JULIO  2021

 

"CRISOLES  LASALIANOS"

Me pidieron una colaboración para el periodico SIMIENTE , en los festejos de los 50 años de haber salido de la prepa  del INSTITUTO FRANCÉS DE LA LAGUNA

El tema a desarrollar era :  Como influyeron “EN MI ” cada uno de los maestros que tuvimos

Y así escribí......"CRISOLES  LASALIANOS

Por Fernando Llama

 

La formación Lasallista , vista atreves de sus diferentes maestros

Se habla mucho de la Formación Lasallista integral, basada en los resultados de sus egresados, sus valores adquiridos y la proyección de estos ente la sociedad.

Pero hoy quisiera, si ello fuera posible, meterme un poco en la intimidad de cada maestro, de sus valores, sus aciertos y sus defectos y de como estos influyeron en la formación de un inquieto y dificultoso adolescente de los años 60´s...YO

Hablar de la primera mitad de mi primaria en el Instituto Francés de la Laguna es sin duda hablar de la Madre Lupita Gutiérrez Pesquera, quien llevándome de la mano con cariño imprimió en mí los prístinos conocimientos de religiosidad, orden y cultura.

Al pasar a la segunda parte de la primaria, apareció en ella la férrea presencia de Don Andrés Careaga , mejor conocido como “Pito Careaga”, que de un “reglazo” en la cabeza pareciera competir con los “coscorrones” del Maestro de Pablos en la gimnasia, que a dúo nos enseñaban que la vida no era color de rosa, que tenía sabores dulces y amargos, que los errores se pagan, y las ofensas se castigaban.

De alguna forma Don Andrés me sacó de golpe del ensueño de mis primeros 3 años de primaria y me enseñó a ser un poco más hombre, más serio y más responsable, a cuidarme de no ofender ni cometer errores, so pena de un castigo extra-curricular, ó de un “metrazo” en la cabeza.

La primaria transcurrió, empapándote de conocimientos básicos con el Sr Careaga y el Sr Serrano , Música y Orquesta con Eugenio Sánchez , y Coral con el inolvidable maestro Alejandro Vilalta .

Y así, entre días nublados y soleados un adolescente de 12 años, medio niño y medio hombre caminaba solo 200 metros mas delante , y pasaba a la secundaria, donde pensábamos entonces que ahí si seriamos…hombres grandes.

Que lo hayamos sido no lo sé , pero ahí nos esperaban 2 hermanos aun mas férreos, ( Rubén Sámano , y José Procel ) el uno, Don Rubén Sámano , nos enseñó entre otras cosas que la puntualidad era la base de todo , que no

se podía aprender nada si no se llegaba A TIEMPO en la clase , y que si llegabas tarde a clases en la mañana ó a fila después del recreo , no te la ibas a acabar , pues cuando todos se fueran a sus casas por la tarde , tu te quedarías a la “detención” , paradito como soldado una ó hasta 2 horas , tiempo exacto para que meditaras que la puntualidad era la madre de muchas otras virtudes. Normalmente solo ibas a la detención una vez en tu vida , lo que significaba que el “sistemita”..era efectivo.

El otro maestro era el temido Sr Procel , encargado de disciplina y de los campos de fut bol . Procel te enseñaba que en la vida no debías “cortar camino” , ni buscar el camino fácil , y mucho menos hacer lo que te viniera en gana , que todo tiene un camino correcto a seguir , y que si quería llegar de Prepa a Secundaria rápido “cortando camino” por su hermoso y verde campo de Fut Bol , deberías pagar luego el “peaje” de cortar por la tarde 200 plantas de “toritos” de su campo #2 – estadio- siempre infestado de hierbas malas .

Cierto es que terminabas con las manos sangrando, pero jurando que jamás optarías

por el camino corto y fácil, si había un camino -quizá más largo- , pero más correcto para llegar a tu destino

Ambos nos enseñaron algo invaluable a los 13 años…..PUNTUALIDAD y DICIPLINA.

