22 Julio 2001             

  De calor , canícula 
 ...y cosas peores

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Realmente  hoy quisiera hablar de muchos temas importantes que traigo en mente pero  por mas que lo intento , no puedo abstraerme al tema de la lluvia , la sequía , la canícula y todo aquello que nos hace estar de un genio de la ch...de tanto calor que hace.  Siendo así , les contare algunas cosas, que resultaran nuevas para los que me leen desde hace poco tiempo ,  porque lo que es para los que me  siguen desde  “en denantes” ( y es correcto decirlo) quizá algo de lo escrito hoy... les resulte familiar.

Luego de  estar sufriendo por la sequía tan terrible que nos abate  en Coahuila y Durango en este mes de Julio, donde se ve el mapa de México lleno de nubes y solo descubiertos los cielos de Coahuila  y Durango , ello me hace tener motivos para hablar del tema...– no hay derecho San Francisco ...ó todos coludos ó todos rabones...ó todos sedientos ó todos mojados.

Bueno,  hablemos primero de  algunas historias , leyendas, comentarios , ó charlas de fogata , lo que Ud quiera , pero que  en el campo son “evangelios chiquitos” , esto es... si no los crees , mas vale que te vayas.... “pa´la ciudá” Y empecemos con la historia de la tan llevada y traída “CANÍCULA” , que de ella solo sabemos que si dicen que hay  Canícula... es que hace un calor de la rechinfosca.

Pues bien, no esta Ud. para saberlo ni yo para contarlo pero  la gente del campo conoce como “LA CANÍCULA” a la época del año en que “hace mas calor”  , y que es del 15 de julio al  15 de Agosto. La realidad es que la historia nos dice que  se le llamaba CANÍCULA al lapso de tiempo en que la estrella SIRIO de la constelación  del “Can Mayor” aparecía en el horizonte de los antiguos romanos ,  apareciendo por las mañanas y ocultándose con el sol . 

Los antiguos   creían que los templos y las casas deberían estar orientados  precisamente hacia “Sirio” , para tener los mejores augurios de éxito ,  así que esperaban la llegada de la “Canícula” ,  para iniciar la construcción de casas y templos. Tiempo después las personas empezaron a asociar que en el período de la canícula era cuando hacía mas calor , y así al paso de los siglos , se olvidaron de Sirio y de la orientación de  casas y templos y solo prevaleció la idea de que La Canícula era ......la época del año cuando hacía mas calor. 

Y de allí pasamos a nuestros deseos de mirar al cielo esperando la lluvia, y si lo miras de noche veras que pudiera estar  la luna inclinada , y no olvides que ..LUNA INCLINADA ....AGUA LLEVA 

En los pueblos donde la lluvia brilla por su ausencia ,  cuando la luna  se encuentra en fase de “Luna Vieja” mostrando  iluminado solo un pequeño gajo de su superficie   , y este se encuentra  inclinado  hacia arriba a manera de plato  , esto presupone para los habitantes del campo , que se encuentra  así porque  “lleva agua”  , y al menos en el animo de los moradores , las posibilidades de lluvia aumentan. Imagino que estas observaciones nacen de las “coincidencias” ,  ya que quizá en algunas ocasiones esta colocación inclinada  coincidió con la aparición de lluvias  extemporáneas. Ahora bien ..... si fuéramos menos escépticos , pensaríamos que quizá sea algo mas científico y  misterioso  que alguien  explicará con fidelidad...en la próxima centuria.

Por ultimo , y ese es mi temor en este año...que se están pasando los días y los meses y poco falta para que se llegue EL CORDONAZO DE SAN FRANCISCO. La vieja leyenda conocida como “El cordonazo de San Francisco” ,  presupone que San Francisco es el encargado de  propiciar y  administrar la temporada de lluvias de cada año , y así mismo se encarga de  regar los campos y llenar las presas de agua ; sin embargo   llegado el 4 de Octubre. , día de San Francisco , el Santo barón harto de tanta lluvia  , sacude vigorosamente el cordón de su empapada  túnica para quitarle el agua que allí se ha acumulado  , y al hacerlo ..... de su cordón saltan las ultimas gotas de agua que caen hasta la tierra,  suponiéndose con esto que serán  las ultimas lluvias que se puedan esperar en ese año .

La gente del campo siempre  esta a la espera del “ Cordonazo de San Francisco” , y si este no llega , se da por hecho , de que ya no habrá mas lluvias hasta el próximo año , y  que las heladas llegarán temprano Para Finalizar , creo que ya  hasta le estoy “leyendo la mente”....Este doctorcito se ha de haber dado una “asoleada” en el rancho  de pronostico reservado – y no se equivoca nada-  y no faltara algún querido lector que hasta dirá en voz alta .. ¡¡oye juanita súbele al Air-cooler porque ya me esta dando calor tan solo de leer a Fernando. 

Pues bien , al igual que Ud. es escéptico,  yo también lo era cuando me inicie en esto de salir al campo y platicar con la gente del monte ...así las cosas,  un día cuando yo aun era escéptico , me toco estar cabalgando con mi vaquero Raúl ,que como Ud. sabe ,  cuida mis vacas de día y es mi maestro de filosofía por las noches cuando terminada la labor estamos frente a la fogata discutiendo sobre la inmortalidad  del cangrejo...así pues...en determinado momento de la cabalgata me dijo: Vende esa vaca porque esta horra (infértil) , y al preguntarle el motivo de su razonamiento  me dijo que era porque la vaca se volteaba cada rato hacia atrás y..... se reía.Después de oírlo , solo moví la cabeza y le dije: Ahora si las cosas llegaron al limite...creo sinceramente que ...”estas loco” , yo no vendo una vaca porque se ríe. 

Tiempo después llegó un veterinario al rancho y al ver a la misma vaca que me había señalado mi vaquero me dijo...¡¡ Vende esa vaca porque está horra !! ,  y extrañado  le pregunte.... ¿como lo sabes?, y me dijo:....... La misma infertilidad ocasionada por lesiones en su matriz ,  está asociada con una enfermedad muscular del cuello que le hace voltear la cabeza hacia atrás  frunciendo la cara.Fue entonces que  recordé a mi viejo vaquero que sin saber nada de medicina , había observado miles de veces ese problema  a lo largo de sus 67 años  y  por aquello de “causa-efecto” en su inculta mentalidad solo asoció , la infertilidad  de la vaca , con el hecho de que la vaca  volteaba el cuello y.... se reía. 

A partir de entonces creo firmemente  que hay mucho aun por descubrirse y explicar en la compleja  e inexacta  “Ciencia del Campo” , y desde entonces y como principio elemental , siempre que estoy en una fogata platicando con vaqueros , y escucho algo extraño , ilógico ó irrazonable , por lo pronto “me callo”, luego... “escucho” , y  ya  como corolario final  me lo   pienso 2 veces ....... antes de opinar en contra.

www.internetual.com.mx/llama