASCABEL 

 A  ...... THE  BEE  GEES

 

                    Por Fernando Llama

 

Tan solo de mencionarlo , me siento viejo.. sin serlo, pero estoy cierto que 90 de cada 100 personas a quienes les pregunte,  no tendrán idea de quien es Robin Gibb , mucho menos quienes fueron aquellos  grandes genios musicales… los  BEE GEES.

Fueron 4 los hermanos Gibb. Barry nació el 1º de septiembre de 1946 en la  ciudad de Douglas, Isla de Man , Reino Unido , segundo hijo del matrimonio compuesto por Hugh y Barbara Gibb .El 22 de diciembre de 1949 nacieron los gemelos Robin y Maurice y a fines de la década, en 1958, nace Andy el hermano menor de los Gibb. 

La familia se mudó a Australia en 1958 y se estableció en la ciudad de Redcliffe del estado de Queensland, en donde empezaron  a hacer presentaciones en teatros y otros escenarios. En un principio se llamaron «The Rattlesnakes», “Serpientes de Cascabel” , el nombre definitivo lo acuño Bill Gates entonces DJ de una emisora de radio local, cuando en una ocasión estando en casa de los Gibb con sus padres  , dijo que en aquella habitación había demasiados  «BG»  “Brothers Gibb”    por lo que deberían llamarse así  … Bee Gees

Para1960, los Bee Gees ya actuaban en espectáculos televisivos, y en los próximos años empezarían a trabajar regularmente en Resort en la costa de Queensland.  Fue Barry quien primero llamo la atención del publico por sus composiciones , y  para 1963 y bajo el nombre Bee Gees los tres hermanos lanzaron dos o tres sencillos en un año.

A fines de 1966, la familia Gibb decide volver a Inglaterra, y buscar fortuna con la música ,  mientras la canción “Spicks and Specks”  que habían grabado en  1966, había llegado al  #1 en Australia.

Antes de su traslado de Australia a su  nativa Inglaterra, Hugh Gibb envió unos demos a Brian Epstein representante de The Beatles y director de NEMS, una tienda británica de música. Después de una audición en febrero de 1967, los Bee Gees firmaron un contrato de cinco años donde Polydor Records podría ser la discográfica del grupo en el Reino Unido .

El resto…es historia

A nosotros jóvenes adolescentes de la época sesentera,  los Bee Gees nos llegaron  como un bálsamo romántico frente a los Rocks pesados contemporáneos . Creo que fue ahí  cuando mis gustos musicales se fueron por la balada romántica y lo Country  : John Denver,  Creedence , Bee Gees , Cat Stevens , y obviamente The Beatles , mientras otros compañeros de camada se fueron por Pink Floyd, Sex Pistols , Rollings, Kiss.  y otras loqueras mas pesadas

Pues bien , el tiempo ha ido pasando y los grandes ídolos se han ido yendo poco a poco, A los Beatles no los sentimos tan apartados  , gracias a la actividad constante de Paúl, que como vocalista, perpetúa en nuestros recuerdos aquellas canciones que  hicieron vibrar nuestros adolescentes corazones , aunque al tiempo debimos ver con tristeza como se iban John Lennon primero y tras de el George Harrison . Sin embargo hay otros que también ya dejaron  su vacío en nuestros corazones , como John Denver que murió en un accidente aéreo el 12 de Octubre de 1997  .

Con nostalgia recordamos a Cat Stevens, hoy convertido en Monje Musulmán y retirado bajo el nombre de Yusuf Islam,  y que en veces canta algo aunque sea para motivos benéficos. Sin embargo algo que en época mas reciente  nos  calo hondo fue la muerte de Maurice Gibb en el 2003 – con su clásico y pequeño sobrero negro- y con ello la separación definitiva de The Bee Gees .

Y aquí estamos hoy 23 de abril de 2012 –a 40 años de que le propuse fuera mi novia a mi actual esposa- y  a punto de que en pocos días o semanas, se nos vaya otro ídolo que forma parte de nuestro pasado, Robin Gibb , la voz melodiosa y romántica de los Bee Gees , de cuya tesitura el mejor ejemplo es sin lugar a dudas “ I Started a Joke” , Yo empecé la broma.

Nimodo , hay que ir asimilando que nuestro pasado musical se nos va desmoronando , y dando paso a otros especimenes extraños como las Leidy Gaga , Madonas, y mil grupos mas confeccionados de plástico reciclable y publicidades majestuosas , y cuyos seguidores,  nuestros hijos , jamás llegaran a sentir por ellos lo que nosotros sentimos por aquellos ídolos que nos “acompañaron” en nuestros transes amorosos , en nuestras penas y en nuestras alegrías , a grado tal que hoy día oímos  una canción en la radio y al instante sentimos  alegría o dolor , a según nos haya acompañado – en su momento-  en una vivencia alegre y romántica , o en algún transe  doloroso que creímos haber olvidado y  cuya canción nos lo trae nuevamente…. a la memoria