21 de Octubre 2001

           Costumbres.....

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 

Recuerdo como si fuera ayer aquel 5 de Agosto de 1978 cuando luego de rogarle mucho, por fin me dio “el si”  una  hermosa muchacha de Cuatrociénegas a quien había cortejado en la Universidad por casi 3 años. Como era lo propio , la boda se celebró en su tierra natal bajo los centenarios nogales de la Viña de la familia, mientras el agua corría por las acequias  y en el aire se respiraba  la humedad de las lluvias de  Agosto  .

De todos los preparativos lo que mas me llamó la atención fue que la lista de invitados por parte de la novia se hizo “por calles”. Y aun recuerdo la escena: Haber muchachas.. vamos a agarrar primero la Presidente Carranza desde su inicio. Del lado izquierdo doña Herminia ,don Juan y sus 3 hijos , del lado derecho , don Ramón y su esposa , al lado de don ramón doña Foy, con el esposo y 2 hijos , le sigue don Cástulo solo con su esposa , enfrente......y así sucesivamente  fueron invitando prácticamente a todo el pueblo , pues ...¡¡como ibas a dejar fuera a alguien si en los pueblos todos se conocen y se aprecian!!. Ya imaginaran que para cuando llegaron de Torreón mis 100 invitados,  en la viña ya había mas de 800 personas. 

Bueno , hablando de costumbres , quería hacer hincapié en el hecho de que en los pueblos se invitaba “por calles” pero también sería de mencionar , el hecho de que la comida no es tan desabrida y “clásica” como en las ciudades , que si no te dan pollo, pues....¡¡te dan pollo!! (como que ya la traen contra los pobres pollos) .

Y aquí hago una petición en nombre del sexo débil (los hombres) .. Sugieran a quienes organizan los banquetes que no hagan esos platos tan “miserables” que lo único que logran es que los hombres cenemos  previamente en casa  antes de ir a las bodas , ó allá bailaras...pero de hambre.  Pues como llenar con una triste piecesita de pollo...bueno..”mini pollo” , una papita que “diseñan” durante 2 horas para que parezca  todo menos papa ,  y que uno se la come de un bocado y te llena lo mismo que una aceituna , y al final  terminas comiéndote unas hierbas que te pusieron de adorno y que aunque realmente eran hojas de “ficus”, con tantos adornos te creíste que era alguna lechuga exótica....¡¡por Dios!!...olvídense de tantas monerías y hagan esos platos mas “abundantes”, que si se olvidaran de tantos “adornos”,  hasta saldrían “mas baratos” , ...mmm...y eso me recuerda la comida de mi boda,  y  gracias a Dios que en Cuatrociénegas hay mas vacas que pollos , así que allí estaban las cazuelotas gigantes de comida mexicana  , adobo, arroz , mole , carne con chile , rajas con queso , chicharrón ,  frijoles , y tortillas  hasta decir “basta”
.
En cada mesa  había una tabla con “una barra de queso” de 3 kilos ,   y una jarra de vino tinto “de la casa” ...¡¡hecho en el pueblo!!.... y si querías mas , allí estaba una barrica de 500 litros con una  gran llave de madera  para que la llenaras nuevamente. Mientras tanto y a unos 100 metros , un señor atizaba la lumbre de 10 borregos que estaban asándose a la vikinga desde las 8 de la mañana... y eso solo para los “antojados”.  Aquello  si era una  verdadera boda...¡¡claro!!..- se casaba la chica guapa del pueblo con un “fuereño desconocido”  de no malos bigotes- ... “onde” iban a quedar mal!!...

Y si cree que exagero , déjeme decirle que en ciénegas las bodas duran 2 y 3 días seguidos. Los invitados se van en la madrugada del día de la boda y regresan por la mañana donde sigue el jolgorio , y así se siguen el 2º día completito , y al 3º aun hay quienes regresan a la barbacoa....mmm...y aquí con una pata de pollo te quieren  contentar . 

