11  Julio  2004

   “DIAMANTES”   Y   “BRILLANTES”….  FAMOSOS

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

No esta Ud para saberlo  pero el brillante del anillo de compromiso que yo le di a mi esposa era tan pequeñito que solo “media” , ó mejor dicho “pesaba” , un quinto de quilate -21 puntos-, y es tan pequeño que para saber si aun esta engastado (que no engarzado) en el anillo,  hay que echarle mucha luz , y ya cuando vez que algo brilló allá en lo profundo,  exclamas…uuuf…¡¡aun esta ahí!!.

 Y valla que me encuentro muy orgulloso de ese microbio de carbón pues lo compre con todos mis ahorros “de estudiante” – mientras aun estudiaba en Madrid- lo malo es que fui tan bruto que lo compre en la mejor  joyería de “La gran vía” – y me robaron $$- , pero quería algo muy bello para sellar un serio “compromiso”

Ignoro porque hay quienes creen que los anillos de compromiso deben de traer un pedrusco del tamaño de una nuez –  y eso es culpa de las mujeres- , si a según de las estadísticas , cuanto mas pequeño  es el brillante mas duradero  el compromiso – esa frase la invente yo- , y para muestra :  el brillante de compromiso de mi esposa es de 1/5 de quilate -tamaño microbio- pero ha garantizado un compromiso de 26 años de matrimonio…mientras que otros de 2 y 3 quilates no duran ….ni el año.

Y ya metidos en diamantes - piedras en bruto- , y brillantes – piedras ya talladas-  les hablare un poco de los  grandes bisabuelos del anillo de mi esposa:

Fue en 1905, mientras centenares de mineros terminaban un largo día de trabajo en una mina del sur de África,  que uno de ellos notó que algo brillante sobresalía de entre la tierra . Sacando su cuchillo escarbó un poco y  desenterró un enorme trozo de cristal que fue a entregar al gerente de la mina

 Debo  aclarar que la mina se encontraba en la región de “trasval” en el sur de África,  y era desde hacia 3 años una insipiente mina de “diamantes” . Usted se preguntara porque el minero no se robó la piedra ,  y la respuesta es obvia , una cosa era encontrarse un diamante como todo el mundo los conocía -del tamaño de una lenteja-,  y otra cosa era encontrarse un pedrusco mas grande que una toronja ,  por ello hasta el mas fantasioso gambusino , hubiera pensado que aquello era un simple….trozo de cristal .

Este  humilde descubrimiento ha sido el más grande que ha habido en la historia de los diamantes . De cualquier forma , como no existía en la tierra un diamante de ese tamaño tampoco se encontró  un comprador al que le interesara $$$ .

Pero la piedra ahí estaba,  lista para ser cortada y pulida , pero la pregunta era: ¿ Que hacer con un diamante de 3 106 quilates   (un quilate equivale a 1/140 avo de onza-   y si una onza son 28 gramos – y la matemática no me falla-  la piedrita pesaba 621 gramos-   . Así pues , se decidió  obsequiárselo al rey Eduardo VII de Inglaterra,  quien a priori se preguntó lo mismo que todos…¿Que diablos  hago con una piedra de ese tamaño?.

Finalmente  decidió cortarla en 2 piedras mas pequeñas que  fueron  llamadas Cullinan 1 y Cullinan II , en honor a Thomas Cullinan dueño de la mina donde se encontró el diamante mas grande que se ha encontrado en el mundo .

Thomas Cullinan había comprado la propiedad de 32 hectáreas  apenas 3 años antes en 1902 , animado por algunos amigos que le aseguraban que  por ahí había diamantes “a flor de tierra” .  Años mas tarde la Diamond Mining Company  de trasval se convirtió en un  gigantesco poso a cielo abierto ,  siendo hoy día la mina de diamantes mas importante del mundo, y en la  cual trabajan mas de 14 000 obreros

El más grande de los dos diamantes , “el  Cullinan I” ,  fue retitulado  como “La estrella de  África” y esta “engastado”  en el báculo de oro de la reina Isabel II de Inglaterra . El Cullinan II, fue tallado y colocado en la parte frontal de la corona imperial británica y es conocido como “La estrella menor de África” .

El día que yo contemplé  ambos brillantes dentro de la  enorme bóveda de la torre de Londres , quede  impresionado por su tamaño , su belleza y la cantidad de luz que reflejaban sus 74 facetas finamente pulidas

 A lo largo de la historia han habido otros diamantes famosos, que aun mas famosos se han hecho cuando los han comprado  grandes personalidades.

El KOH -I -NOOR (Montaña de luz )

 Mencionado por primera vez en el año de 1304, pesaba 108 quilates y era una piedra de talla oval. Se piensa que estaba engastado en el famoso trono en forma de pavo real de Shah Jehan, siendo uno de los ojos del pavo. En la actualidad forma parte de las joyas de la Corona Británica y tiene un peso de 105 quilates.

 La Estrella de África

La piedra más grande tallada del Cullinan original,  forma parte en la actualidad de las joyas de la Corona Británica. Pesa 530 quilates y tiene 74 facetas. Sigue siendo el diamante tallado más grande del mundo.

