1 de Mayo 2011
DE LLUVIAS Y DE SEQUIAS
Por Fernando Llama
Me sucede cada año y este no iba a ser la excepción , estoy seguro de que ya no volverá a llover mas por el rancho . Quizá sea por ello que el año pasado tuve que tomar un papel y escribir con letras grandes: Fernando, no te preocupes, tarde que temprano SI VA A LLOVER , y bajo el texto la foto de una tempestad cayendo sobre el rancho .
Sueno risible, y hasta locuaz , lo se , pero es cierto , al menos a tono personal me afecta mucho en el animo que deje de llover por periodos tan largos de tiempo , quizá quien no tiene rancho y jamás voltea al cielo para saber si hay nubes – y por ende lluvias- esto no revista para el mayor importancia , pero yo se bien que hoy es 1 de mayo del 2011 y no olvido que la ultima vez que sentí caer la lluvia sobre mis hombros fue allá por los últimos días del mes de Septiembre , fecha muy cercana al 4 de Octubre cuando se festeja el famoso “Cordonazo de San Francisco” , que según reza la leyenda presupone que San Francisco siendo el encargado de propiciar y administrar la temporada de lluvias de cada año , de regar los campos y asegurarse de que se llenen las presas de agua, llegado el 4 de Octubre. , día de San Francisco , el Santo barón harto de tanta lluvia , sacude vigorosamente el cordón de su empapada túnica para quitarle el agua que allí se ha acumulado , y al hacerlo ..... de su cordón saltan las ultimas gotas de agua que caen hasta la tierra, suponiéndose con esto que serán las ultimas lluvias que se puedan esperar en ese año
Decía un amigo, cuando veas que alguien se levanta por la mañana y lo primero que hace es mirar al cielo, no te quepa la menor duda , no es un monje , “es ganadero” , y es cierto , los ganaderos de hoy día estamos tan deprimidos por las escasez de lluvia en nuestros ranchos que apenas levantarnos lo primero que hacemos es voltear a ver el cielo por si hay nubes , lo segundo es una taza de café , y lo tercero - y lo digo por experiencia propia- es prender la computadora para ir directo al Weather Channel o al Intellicast , para ver en donde andan las lluvias , y así , entras primero al mapa de todo México para una revisión general , luego al mapa del Pacifico para buscar nubarrones cerca de las costas de Mazatlán – que son los que nos llegan - bueno , esto lo hacemos en los meses de Abril , Mayo y Junio , en que los vientos corren de izquierda a derecha , esto es de Poniente a Oriente , si no vemos nada , abrimos el mapa de los alrededores de Hawai para ver si no hay chubascos formándose que pudieran llegar a México en unos 10 o 15 días o mas .
Para los meses de Julio , Agosto y Septiembre , no se exactamente la fecha exacta en la que sucede , pero los vientos cambian de dirección y ahora las lluvias y los huracanes vienen del Golfo , y al Golfo llegan las nubes que vienen de África , de esa parte central de África en que llueve a raudales en Agosto y que es el lugar donde se concentran para beber y aparearse la mayoría de los animales del África sub-Sahariana (Sajariana pronuncian en España) , de todos son conocidas las famosas migraciones de animales que viniendo de Sudáfrica y países circunvecinos , migran hacia el norte a una cita con la naturaleza que desde años atras tuvieron sus ancestros y ahora les toca a ellos , todo debido a que de la noche a la mañana enormes tormentas formaran lagos en medio del desierto …bueno ya me desvíe con el tema muy al Este - pero de ahí vienen las lluvias de Agosto- , el caso es que todas estas tormentas en los meses de Julio y Agosto corren de derecha a izquierda , esto es de Este a Oeste , y al punto de salir de África , atraviesan el Atlántico y llegan a América a la altura de Centroamérica y parte del sur de México , y ahí es donde empiezan los remolinos y huracanes que van avanzando hasta pegarle a las Antillas ,Cuba , Miami , y toda la costa este del Golfo de México .
La experiencia de muchos años nos dice que solo esperemos las aguas que vienen del Pacifico , pues entrando por Mazatlán solo brincan la sierra de Durango y caen en nuestros ranchos, mientras que las que vienen del Golfo , aun llegando con gran fuerza, se van debilitando al pasar por Tamaulipas , llegan con fuerza mermada a Nuevo León --Monterrey- , sin embargo para cuando llegan a Coahuila y suben sus altas sierras , el agua literalmente se les ha agotado , y si acaso nos llegan unas cuantas gotas de agua que no sirven ni para "apagar polvos" .
Ello me recuerda el huracán del año pasado que literalmente asoló Monterrey y destruyo calles y avenidas ; pues bien , en aquella fecha y dado lo importante de las precipitaciones yo esperaba que al menos un par de buenos chubascos caerían por el centro de Coahuila , y hasta le dije al vaquero entre broma y en serio : amárrate a un árbol porque te va a llevar el agua. El resultado final lo vi con mis propios ojos por estar en ese tiempo en el rancho , de pronto y sin haber muchas nubes de por medio unas gotas de lluvia cayeron sobre el parabrisas de la camioneta por algunos segundos sin llegar a mojarlo totalmente , anunciándome con ello que habían pasado por ahí los últimos remanente del pavoroso huracán de Monterrey
Hay quienes dicen que hay que tener fe en Dios y que Dios aprieta pero no ahorca , sin embargo , Dios creo los desiertos, las estepas, las tundas , las sierras con pinos y las verdes y tupidas selvas , y somos nosotros quienes decidimos un buen día y por libre albedrío – o el de nuestros padres - vivir en medio del desierto , y por mas que le pidamos a Dios , este no va a cambiar el organigrama del mundo que creo hace 4500 millones de años , para que por “unos días” dejen de caer la lluvias donde deben de caer , y se desvíen a nuestros desiertos , que de ser así , en unos años ya no serian desiertos.
Por ahora aburrido domingo 1 de mayo de 2011 - porque Santos fue eliminado - sigo aquí esperando la lluvia , los incendios forestales son el pan de cada día , ayer me avisaron que las llamas están en la ladera que comparto con el rancho vecino y a unos metros de pasarse a mi rancho , sin embargo , soy de la idea de que dada la magnitud de los incendios forestales , solo una persona puede apagarlos... "DIOS" , con uno de sus extraños chubascos esporádicos y repentinos , y así lo he visto en los 28 años que tengo de ganadero : Se llega el incendio , se da la alarma y empieza el corredero de soldados y personas , pipas y aviones , y tras meses de esfuerzos y penurias todo termina justa y exactamente cuando un - aparentemente- “despistado chubasco” cae durante varias horas “justo sobre el inapagable incendio” y en un santiamén lo único que queda de aquello es humo y tierra mojada ....justicia divina o leyes naturales ... vaya Ud. a saber , por ahora solo queda esperar las lluvias del 2011 que si su llegada se semeja a las del 2010, llegaran por aquello de finales de julio…espero que Dios me este escuchando ahorita y... al menos por este año…. las adelante un poco .