29 de Sept 1996
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Tratando de ser honesto y objetivo , me pongo a analizar , que la violencia televisiva en los años 50s se limitaba a un Western donde solo se veía el momento del disparo del arma , y posteriormente el momento en que la otra persona caía desde un árbol. El momento del disparo de una flecha, y el momento donde caía la víctima desde la diligencia. Pero los corazones de los televidentes de los 50s se endurecieron un poco e imagino entonces que los directores quisieron impresionarlos mas , por lo que ya para los años 60s se había logrado incluir en la misma escena el momento del disparo y el momento en que la víctima lo recibía , con lo que ahora ya era mas impresionante el ver ambos momentos tan crudamente. Pero nuestros jóvenes corazones terminaron por endurecerse un poco mas y ya no nos impresionaba cuando Mat Dillon se batía en un duelo frente a frente en aquel Dodge City de “La ley del revolver” , así que para los años 70s, la meta era hacer que el publico se impresionara de la cantidad de violencia que se le escupía en la cara , así que inventaron esas cápsulas de tinta roja que explotaban en el cuerpo de la víctima al impacto de los disparos , y ahora podíamos ver sangrar a las personas mientras se retorcían de dolor. Algo sumamente “ formativo ” para los ojos de nuestros hijos pequeños , quienes al paso de los años terminaron por endurecer aun mas sus corazónes, acostumbrándose al hecho de ver muertes violentas..... diariamente. Pero llegaron los años 80s y la violencia había de estrujar aun mas nuestros endurecidos corazones , así que los films tomaron la norma de matar mujeres , algo que no se usaba antes , ó al menos no era muy común , y así el constante asesinato de damiselas alternado con ese volumen de sangre que salía a cada disparo causaba en nosotros un estremecimiento. Pero la vida corre muy rápido, al igual que el endurecimiento de nuestros corazones , y no podían terminar los años 80s sin inventar cosas nuevas , como esas escalofriantes escenas donde se le mete a la víctima una pistola en la boca y al momento del disparo , queda la pared posterior totalmente bañada con la sangre y los sesos de la pobre víctima, ¡¡ Esto si es dramatismo...dirían los cineastas !!. Pero pasado el impacto inicial , los años terminaron nuevamente por endurecernos y ya no nos impresionaba mucho ese espantoso realismo. Llegan los 90s y había que inventar algo mas cruel , por lo que empezaron las películas donde presentaban previamente a la víctima con su familia y sus hijos pequeños, para posteriormente balearlo y dejarlo allí agonizando frente a los ojos de sus hijos , algo realmente aterrorizante , pero tristemente efectivo, al ver los cines atestados de “nacos sin criterio”. En aras de la brevedad me iré directo a las películas y series televisivas de este año 96 , que a mi muy particular “ Punto de Vista” , son una verdadera ¡¡ PORQUERÍA !! , donde solo falta recomendar al televidente que por favor no coma en las 3 horas previas al programa , para evitar manchar la alfombra con los restos de su desayuno . Donde las muertes violentas son el marco de asesinatos crudelísimos , y las escenas donde mutilan a la víctima antes de matarla son ya la sal de cada película , por no mencionar aquellos “churros” donde una maquina termina despedazando a una persona , mientras a la otra le destrozan las rodillas a balazos . Abramos los ojos...... esto no es ficción mía , esto es el pan de cada día, de todas y cada una de las porquerías de programas y películas que nuestros hijos pequeños y adolescentes se “degluten” diariamente con los 43 canales del telecable, mientras nosotros estamos agobiados en el trabajo tratando de ver como completamos para pagar el colegio y la comida de nuestros hijos. Comprendo de antemano que la meta de un cineasta fuera despertar los sentimientos del televidente ; mover su espíritu emotivo y hacer que sus sentidos se sacudan un poco. Por eso mismo se filmaron en los años 50s y 60s películas como “Espartaco” , “El Cid”, y ”Los 10 mandamientos” , donde con verdadero realismo y delicadeza, nos mostraban grandes batallas de épocas pasadas . Por eso se filmó “Lo que el viento se llevó” , para mostrarnos “sutilmente” y con elegancia, los matices bélicos de una guerra civil , comulgando con un hermoso romance. Los verdaderos
cineastas , lograron impresionar nuestros sentidos , haciéndonos
suspirar con “Romeo y Julieta” , haciéndonos llorar
con “El campeón” , y emocionándonos al máximo con
“Rocky” .
Desgraciadamente en nuestro México de los años 90s , tenemos una selecta camada de “seudo-cineastas” , que al poseer como único valor fílmico el saber leer y escribir , no se les ocurre mas tema que: drogas , prostitutas , asesinatos y vulgaridades , la triste tarjeta de presentación de nuestro país en el extranjero ; donde querámoslo ó no , los extranjeros nos identifican como “ Nacos indolentes carentes de moral ” . Y luego nos molesta que al pasar la frontera norte , nos traten los gringos como si fuéramos...“guaruras” de los hermanos Almada. Los que hemos vivido por algún tiempo en el extranjero, nos dimos cuenta de que la temática y violencia de nuestras películas , hace creer a los extranjeros que así somos y vivimos los Mexicanos , y que eso es lo que se vive a diario en las calles de nuestro querido México ....... Y luego nos ofendemos por esas campañas Norteamericanas donde se invita al turista Americano a no pisar suelo Mexicano por considerarlo “riesgoso”, advirtiendo a quienes lo hicieran, que lo harán bajo propio riesgo..... ¡¡ Porque ofendernos si eso es lo que ven en nuestras películas !! Si creen que exagero y que una película no cambia la actitud y la mentalidad de un país , permítanme recordarles que después de la proyección mundial de aquella famosa película “El expreso de media noche” que trataba del arresto y vida de un Norteamericano en una cárcel de Turquía , ese mismo año disminuyo en un 50% la cantidad de turistas que visitaron Turquía , ya que inconscientemente todos temían que de visitarla , pudieran terminar en una cárcel.... como el protagonista de la película. Me gustaría mucho que existiera aquí en Torreón un cine que pasara exclusivamente películas para niños , para poder entonces ir a verlas los adultos que estamos hartos de ver solo sangre , violencia y asesinatos . Un sala cinematográfica a donde pudiéramos mandar a nuestros hijos con la absoluta confianza de que allí solo exhiben películas que guardan las elementales normas de moralidad que nuestros padres nos inculcaron . A Uds. les hablo....dueños de las 6 y 9 salas juntas....no podrían dejar una con exclusiva clasificación “A”. Animados con la idea de que si queremos cambiar la mentalidad de los niños del año 2000 , tenemos que empezar a hacerlo.....hoy mismo. El otro día
, harto ya de ver tanta violencia , apagué la televisión
y me puse a leer el periódico y los encabezados decían :..........Encontraron
muertos a 4 judiciales que habían sido asesinados con batasos en
la cabeza y luego ahorcados..........En un pueblo de México los
ciudadanos quemaron viva a una persona........Un individuo fue robado y
golpeado , y posteriormente lo colocaron el las vías del tren
para que lo destrozara la maquina al pasar por la noche.......Un depravado
violó y mato a una menor de edad................Y yo me pregunto
....... ¿Tendrán algo que ver estos asesinatos tan
crueles , con el bombardeo de violencia que durante años
y años nos han mandado indiscriminadamente el cine y la televisión?.......¡NO!.....yo
creo que todo esto es solo......¡¡ mera coincidencia !! ....¿
No cree Ud. ?
|