18 de Febrero de 2013
DE LOS 30 A LOS 60
.......TODA UNA VIDA
Por Fernando Llama
Como olvidar cuando deje los 20 y tantos para asentarme ya firme en los 30 años , aquello ya era seriedad , en ese lapso termine los últimos años de la Universidad , inicie y termine los 2 años de especialidad en España , me case , y vino el nacimiento de Fernando nuestro primer hijo , toda una vida placentera se veía en retrospectiva , mi mundo hacia adelante todo eran sueños , proyectos , compromisos , y para ello, vaya que tenía fuerzas para hacerlo , y para aguantar la presión de la vida , los colegios…y los bancos
Los 30´s fueron de gran trabajo , compre mi casa , enganche mi rancho y termine de pagarlo , nacieron mis 2 hijas Paty y Lorena , hice dinero , tuve mis satisfacciones y viaje un poco…..pero de pronto un buen día…los 40 me alcanzaron.
Recuerdo muy bien el día que cumplí 40 años…pa su mecha…!! 40 !!, había dejado de ser joven – me dije-, recuerdo que las mujeres le tenían más terror a los 40 que a un león suelto dentro de su casa , y sin embargo , yo me sentía como un toro , pleno de facultades , lleno de sueños y con tantos pendientes por hacer , que no me explicaba porque esa depresión de las mujeres al cumplir los 40. Seré yo acaso diferente ? – me dije- …no lo creo , más bien creo que esa mala famita de los 40 , es porque la parlotean los que no tienen mucha iniciativa –pensé-
A mis 40… y pico , tenía mi consultorio de Ortodoncia lleno de pacientes y muchas satisfacciones con ellos , por el otro lado en mi “hobby-trabajo” , tenía apenas 8 años de haber comprado El Espejo –mi rancho- , y por entonces lo tenía repleto de vacas . Recorría cada 15 días las 5 horas que me separaban de él , - hasta las profundidades de la sierra de la Madera en Cuatro Ciénegas – salía de Torreón de madrugada para llegar al rancho temprano a hora de trabajar , y me llevaba estirando una enorme traila que iba llenando de candelilla quemada en cada uno de los centros candelilleros que encontraba en el camino , ya que para ellos era la sobra de haber extraído de ese hierbajal la preciada “cera de candelilla” - usada en la protección de frutas , cosméticos y hasta recubrimiento de balas y armamento - , y eran tantos los montones de candelilla procesada que había por todos lados en el camino que a nadie le importaba que me parara , y con mis manitas y las de Joaquín , - mi incondicional acompañante- me llevaba unas 3 toneladas porque de previo sabía que aun extraída su cera , aun contenía un 6 % de proteína – ideal para alimentar a mis vacas- , que mezclada con los 7 costales de maíz que llevaba y los 3 de harinolina , al llegar al rancho y durante 2 días seguidos de jale, prepararía y encostalaría en mi “molino de martillos” unas 3.5 toneladas de concentrado especial para ayudar a los becerritos que fueran naciendo , en temporada de campo seco.