El Diamante Centenario

Encontrado en la Mina Premier en junio de 1986. Pesaba 599 quilates en bruto. El maestro tallador, Gabi Tolkowsky, junto con un reducido y selecto equipo, tardó casi tres años en transformarlo en el diamante más moderno, perfecto y de mayor tamaño del mundo. Tiene 247 facetas . El adecuadamente llamado Centenario pesa 273 quilates y sólo es inferior en tamaño a la Estrella de África -530 quilates- y a la Estrella Menor de África -317 quilates- , ambos engastados en la Corona Británica. El diamante "Centenario" fue mostrado por primera vez en la torre de Londres en mayo de 1991.

El Orloff

 Se piensa que pasaba alrededor de 300 quilates cuando fue hallado. Hubo un tiempo en el que se le confundió con el gran Mongol y, en la actualidad forma parte de Tesoro de diamantes de Moscú, en Rusia. Dice la leyenda que se encontraba en el ojo de Dios, en el templo indio de Sri Rangen, y fue robado del templo por un soldado francés disfrazado de hindú.

El Ojo del Ídolo

Esta piedra, del tamaño de un huevo de gallina y con forma de pera aplanada, pesaba, ya tallada 70 quilates. Este es otro de los diamantes famosos que se encontraban engastados en el ojo del ídolo antes de ser robado. Según la leyenda, el Jeque de Cachemira pagó con él al Sultán de Turquía el rescate de la Princesa Rasheetah.

El Regente

Un diamante realmente histórico descubierto en 1701 por un esclavo indio cerca de Golconda que pesaba en bruto 410 quilates. Uno de sus propietarios fue el primer ministro inglés William “Pitt” quien lo hizo tallar para obtener un diamante de forma abombada de 140 quilates , y hasta  antes de ser vendido  en 1717 al duque de Orleáns - regente de Francia – (cuando Luis XV era aun niño)  fue conocido siempre como el diamante “Pitt”.   A partir de que fue comprado por el duque de Orleáns  se le puso el nombre de “El Regente” en alusión al puesto que este desempeñaba en el gobierno de Francia .  Tiempo después fue engastado en la corona que Luis XV llevó el día que  fue coronado rey de Francia . Después de la Revolución Francesa fue propiedad de Napoleón Bonaparte, quien lo engastó en la empuñadura de su espada. En la actualidad se encuentra expuesto en el Museo de Louvre.

 El Hope Azul

 Más conocido que cualquier otro diamante,  fue en un tiempo propiedad de Luis XIV y recibió oficialmente el nombre de "el diamante azul de la corona". Fue robado durante la Revolución Francesa y reapareció en Londres en 1830, cuando lo adquirió Henry Philip Hope, de quien recibió su nombre actual. Fue mientras pertenecía a la familia Hope cuando adquirió la reputación de dar “mala suerte” . Toda la familia Hope murió en la miseria . Desgracias similares le ocurrieron a otros de los dueños posteriores como Sir Edward McLean. En este momento se encuentra en el Instituto Smithsonian en Washington y tiene un peso de 45 quilates.

El Sancy

El Sancy pesaba 55 quilates y fue tallado en forma de pera. Su primer propietario fue Carlos el Intrépido, Duque de Borgoña, quien lo perdió en una batalla en 1477.

La piedra, de hecho, recibió su nombre de un dueño posterior, el señor de Sancy, embajador francés en Turquía a finales del siglo XVI. Este se lo prestó al rey francés Enrique III quien lo llevaba en la gorra con la que ocultaba su calvicie. Enrique IV de Francia también lo tomó prestado de Sancy, pero fue vendido en 1644 a Jaime I de Inglaterra. En 1688, Jaime II, el último rey de la casa Estuardo de Inglaterra, huyó con él a París. El diamante desapareció durante la Revolución Francesa y nadie lo ha vuelto a ver.

Taylor – Burton

El Taylor - Burton tiene un peso de 69 quilates. Este diamante con talla de pera se vendió en una subasta en 1969 y se acordó que podría tomar el nombre de la persona que lo adquiriera. Cartier de Nueva York pujó por el diamante con éxito dándole el nombre de la casa "Cartier". No obstante, al día siguiente Richard Burton lo compró para Elizabeth Taylor por una cantidad no revelada, rebautizándolo: "Taylor - Burton".

La señora Taylor lo lució por primera vez durante un baile benéfico que tuvo lugar en Mónaco a mediados de noviembre de ese mismo año, llevándolo como colgante. En 1978, Elizabeth Taylor anunció que iba a ponerlo en venta y que pensaba destinar parte de las ganancias para construir un hospital en Botswana. Para cubrir los costos de exhibición, los posibles compradores tuvieron que pagar $2,500 para poder examinarlo.

En junio de 1979 se vendió por cerca de 3 millones de dólares.Se ha dicho que en la actualidad se encuentra en Arabia Saudita.

Hortensia

Esta piedra color melocotón de 20 quilates de peso tomó su nombre de su poseedora, Hortensia de Beauharnais, reina de Holanda, hija de Josefina e hijastra de Napoleón Bonaparte. El Hortensia ha formado parte de las joyas de la Corona de Francia desde que lo comprara Luis XIV. Hoy se exhibe en el museo de Louvre de París junto al “Regente”.

 www.internetual.com.mx/llama