15 de Junio 2003
Cuando un amigo se va…
Algo se muere en el almaPor : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama
Siempre lo he dicho y hoy lo repito : Mi mas valiosa pertenencia ”son mis amigos” – , a quienes hoy agradezco el honor de su amistad.
Nos conocimos en 1968 mientras estudiábamos la prepa en el Instituto Francés de la Laguna.. Alto y fornido, su figura no pasaba desapercibida para nadie , y menos con sus enormes y pobladas cejas . De todos se distinguía por su aparente seriedad, rara en un chavo preparatoriano . Fue quizá su apellido ingles lo que motivó que nuestro querido maestro Don Pedro Camino –q.e.p.d- le bromeara con aquello de que “tenia sangre azul” y por ello empezó a decirle “Mr Chiffer” - en alusión al azul de las famosas plumas-
Durante la prepa platicamos seguido de nuestros planes de estudiar Odontología , y mas tarde Ortodoncia .Terminada la prepa nos presentamos en la Escuela de Odontología y vaya recibimiento que nos dieron, al decirnos que era imposible que estudiáramos en Coahuila si habíamos hecho la “prepa” en el estado de Durango – y yo que había estudiado en el Francés los 12 años- . En aquel entonces nadie reparó en el hecho de que el Francés estaba en un estado diferente al que vivíamos , y por ello los que estudiamos en Gómez no podíamos entrar a ninguna escuela de Coahuila .
Fue a raíz de nuestro problema , que el Francés decidió crear en Torreón una prepa Lasallista. Meses mas tarde era inaugurada en Torreón la prepa “LA SALLE”.
Animados por la categoría de la prepa de la que veníamos , nos fuimos a Saltillo a hablar con el Rector , quien al ver nuestras calificaciones nos permitió “presentar el examen de admisión” , bajo la condición de que si no quedábamos dentro de los 5 mejores exámenes quedaríamos fuera. Jamás supimos si sacamos el 2º ó el 9º , lo cierto fue que nuestros nombres aparecieron en la lista de “admitidos”
Fue a partir de que entramos a Odontología , que nuestra amistad creció , y mientras a mi, la vida me sonreía , el destino de mi amigo le planteaba “tropiezo tras tropiezo”
Terminada la Universidad, nuestros promedios nos hicieron obtener lugares preferentes a la hora de “escoger plaza” para hacer el “servicio social” , y ambos quedamos en Matamoros Coah.- yo en el ISSSTE y el en el IMSS . Para entonces yo ya tenia asegurado mi lugar en España para estudiar Ortodoncia – como lo habíamos planeado- , mientras que para el , los planes se le vinieron abajo, la vida se le complico , y su salud empezó a deteriorarse. Terminado el año de servicio, me fui 2 años a España mientras el se quedó trabajando en un consultorio.
Terminada mi especialidad , regrese y me encontré con que mi amigo seguía soltero , mientras la mayoría de los amigos de la raza de Odontología se habían casado -y yo también- , y quizás ello hizo que se aislara aun mas de nosotros .Al poco tiempo dejó el consultorio , abandonó la odontología y decidió iniciarse en diferentes trabajos que nada tenían que ver con aquello por lo que tanto habíamos estudiado.
Los años pasaban y su salud se deterioraba , aunque la mayoría pensábamos que se inventaba las enfermedades para llamar la atención - reflejo inequívoco de una persona que se siente sola- pero por mas que lo seguíamos invitando al grupo de amigos de la escuela , el siempre daba excusas para no ir – finalmente un día me confesó que se sentía incomodo entre puros casados.
A partir de entonces – y aunque nos unía una gran amistad- solo lo veía cuando Paty y yo lo invitábamos a cenar a la casa .
Un buen día , cansado de luchar contra adversidades económicas , anímicas , afectivas y de salud, mi amigo decidió rendirse , y no luchar mas, quedando postrado en su cama esperando el final.
Al saberlo empecé a visitarlo todos los días , pero solo bajo la promesa de que no le diría a nadie que se estaba muriendo, pues no quería de pronto recibir visitas que antes no tuvo , ni despertar lastimas que no deseaba.
Las 4 semanas que duro su agonía fueron para mi muy dolorosas y ello lo plasme en los 4 artículos que me toco escribir por aquellas fechas, y que obviamente reflejaban mi triste estado de animo.
Fue faltando solo unos días para su partida , cuando mi esposa me hizo ver que si no les comentaba de la situación a los demás amigos , estos jamás me lo perdonarían , así que.. “se los dije” . Luego el me regaño… por chismoso .
Justo un día antes de irse , llegue como todas las mañanas y al verlo dormido no lo quise despertar , solo me senté a su lado , y casi involuntariamente se me salieron las lagrimas .De pronto abrió los ojos y me dijo : Porque lloras llorón, si soy yo el que se esta muriendo….a lo que respondí….¡¡ porque me duele saber que te vas !!.
Al día siguiente, apenas me estaba bajando del coche frente a su casa cuando veo que su hermana sale “vestida de negro” , al instante me solté llorando y regrese a mi coche…su hermana me alcanzó y me dijo…¿Lo quieres ver?...No, le dije…para que , si ya mi amigo no esta ahí , que caso tiene entrar.
Aun ignoro , si el no haber asistido a su sepelio fue porque sabia lo mucho que me dolería , ó quizá porque el hijo de otro buen amigo mío acababa de morir y mi lugar estaba con el . Fuera una cosa ó la otra , yo sabía bien que para entonces, “Mr. Chiffer” me estaría observando sonriente y feliz , desde algún lugar .…mas allá del sol .
Nota de ultimo momento:
Intencionalmente omití el nombre de mi amigo Guillermo Towns por elemental delicadeza, temiendo que su madre Doña Gracia , pudiera leer mi articulo y entristecerse . Hoy me acabo de enterar que Doña Gracia de Towns y su hija Gracia Towns , murieron el pasado 9 de mayo y 5 de junio , lo cual siento profundamente y desde aquí mando mi mas sentido pésame a todos sus familiares.
Carnal: Hoy , a 5 años de que te fuiste …
aun te seguimos extrañando mucho .