24 de Agosto 2003
¿Será el hecho de quitar una vida lo que
nos indigna ? , ó solo el… “como lo hacen”
Por : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama
De mis 3 visitas a Quintana Roo (Can Cun) y de mis fugaces paseos por Yucatán, me quedó la inquietud por conocer mas, acerca de los mayas y su tierra . Y como mi amiga Leidy Peniche es Yucateca - quien lo dijera, si en nada se parece a Manzanero- , tras una llamada termine sentado frente a un hermoso libro que Leidy me prestó acerca de su verde y florido Yucatán.
Sumido entre sus paginas pude darme cuenta , como vivían antes los mayas – ignoro si aun ahora- y como algunos pretenden desprenderse de su raza y costumbres, para semejarse lo mas posible a los llamados “catrines” - criollos y mestizos- . Y así , empiezan por quitarse los guaraches , cambiándolos por zapatos “picudos”.
De sus costumbres llamó mi atención el que los padres casaban – no se si ahora- a las hijas “con quien ellos querían” – y sin el consentimiento de estas- , dan el ejemplo de María que la casó su padre con Joaquín cuando ella tenia solo 13 años “y aun ni reglaba”, sin embargo – y por extraño que parezca- los hechos nos dicen que “les iba mejor” que si ellas mismas hubieran escogido al marido. Y al respecto, siempre me he preguntado ¿como resultarían los matrimonios de hoy , día, si los padres les escogiéramos el marido a las hijas ? …mmm.. quien sabe …pero con 60 fracasos de cada 100….la respuesta parece obvia.
Inmerso en el tema de los indios , de su pobreza, de las pocas aspiraciones que tienen , de lo sencillo de sus vidas y de lo frágil de sus muertes , de pronto 2 sucesos sacuden mi cerebro esta semana:
El primero:
Un correo de mi amiga Lucia Amezcua pidiéndome mande un mail a Nigeria para pedirles a los jueces Nigerianos que –nuevamente- por favor , no vayan a “lapidar” (matar a pedradas) a Amina Lawal, ( mmm...¿ De donde habrá sacado Lucia que yo tengo influencias en Nigeria ?) caso similar a aquel del que le hable el 6 de Octubre del 2002 , solo que entonces a la que iban a lapidar era a Zafiya Husseini a quien finalmente perdonaron ; y dudo que haya sido por los Mails que se enviaron , pues esos musulmanes no se andan con jueguitos , y eso de la infidelidad se lo toman “muy a pecho” , no como nosotros que….bueno , pero eso es…¡¡otra historia!! .El caso es, que el mismo día en que perdonaron a Zafiya Husseini , le aplicaron el “Sharia” ( Ley Islámica ) a Amina Lawal y por los mismos motivos , así que si Ud desea apoyar a Amina, mande un Mail a www.amnistiapornigeria.org …mmm …. mire….¡¡mejor mande uno cada mes!! por los próximos 5 años , pues hay otras 14 nigerianas en la cárcel esperando la muerte, y todas con sus bebes negritos en brazos (prueba de su adulterio)…¡¡escóndanlos criaturas!!.
Se que las leyes se hicieron para aplicarlas , y también estoy cierto, de que bajo los ojos occidentales este tipo de leyes nos resultan “cavernícolas” , ya que en occidente eso de que una mujer –u hombre- tenga relaciones fuera del matrimonio, es hoy día algo bastante común . Por suerte aquí en México no se aplica el “Sharia” pues habrían mas convictos que “tiradores” – de piedras-
Dejo a Amina en el aire para continuar con la segunda idea que sacudió mi cerebro….
Hace unos días estaba sentado en el jardín de mi casa, cuando se me acercó una indita que no rebasaba los 20 años , cargada con 3 niños que parecían de la misma edad , si acaso los diferenciaba el que 2 pequeñitos caminaban inseguros atrás de la mamá , mientras al tercero lo llevaba colgado en la espalda.La indita que dijo ser Oaxaqueña , vendía tornilleros y mantelitos de paja . Y por aquello de poder cenar esa noche sin cargos de conciencia , compré mi tranquilidad dándole 50 pesos . Cuando le quise dar un recipiente lleno de frijoles y algunas frutas , me las rechazó amablemente diciéndome que solo podía llevarse lo que alguna de las pequeñitas pudieran “cargar” , ya que ella cargaba no solo al pequeño, sino también lo que andaba vendiendo, y aun le faltaba patrullar las calles de torreón y llegar hasta Matamoros Coah donde su esposo andaba vendiendo también artesanías.
La indita me comentaba que allá en su pueblo de Oaxaca, la gente muere por falta de una medicina. Alejados del mundo civilizado, allá solo los sanos sobreviven , y quien enferma “muere” . Ello me recuerda aquello que contaba el “Sub-Marcos”, de que al enfermarse un niño indígena , el padre decidía que era lo mas barato, la medicina, ó el entierro.
Es aquí donde me pregunto…¿Que es lo que nos molesta mas? : El hecho de que a una persona se le quite la vida , ó el…. “como se la quiten ” . Porque no es posible que el mundo entero este tan consternado por la próxima muerte de Amina Lawal , y poco ó nada , nos consterna que en nuestro propio país , y concretamente en poblados recónditos de la sierra Oaxaqueña y Tarahumara se mueran diariamente las personas “como moscas” . Y si cree que exagero , déjeme decirle que hace un par de años un poblado Tarahumara casi se extinguió , cuando la mayoría de sus pobladores murieron de frío en los 2 meses de un crudo invierno, y que hacemos Ud y yo… ¡¡Nada…absolutamente NADA…. Y si acaso, elevamos una oración al cielo diciendo…¡¡Dios mío..pobre gente!!! .
Con esto no quiero decir que no prestemos ayuda a quien sufre del otro lado del mundo , pero por favor , seamos coherentes , y empecemos por hacer algo , por esos pobres indígenas que patrullan hoy día nuestras calles , y por sus familias que viven olvidadas en la sierra , pues al igual que Amina Lawal , quizá muchos de nuestros co-nacionales Oaxaqueños vayan a morir “mañana mismo”…aunque de diferente forma…. y por diferentes causas.
Si Ud desea ayudar , llévele su ayuda al Obispo de Torreón …le aseguro que el sabrá como, y a donde mandarla…y de por seguro que el estará pendiente de que todo… llége a su destino.