Si acaso lo único que yo modificaría hoy día es el maldito “traje” que no se  quien fue el “buey” que lo inventó ,  pero que espero desaparezca pronto. Aaaay...se me hace agua la boca recordando  el día  en que asistí a la celebración de los 80 años de mi apreciado vecino Don Armando Martín Borque y mas cuando abrí la elegante invitación y decía al calce...  ¡¡De riguroso “informal” !! , eso si que es pensar con la cabeza.  Aquello fue la gloria...ya me  recuerdo comiendo exquisiteces , oyendo a la camerata  y  vestido de civil... sin el maldito traje.

Hace poco asistí a una boda , y  –salvo el traje-  todo iba muy bien  hasta que  llegamos a la fiesta y ....en la mother...¡¡todo estaba  lleno!!.....y no se si les ha pasado eso de que llegas a la boda y hay 145 mezas...¡Si!.....¡Pero todas están ocupadas!...y allí empiezas a pasearte con tu sonrisa estúpida y  tu cara de “onde me siento” , y cuando por fin ves un lugarcito vacío , allí esta la clásica bolsita de señora , como diciendo....¡¡Aquí va a sentarse mi comadre , solo que está aun en su casa dándole duro a la pistola.

Que pena pasé esa noche , me sentí ridículo patrullando las mesas de norte a sur y de este a oeste , tratando de ver alguien conocido que me invitara a sentarme con el  , por fin llegó una pareja que conocía y que tenía “mesa reservada”  , así que con pena y todo,  fuimos a quitar de la mesa a los “paracaidistas”  que como “no fueron a la misa” , habían llegado temprano y si agarraron mesa . Y  de hecho a eso nos obligan ...a no ir a la misa ....para alcanzar lugar.

En contraparte hace poco también fui a otra boda  –caramba...como asisto a bodas -   y allí estaba en la entrada para recibirme mi buen amigo que ya peina canas, y su esposa (Si..tu  L. , y se que me  estas leyendo) quienes tuvieron la  delicadeza de tener a una persona que nos llevó a mi esposa y a mi , a  la mesa que previamente nos habían reservado . El caso es que aquella deferencia se me hizo..¡¡de primer mundo!!...Pero no fue solo a mi ...¡¡No!!..cada persona que entró a esa boda tenía previamente asignado su lugar ,  que meticulosamente  fue escogido de tal modo que se sentara con su amigos y conocidos.

Otra cosa que me llama la atención y esa si que es una modernidad norteña....Las invitaciones de los 15 años. La verdad nosotros los chavales de 48  tenemos la idea de que cuando haces una fiesta sabes perfectamente quienes iran a ella.....aaah...pero si son los 15 años de tu hija., aquello es el mayor albur de tu vida , pues con un poco de suerte y rezándole a San Juditas ,   conocerás al 15 % de los invitados...¡¡en serio!!...si Ud. no tiene hijas de 15 años , creerá que estoy loco , pero las invitaciones de los 15 años , se reparten como “barajitas” en la central de Torreón Jardín y  las que te quedan las puedes lanzar desde una avioneta  , esperando que caigan en la colonia Los Ángeles ó la San Isidro , pero si hay corrientes de aire , te pueden llegar invitados de San Pedro del gallo ,  Lupercio de los palotes ,  y  Concha del Oro...”me cái” 

Bueno...el espacio se me termino , y aun hay muchas costumbres que debemos de cambiar, pero por lo pronto solo pensemos en 4 :  Asignar lugares para que sus invitados no patrullen las mesas pidiendo posada . Eliminar los malditos trajes – opcional- . Dejar descansar  por un tiempo a los pobres pollos 
– por favor-  (no vaya a ser que se extingan).Y  como diría mi padre....no me adornen mucho el plato y mejor... ”súbanle a la pastura”
www.internetual.com.mx/llama