Pero había que aprender también conocimientos, y para ello estaban el Sr Magallanes, el profesor Becerra, la Miss de Ingles Ma Elena Arellano , el Mate González Kipper y sus experimentos de Física y Química , Max Rivera , el Sr Grandío, el Biólogo y amigo Juan José Núñez , y su hermano el Geógrafo. Y así, de un plumazo , se pasaron 9 años de formación en el Glorioso “Francés”

Luego de 9 años inmersos en los “Crisoles Lasalianos” , ya te pudieras considerar un “diamante en bruto” , ahora solo faltaba pulirte .

Atrás quedaron los gritos y los metrazos , ahora venía lo difícil y lo fino, enseñarte a razonar, a saber la diferencia entre el bien y el mas o menos , entre hacer lo correcto y quedarte estático , entre el servir , y el pasar de lado , en una palabra…a enseñarte una FORMA DE VIDA

Y así entraste a la recta final, a la prepa de los adultos del I.F.L , a la edad del Ron , el rock y el cigarro, y con todo ello te recibe con los brazos abiertos el Sr Pedro Camino, inspector de prepa , un tipo con las cualidades exactas para pulir diamantes en bruto, alegre , bromista , inteligente y muy estricto,- buena mezcla- , te castigaba casi sin levantar la voz y hasta gracia te hacia cumplir el castigo, marcándote con ello la delgada línea que no debías de cruzar.

Y por el lado intelectual y efectivo te recibía otro “pulidor” , Don Lorenzo González Kipper el “MATE” para la raza , que te manejaba con la sola fuerza de la palabra , no te decía lo que debías hacer, solo te señalaba lo que no debías hacer, no te obligaba a ser buen compañero, te mostraba las bondades de serlo, no te forzaba a hacer ejercicio, te invitaba a excursiones a la sierra .

El famoso “mate” fue para mi uno de los 3 corazones con los que palpitaba en el famoso “Francés”, al lado de Sámano, y Camino ,

En la prepa nos nutrimos de los conocimientos del amigable Biólogo Álvarez Muñiz , su Lógica y sus 19 modos del silogismo: Bárbara, Celarent , Darii , Ferio....que todos recordamos en su honor .

El apacible Sr Garcés, el famoso “solapas” . El flemático Sr El Coro , siempre rezando el rosario en un anillo que llevaba en el dedo , y dispuesto a ayudarte con sus exámenes psicométricos para mostrarte …para que eras bueno ,

Y en el lado tétrico- que siempre lo hay- teníamos al “sabio”, al temible “Sr POL” (Monsieur Paul Ayel Fayet) no dialogaba mucho contigo , solo te reprobaba una y otra vez si no sabías sus malditos logaritmos , ecuaciones matemáticas y otras maldades que creo que él mismo se las inventaba)…baste decir que el libro que llevábamos… era de su autoría

El caso es que cuando finalmente terminaron mis 12 años Lasalianos , todos parecíamos haber sido troquelados en el mismo molde y por los mismos Lasallistas...

Que fue lo que nos hicieron ?…nos preguntábamos luego .

Porque quien nos conoce hoy día nos dice: Tu eres Lasallista verdad ?

A ciencia cierta ..no lo sé, pero seguro que fue una amalgama perfecta de ideas, afectos, actitudes, reglazos, amistades, castigos, consejos, y como no , dirección espiritual y amor a Dios, sin olvidar que en gran parte debemos ello a San Juan Bautista de la Salle, que fue quien ideo para nosotros en 1680 y en Reims Francia , esta educación tan “sui géneris” que hoy nos distingue

Hoy día el sistema “La Salle” tiene presencia en 80 países, con 76 Universidades, 1000 centros educativos y mas de 75 000 docentes

Actualmente son 3238 Hermanos, en 593 comunidades.

Tienen 1137 instituciones educativas, colaboran con ellos 481 sacerdotes y religiosas, 42 767 maestros seglares, 60 294 maestras y atienden a 1 014 075 alumnos , además de 25 182 jóvenes atendidos en obras no formales.

Están organizados en 5 Regiones en el mundo:

PARC (Asia Pacífico),

RELAF (Africa),

RELAL (Amérca Latina),

RELAN (Estados Unidos y Canadá) y

RELEM (Europa y Mediterráneo).

PD:

¡ Viva Jesús en nuestros corazones ¡….! Por siempre ¡

Juan Bautista de la Salle