Realmente la decena de los 40´s fue para mí muy prolífica , mucho trabajo , mucha remuneración por él , y mucha$ “entrega$” al TEC de Monterrey para que preparara “intelectualmente” a mis 3 hijos , que de su formación y “educación” nos encargábamos cabalmente mi esposa Paty y yo..bueno..mas ella . Pero así poco a poco se llego la víspera de cumplir 50 años….”cabrito grande”…! 50 ¡… “ya sonaban” , las mujeres – compañeras mías - que entonces se preocuparon por los 40 , para los albores de los 50 ya ni se preocupaban ..por qué? , pues porque se quedaron en los 43 a lo máximo , o qué?...Ud. conoce alguna mujer que haya cumplido 50 años…yo no
Cumplir 50 no me espantó , aun estaba fuerte , bueno , para mi relajado trabajo de Ortodoncista , porque para seguir yendo y viniendo al rancho cada 15 días ya me cansaba un poco , así que las visitas se alargaron a cada mes…o hasta cada 2 , , y eso de llevar la traila cargada , se fue supliendo por comprar un tórton de pollinaza y “aderezarlo” en el rancho con un poco de maíz y harinolina , haciendo un "concentrado" mucho más eficiente que el que manejaba durante los años 40´s …y a toro pasado me preguntaba: A quien se le ocurría andar llevando la comida de 3 toneladas en 3 , si podías comprar un tórton de 22 toneladas…aaay muchacho novato y “cuarenteño”
Con todo y todo la llegada de los 50 me agarro muy fuerte de ánimo , con más experiencia que en mis “novatos 40” , como siempre , seguí "apoquinandole" al TEC el producto de la venta de mis becerros de cada año , mientras el TEC seguía “encausando” las mentes de mis hijos por buenos caminos – y vaya que lo hizo muy bien….no hay queja de mi parte - , porque insisto que la educación que hoy tienen mis hijos se la deben 90 % a su madre, y si acaso yo coopere con un 10, en algo a lo que ellos suelen llamar…buen ejemplo
Vale aclarar aquí , que yo tenía 30 años cuando compre mi rancho y me hice ganadero , mientras que mis “cuates” ganaderos Cienegüenses tenían 52 , - solo mi lagunero y buen amigo Eduardo Flores de quien muchos consejos y apoyo recibí en mis inicios de vaquero , era aun menor que yo- así que para los cuates de Ciénegas yo era “ el pibe” de los ganaderos del pueblo . Cuando yo llegaba a Cuatro Ciénegas , apenas veían mi camioneta afuera de la casa de mi suegra y los “ muchachos” pasaban a recogerme para ir a enderezar entuertos , comernos una carne asada , o platicar nuestras siempre divertidas anécdotas y descubrimientos del cruce de las diferentes razas vacunas y del cómo se comportaban sus becerros en nuestros semi-áridos suelos . Aquí debo mencionar , que mi rancho El Espejo siempre ha tenido muy buen “cielo” , pues ahí mal que bien, llovía todo el año , por ello cuando otros se quejaban , no tenía más que igualar mis lamentos para no verme muy fantoche , a la hora de la venta de becerros , es cuando se daban cuenta que los míos eran de los más pesados del grupo…por el buen pasto que tenia.
Y así con mucha enjundia me fui echando los 51 , 52, 53…uuuf… 54…y así sucesivamente me fui “capoteando” los que seguían. Por el lado positivo , mis hijos fueron terminando sus estudios con honores – bien por ellos – un par de ellos se fueron a estudiar a Europa y a la pequeña la contrataron – por lista- aun antes de terminar la carrera , así que saliendo se quedo en el jale . Mi Paty encontró un buen muchacho y se casó . Lorena la pequeña encontró un buen compañero y planea formalizar , mientras Fer el mayor va por las mismas .
Lo malo de esta época fue que en el trayecto de mis 50´s mi mundo se entristeció , por la pérdida de algunos de los “muchachos” – aquellos amigos ganaderos que gozaban de sus joviales 52 años , cuando yo los conocí a mis 30 - , y así un 27 de Febrero del 2002 , amanecí con la tristísima noticia de que mi amigazo del alma Miguel Guevara se había ido la noche anterior a pastorear vacas más allá del sol . La noticia conmociono al Pueblo entero de Cuatro Ciénegas por lo querido que era Miguel , y más le dolió a su querido compadre Benito González , amigos entrañables desde la infancia . Bueno , que les puedo decir , aun no había asimilado bien a bien la partida de Miguel , cuando a menos de 6 años de haberse ido , ahora era Benito , el famoso “Ringo” , quien se iba un 3 de Noviembre del 2008 a buscar a su compadre Miguel a ver qué diablos estaba haciendo . Y si ello no fuera ya lo suficientemente triste para mí , el 2 de Julio del pasado 2012 , murió otro de los “muchachos” ganaderos , mi querido amigo Antonio Garza Villarreal – que aparte de amigo, era mi cuñado , bueno, creo que en un balance general , estos 50´s me resultaron… muy “agridulces”
Si Ud. no se ha aburrido de mi charla – a lo mejor y ya hasta se fue- y está esperando que le diga que sentí cuando cumplí los 60 años, siento decepcionarlo pero no se lo voy a poder decir , y la verdad no es que no quiera decírselo ó que me de tristeza , añoranza ó cansancio , si le digo que no lo sé , es por el simple hecho de que “no los he cumplido”….sniff…. LOS CUMPLO MAÑANA - 19 de Febrero de 2013-
Pero eso ya será…Otra historia