21 de Diciembre  de 2019

 

Otra de mis historias…
EL ASALTO A LA “VILLA ANITA”
Expiando mis pecados y remordimientos..58 años después.

 

Por un asunto ó por otro , en veces nos tocaba entrar a los alumnos a la “Villa Anita” , que era la casa donde vivían los Hermanos Lasallistas que enseñaban y dirigían el glorioso Instituto Francés de la Laguna hace como 1000 años , , y que estaba justo enfrente de los edificios de la Secundaria .

 

Oportunidades de entrar ahi las tuve muchas , pues en el Francés permanecí casi enclaustrado por 10 horas diarias – mañana y tarde- y durante 12 años seguidos , de 1959 a 1971.

 

En el centro de aquella “gran casa” antigua de dos pisos , había al estilo de las construcciones de la época un gran “patio central” y en el una “pila” de unos 4 metros cuadrados y no mas de 15 cm de alto , dentro de la cual …. y ahí el motivo de la historia de hoy , habían unos bellos y para mi desconocidos entonces , peces rojos de grandes aletas

 

No sé porque siempre tuve fijación por los peces, así que un buen día le propuse a otro amigo de la clase, que nos quedáramos a comer en el Francés – siempre íbamos a comer hasta nuestra casa en Torreón y volvíamos por la tarde a seguir las clases - , y el motivo de quedarnos era que trataríamos de “Asaltar la Villa Anita” … para robarnos un pez rojo.

 

Olvide decirles que teníamos 8 años y estábamos en 3 de primaria…..

 

Armados con un frasco de Nescafé grande que previo me había traído de mi casa, nos presentamos como a las 3 de la tarde y armados de valor – que no sin miedo- preguntamos al hermano viejito – y lento- que siempre abría la puerta que si estaría el Sr Careaga en la casa , a lo que contesto que iría a ver..

 

El primer paso estaba dado , el hermano había dejado abierta la puerta – por educación- y a paso gallina empezó a subir las escaleras que estaban hasta el fondo – lo recordaran- . Para esto yo ya sabía 3 cosas:

 

1- Que el cuarto del Señor Careaga estaba hasta arriba, y a la derecha

2- Que el Sr Careaga no estaba en la casa porque lo habíamos visto en su salón de primaria momentos antes

3- Que el hermano tardaría unos 3 minutos en volver con la “razón”

 

Con tanta intuición y astucia a los 8 años , no sé como no me dedique luego a Asaltar Bancos..pero continuo…

 

Apenas se perdió el viejito en la escalera y entramos rápido, y yo no sé como pero agarramos el pez – seguro que mi amigo me lo "azuzó" con la mano y por lo bajito del agua – 10 cm- yo lo atrapé en el frasco, y salimos de ahí raudos y veloces con el botín, sin esperar a que volviera el hermano que nos había abierto.

 

Cuando entramos a clase por la tarde , nos aseguramos de meter el frasco con el pez – sin tapa- en una bolsa de papel para que no lo viera nuestra maestra de 3 de primaria la Señorita Lupita – que luego fue “La madre Lupita” cuando se hizo religiosa – y aunque logramos mantenerlo fuera de su atención, no pudimos mantenerlo fuera de la atención de todos los compañeros que amontonados hasta atrás del salón querían verlo , por lo que la maestra pronto lo ubico y nos lo quitó.

 

Seguro que nos preguntó de dónde había salido el pez , y seguro también que a los 8 años aun no teníamos la malicia de “mentir” - pero si de robar según veo- así que le dijimos claramente todo el asunto …del Robo.

 

La señorita Lupita que siempre fue para mi “ muy inteligente” – y aún vive por si la conocen mándele mi escrito - debía de tomar una decisión “salomónica” y vaya que la tomó.

 

No podía denunciar ante las “autoridades” a 2 de sus más ilustres alumnos – modestia aparte éramos de los más serios – como estarían los otros – y de las mejores calificaciones - de eso estoy seguro- , así que puso el pez sobre su escritorio – ya sin papel – para que todos los vieran-…. y sin decir nada , continuamos las clases de la tarde.

 

Al terminar la última clase seguro prensó , que una cosa era no denunciarnos porque nos correrían del Francés , y otra muy diferente – y poco “formativa”- permitir que los ladrones se fueran a casa con su botín, así que – como les decía- Salomónicamente decidió “rifar el pez” entre los alumnos de la clase.

 

Podía decirles que no recuerdo quien se lo sacó, pero les mentiría, fue el canijo de Enrique Soto Ruiz – como olvidarlo- pelao güero tipo alemán de cara plana y ojos verdes, quien con una sonrisa en los labios tomo “MI” pez ROJO y se lo llevó sonriente a su casa en Torreón Jardín… creo que desde entonces le guardo rencor.

 

Al tiempo la buena obra de la maestra- al no denunciarnos – la experiencia de haberlo tenido tan cerca, me hizo comprar una pequeña pecera y mi primer pez rojo de grandes aletas

 

Con los años compre otra pecera más grande y más peces, luego de más años..otra pecera más grande… y más peces. Hasta llegar a la que tengo hoy día en casa , y que pesa 2 toneladas , dos mil litros de agua y más de 100 peces de todos colores.

 

Bueno , y pensar que todo empezó por el “Asalto a la Villa Anita” en algún caluroso día de Septiembre de 1961 . Y si hoy se los platico con esta desfachatez, es porque creo y espero , que ya el delito..!! HAYA PRESCRITO !!... entre los Lasallistas y no me vayan a querer ahora quitar “mis medallas” , luego de tantos años , … ya Arturo , rector de La Salle me lo dirá luego …y por cierto..Que edad tendría el hermano Arturo Dávila entonces ? (1961) …quizá ni había nacido.