16 de Junio 2002

   DIA DEL PADRE......DEL
  “MALO DE LA PELÍCULA”

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 
Heme aquí tratando de “escribir un sentimiento”. Y vale para ello recordar un fragmento del soneto que le hice a mi hija Lorena hace años cuando me pidió que  le dijera en un soneto...cuanto la quería.

                 Me pides te dedique un pensamiento
                 Que te abra el corazón , quieres oírlo
                 Ignoras que “escribir” un sentimiento
                 Es mucho mas difícil que “sentirlo” 

Pues bien,  hoy quiero hablarle de los padres , de esos padres responsables que cuidamos de una familia .Que trabajamos de sol a sol para  llevar algo a casa,   deseosos de que nuestros hijos estudien en un buen colegio.  Y no , no somos casos raros ni aislados , somos – diría yo – lo común. 

Pero una cosa es cierta , -lo hayamos sabido ó no - desde el momento en que estuvimos frente al altar, aceptamos  interpretar en esta vida,  el papel  de  “el malo de la película” , y nuestras queridas esposas  –yo no se porque, ni como–   desde siempre les a tocado interpelar  el papel de .. “las  buenas” 

Si hablamos de dinero , la trillada frase , “no traigo”  es algo que repetimos 50 veces al día , y allí mismo empezamos a  hacerla de.. “el malo” , mientras que las madres , yo no se como le hacen pero...siempre tienen dinero . Y así,   si Ud. trae un billete de a 100 pesos en la bolsa y se presenta su hija para pedirle 50 para irse a cenar unos tacos , Ud. echa números a una millonésima de segundo y le dice...”no traigo hija” ,  y no es que no traiga , lo que pasa es que ya sabe que  al llegar su esposa le pedirá para esto y aquello , y antes de acabar el día le dirá...”mi rey”...¿Me das para la leche y el pan?,  y allí no hay  con que “no traigo” , allí hay que “pagar” . Pero todas estas cavilaciones  - yo no se porque-   jamás se las explicamos a los hijos  .

El caso es que apenas decimos “no traigo” , y corren con su madre , quien abriendo su bolsa  les da el dinero. Y con esto no faltará el comentario posterior de: Para que te quejas tanto papá  si...”Tu nunca me das dinero , me lo da mi mamá” , aunque  al día siguiente la madre nos ajuste las cuentas y en ellas incluya obviamente los 50 pesos que le dio a  la hija para irse a cenar.

Y como un chapulín  al que se le queman las patas , brinco al terreno de los “permisos” donde allí si que no solo interpretamos el papel de “el malo” , sino que,  hasta lo hacemos con el parche en el ojo de Catalina Creel . 

Yo no se si las madres son mas “bonachonas” que nosotros en cuestión de dar los permisos de salida , ó realmente son mas inocentes.  Tampoco se si  ellas son las que son ecuánimes y correctas  y  somos nosotros  los asustadizos ,  lo que me queda claro es que de cada 10 permisos  en que las madres dicen SI, nosotros decimos NO... en “7”

Mamá..¿Puedo ir con mis amigas a un día de campo al río ?....¡¡Si mi hijita!!....que linda mi madre , ella si que me comprende.  Pero como  algunos permisos “especiales” en veces deben de llevar 2 firmas –como en los bancos- , la hija pasa con el papá y le dice lo mismo , solo que el padre “asustadizo” (Léase: desconfiado)  hace 3 preguntas extras :

¿En que se van a ir?...en motocicletas papá...mmm... ya empezamos mal , pues para pronto tu ya pensaste en un accidente de carretara. ¿Quiénes van?....Las amigas de siempre papá...¿solo ellas?...bueno...y los “hooligans” de la Torreón Jardín  que conocimos ayer en la disco...¡¡glug!! ya te imaginaste el reventón....¿Y a que horas regresan? ..por la tarde .

Y tu, que aunque todos lo duden también tuviste 18 años ,  se te prende en el cerebro un foco rojo que te dice : Calor , baño en el río , chupando cheves , venida obscureciendo en la carretera y mi hija con un chavo que ni se quien es,  en una moto hecho mother queriéndola impresionar....y a tu mente viene aquella película...”Nacidos para perder”.

Todo este rollo que le platico en cámara lenta, el cerebro de un padre normal y corriente  tarda en razonarlo entre 1 y 2 segundos a lo máximo , y aun tarda otro segundo mas en abrir la boca y decir..¡¡No vas!!. Con lo que nuevamente a  vuelto a tomar su papel de...”el malo de la  película”. 

Luego de ello  vienen las clásicas lagrimas de la hija, que aunque ellas no lo saben , nos duelen como dardos en el corazón , y tras de ellas  viene volada la esposa con la espada desenvainada  y presta para “decapitarnos”  bajo la acusación discriminatoria de que “pasamos por encima de su permiso” , así que mi amigo , mas le vale salir de allí corriendo  pues tratar de convencer a su esposa de que dio el permiso “sin analizarlo bien” , créamelo...¡¡será imposible!! . 

Pero de esto solo se dará cuenta si lleva mas de 20 años de casado , pues si lleva solo 8 ó 10, por mi madre que ingenuamente pretenderá convencer a su esposa de su error...jo. jo..pobre novato , sígale así y se le arrugará la piel antes de tiempo por haber olvidado una regla de oro: A las mujeres hay que quererlas , mimarlas , cuidarlas..pero por favor...no trate de “entenderlas” , pues por mi madre que  “se lo acabarán a corajes” , y si no me lo cree...¿Por qué cree Ud. que hay mas viudas que viudos ?

Bueno , no se si esto fue un articulo ó una catarsis , pero es un hecho que los papás siempre somos los malos de la casa , los que negamos los permisos que tanto desean nuestros hijos , los que no damos el ansiado dinero justo cuando ellos lo quieren - aunque en la practica  aflojamos la lana....en 7 de cada 10-

Por otro lado , los padres soportamos una presión diaria  provocada por la impotencia de ver que los números “no nos cuadran” , pues si ganamos 10 pesos nuestra casa se gasta 11 , y si ganamos 15 se gasta 16  , yo no se que pasa , pero jamás logramos ganar 15 y gastar 14 , y esa presión constante nos hace estar usualmente con un estado de animo medio “atufado” , y no es que queramos estar así , es que la cara “hosca” nos viene  por defaul con la tensión  y ello termina reforzando la idea de que en la casa,  la buena es la madre...los gruñones....nosotros

Y hoy que hablo de los padres , no puedo menos que recordar a mi padre -que ya no esta conmigo- ,  en aquella poesía  Argentina  "HOGAR", y que decía:

Aaay si mi padre supiera , que recién lo he comprendido. Y porque  nunca me dijo lo mucho que me quería , si hoy yo se que sufría de ver enfermo a su hijo. Y se que hasta me habrá besado cuando yo estaba dormido. Hoy que todo lo comprendo , porque no estas a mi lado , porque no estarás ahora para besarte bien fuerte , viejo lindo,  y ofrecerte mi cariño a todas horas.

Gracias Don Fernando , donde quiera que Dios te tenga , por todo lo que me diste de pequeño . Por todo lo que te preocupaste por mi . Porque siempre fuiste un padre fiel y cumplidor,  aunque  en mi visión juvenil  siempre te viera con la cara hosca,  con ese seño fruncido que hoy comprendo que era provocado....por preocuparte por mi .

Felicidades a todos los padres en este día . Ojala y nos festejen poco y nos comprendan mas. Y con seño fruncido y todo...¡¡que así nos quieran !!....total que en el fondo...”no somos tan malos” 
www.internetual.com.mx/llama