19 de Mayo 2008
ALFALFEROS CITADINOS ó
LA CULTURA DEL DESPERDICIO
Por Fernando Llama
Me pregunto si habrá algún lagunero que no se haya quejado alguna vez de que los tristemente famosos “alfalferos” nos están dejando sin agua , - a excepción obvia de los mencionados- que dicho sea de paso , al decir “nos están” dejando sin agua , los ubicamos poco menos que como alienígenas que llegaron de otros mundos a quitarnos el agua, y no como laguneros trabajadores que son , y que imagino que también tienen sus derechos -vaya Ud a saber cuales – pero han de tenerlos , pues bien , mientras me quejo de que los alfalferos nos quitan la poca agua que tenemos , decido darme un buen baño luego de haber corrido una hora en el bosque .
Como riguroso ritual, - usted , yo , y millones de personas mas- , abrimos el chorro del agua y ahí la dejamos tirando hasta que llegue el agua a la temperatura que nos agrada , y así de un plumazo tiramos literalmente al caño cuando menos 20 litros de agua – que en mi caso fueron 34 , porque ya metido en gastos cubique el grosor de la tubería , con el flujo del agua y los metros que había entre el boiler y mi baño- así pues, me acuso de llevar haciendo esto los últimos 50 años de mi vida , que de los restantes fue culpa de mi madre al desear que su bebe se bañara con agua calientita.
Y no me hubiera percatado de este despilfarro acuífero , si no es porque Doña Anita la señora que nos ayuda en la casa , se puso hoy a regar el jardín a chifle y chifle con el buen chorro de agua que nos entrega el hidroneumático . Una vez regado el jardín se siguió emocionada limpiando los patios y poco le falto para que se pusiera a regar la calle a la mas pura usanza de los pueblos sin pavimento . El caso es que para cuando yo llegue de hacer ejercicio - y tómelo como presunción porque odio hacerlo- la buena Anita se había casi terminado el tinaco del agua de esta su casa , y solo me falto llorar cundo vi el escuálido chorrito de agua que le entraba al tinaco a esa hora , mismo que no le daría agua ni a un pájaro en sequía . Meditando las cosas , me dije : aquí no hay mas que de dos sopas , o me baño con los últimos 20 litros de agua fría que quedan en el tinaco , o los tiro – como siempre lo hago- para ver si el boiler – que por cierto es SOLAR - me regala un par de litros hirviendo de los que le quedan almacenados. Como Ud ya habrá imaginado… decidí bañarme con agua fría .
Aun no terminaba de digerir mi cerebro lo desperdiciado que era con el agua, cuando mi vejiga me dijo que tenia que ir al WC a hacer “piss del 1”, y nuevamente vi como 10 ó mas litros de agua se iban al caño y todo para llevarse con ellos algunos mililitros de desecho úrico ; ahí no tuve menos que pensar cuantas veces al día hago “del 1” y cuantos litros necesito para sufragar esta elemental necesidad , luego lo multiplique por los habitantes de la casa y al mas puro léxico de mis hijas me dije: NO MANCHES FER , ERES UN “ALFALFERO CITADINO”
Pero no le estoy abriendo la intimidad de mi baño tan solo para que usted se entretenga con mi relato , lo estoy acusando a usted – y de seguro que de cada 10 acusados le atino a 9 - de ser también un ALFALFERO CITADINO , y le propongo que en vez de culpar a los agricultores de nuestra falta de agua , tratemos de cuidar la que llega a nuestras casas usándola racionalmente .
Ya entrados en ecología domestica y ahorro de agua, no se porque los arquitectos modernos no aconsejan a sus clientes hacer 2 drenajes en vez de solo uno . El tradicional que lleva los desechos al colector de la calle, y otro drenaje interno que junte el agua de las regaderas de los baños y la lleve a una cisterna interior de donde podríamos con toda desfachatez , regar los jardines , los patios y lo que se nos diera la gana sin ver perjudicado el volumen de agua que otros necesitan y que no les llega porque lo estamos desperdiciando nosotros . Con ello les aseguro que así jugando- jugando usaríamos la mitad del agua que usamos , y ese resto que dejamos pasar , llegaría con mas fuerza a lugares donde de verdad…no sale el agua ni para beber . Si a esto le agrega el colocar escusados que tuvieran 2 manijas , la una para echar fuera 5 litros con las visitas del “UNO” y la otra para echar fuera de 10 o 15 litros en las visitas del “DOS” , bueno ya se imaginara el ahorro
COROLARIO:
POR CALENTAR EL AGUA… CONTAMINAMOS EL AIRE
Es una tristeza que 999 de cada 1000 casas de la laguna – y me quedo corto- aun tienen su antiguo y destartalado “boiler de gas” , que gran parte del día y de la noche –aunque usted lo considere muy “automático”- se mantiene prendido y exhalando a la atmósfera lagunera centenares de metros cúbicos de venenosas emanaciones , contaminando mas y mas nuestro ya contaminado planeta y aumentando en grado alarmante el famoso “efecto invernadero” que tanto nos esta dañando al alterar el clima , las lluvias , las granizadas , y las temperaturas que materialmente nos abrasan aquí en la laguna
Y la solución -no digo que sea muy fácil- es programarnos a corto ó mediano plazo el cambiar el viejo boiler de gas por un calentador SOLAR de agua , que no es otra cosa que un tanque de acero inoxidable al que van unidos unos tubos de cristal de boro-silicato , mismo que colocado en el techo de su casa , le bastan un par de horas de nuestro potente sol lagunero para elevar la temperatura del agua a mas de 70 grados centígrados , y todo ello sin que usted gaste un solo centavo en gas , y lo mejor , sin contaminar el aire que respiramos en nuestra querida Laguna
Imagine , tan solo imagine , que colocáramos todos los boilers de gas y leña de la laguna, -digamos unos 100 000 boilers- , alineados juntitos -y prendidos- dentro del campo de fut bol del estadio corona , desde afuera usted pensaría que se esta quemando una fabrica , pero no , solo estaríamos viendo junta, toda la contaminación que estos boilers emiten las 24 horas del día sin que nadie nos percatemos de ello . Creo que si esta imagen dantesca la pudiéramos ver tan solo una vez , al día siguiente las compañías distribuidoras de calentadores solares como HICKMAN , no se darían abasto para instalar estos modernos y ecológicos sistemas de calentamiento solar
Pudiera seguir con el despilfarro que hacemos de Luz , gasolina , teléfono y otros menesteres cotidianos , pero dejémoslo para otra ocasión , por ahora solo medite si es Ud o no un “alfalfero citadino” , que desperdicia mas agua de la que ellos usan en regar sus cultivos , y que sin embargo , somos muy buenos para ver la paja en el ojo ajeno… y no la viga en el propio,
Por : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama