3 de Marzo 2021
Frente a mi encierro casero por el COVID , solo me queda pensar...y "Escribir"
DE CAMINOS , BANDERAS , Y METÁFORAS
Como veo mi mundo , y que me gustaría hacer mientras aun este aquí…. Y que por cierto , planeo sea , como se los prometí a mis nietos ..por ahí de los 90 otoños
Siempre he pensado que dedicarte a la misma actividad – oficio- por toda tu vida es algo -para mí- muy aburrido , por más que me guste lo que hago .
Y para ejemplo , a mi me gustó siempre la Ortodoncia , y a ella le dediqué 42 años de mi vida , y vaya que me divertí mucho y aparte me pagaban bien por hacerla ...pero todo lo que tiene un principio , debe tener un final, y sobre todo , tenerlo "a tiempo" , y el año pasado ..decidí cerrar mi consultorio al público - y lo pasé a un cuarto privado “en mi casa” – junto a la pila del traspatio- para arreglarles los dientes y ponerle frenos "a mis nietos" , y lo hice porque deseo hacer muchas otras cosas antes de "marcharme" .
Metafóricamente hablando , yo veo mi mundo através de un “caleidoscopio” – y espero que los jóvenes sepan lo que es eso- , en donde basta con girarlo un poco y me aparece en el acto otro panorama – juego de colores- totalmente diferente al anterior , y seguro que si no igual de bello… quizá hasta mejor.
Siendo así, porque quedarte toda la vida viendo el mismo bello paisaje del caleidoscopio, si sabes que “girándolo un poco” podrás ir viendo muchos mas panoramas que vivir… y que hacer
Y continuando con mis metáforas. Me gusta imaginar mi vida, como si caminara por un campo lleno de banderas clavadas en la arena, y cada una lleva consigo grandes vivencias, experiencias y alegrías.
Y como ejemplo simple , un buen día en mis años de secundaria levanté la bandera de la música y la guitarra, y aprendí a tocar guitarra y la disfrute por muchos años, pero inquieto como soy, llegó el momento de guardarla en el estuche y levantar la bandera del piano, y me pase años tocando piano – aprendiéndolo solo- lo suficiente como para disfrutarlo en casa...
En mi metafórico caminar, levante en una ocasión, la bandera de "viajar y conocer el mundo" , y así empiece a hacer viajes y a conocer otros lugares , hasta que un día volví a dejar la bandera de los viajes tranquila – al menos de momento - y levante la del baile...
....y así me puse a estudiar algo que siempre había deseado , dejar de bailar en las fiestas "a puros brincos " , y aprender bailar “salsa, cumbia y Bachata” y lo hice por un par de años y casi de diario, hasta que la señorita “Quimio” – que no era mi maestra- .... me retiró de la pista luego de una practica en un Diciembre de 2014 - como olvidarlo- . ...y vaya que en el baile , Paty y yo nos divertimos mucho , y conocimos a grandes amigos que aun conservamos.
.....Al tiempo me recuperé ... pero ya la Salsa y la Bachata habían quedado de lado -y mis energías también- así que levanté la mas tranquila bandera del "Tango" , y al Tango le pegué por un par de años, mismos que disfruté mucho, y conocí con él a grandes amigos , pero ahora , creo que se llegó el momento de dejarlo atrás para buscar otras cosas que hacer, , aunque estoy cierto de que por ahí en alguna boda y con 3 tequilas encima, volveremos a recordar los viejos tiempos del baile .
Con todo y todo, estoy consciente de que "el viajar" es un vicio que no se desarraiga fácilmente , y en el "recaigo” - y bien por ello- allá cada uno ó dos años , Pero pensar en viajar 3 veces al mismo país que ya conoces - por hermoso que sea- como pudiera ser España ó Suiza, te evitaría conocer lugares igual de bellos como lo son : Paris , Roma, Budapest ó Praga
Por ello , planeo para mi próxima “recaída viajera ” dejar descansar a la bella Europa para ir a conocer la Fresca Sudamérica.
Quiero tomarme un tiempo para ir y bailar un Tango en algún bar de los arrabales de Argentina . Beberme una botella de Tinto en alguna vinícola del Valle de MAIPO en Chile , y mojarme con la brisa de las Cascadas de Iguazú – que sueño con conocerlas- , para luego ir a sentarme – quizá en otra recaída - en alguna alta loma frente a la imponente “Machu Picchu” en el bello Perú – con mis paisanas las Llamas- y meditar en como fue que llegaron a construir aquella belleza… y a tanta altura .
Dedicarte toda la vida a lo que te dedicas hoy , y no explorar tu sueño de juventud de poner una cafetería ó un bar donde compartir las tardes-noches con los parroquianos , fue algo que vimos hace 2 años Paty y yo cuando visitamos a nuestro viejo amigo Gabriel Sarmiento en "San Cristóbal de las casas" (Chiapas) , cuando al caminar por sus callejuelas empedradas , veías a muchos extranjeros Europeos rubios y barbados que habían llegado un día de vacaciones a "San Cristóbal" y ante tanta belleza , decidieron dar fin a su peregrinar , y abriendo un bar bohemio en alguna de sus muchas pintorescas calles , ahi se quedaron a vivir. Platicando con ellos me di cuenta de que la pregunta que se habían hecho era ...y porque no intentarlo ?.
Cierto que dar un cambio de “giro” a tu vida te hará sentir añoranza por dejar de hacer algo que quizá te gustaba hacer, pero no hay problema , lo cierto es que puedes volver de vez en cuando a tu actividad anterior.…como yo a mis “recaídas” por "viajar".
Hoy día siento que , hay tantas banderas que aún debo levantar, que seguro algún día quedaré tirado en el camino entre ellas , pero seguro que mi epitafio dirá :
Que bien se la pasó Fernando , y como disfruto de los años que tuvo de vida ¡¡¡.
Y si se fijan , no mencioné la bandera mas importante de todas , y esa fue la de mis hermosos NIETOS , y si no lo hice fue por motivos obvios:
ELLOS CAMINAN HOY DIA , Y SEGUIRÁN CAMINANDO JUNTO A MI …
....A TODOS LADOS….mientras seguimos levantando... nuevas banderas.