15 de Febrero 2019
“BENITO” era su nombre de pila…..
…pero todos lo conocían como… “RINGO”
Y sin saberlo, fue el y mi cuñado Toño Garza,“Mis Padrinos” en mis inicios como "ganadero"
Por Fernando Llama
Benito era uno de esos pintorescos personajes que luego existen en los pueblos , y que valga la aclaración, hoy en día, ya no los hay tantos como endenantes .
Nacido allá por el 33 del siglo pasado - días más, días menos- en el poblado de San Buena Ventura Coah , los azares del destino lo hicieron migrar a su luego tan querido Cuatro Ciénegas en donde vivió durante el resto de su vida.
Decir que era Ganadero y Agricultor de corazón sería tanto como habernos brincado una gran parte de su vida y de sus logros , así que retrocedamos en el tiempo y ubiquémoslo en sus años mozos como el joven carnicero del pueblo que era . Si la memoria no me falla y los comentarios de sus buenos amigos son veraces , su padre era el carnicero y el , su mejor “ayudante”
Como eficiente carnicero , Benito se levantaba siempre -a según me lo dijo- a eso de las 4 de la mañana , a matar la única vaca que tenía “en turno” en su pequeño corral , y con la maestría de un cirujano de tórax , dividía cuidadosamente las diferentes partes del animal , que una vez lavadas y limpias de pellejos , estarían a la vista de pueblo para su venta a partir de las 6 de la mañana. Momento en que se colgaba en la puerta de la carnicería una BANDERA ROJA , que en aquellos pueblos "sin luz" significaba…CARNE FRESCA....!! apúrese !!.
La carne de Benito era tan buena , que cuentan que para las 10 de la mañana ya no había carne que vender , y era obvio, si la res de Benito se repartía entre los muchos habitantes del entonces pequeño poblado de Cuatro Ciénegas de Carranza Coahuila.
Ello llevo a los habitantes del pueblo a pedirle a “Ringo” – sobrenombre por el que era conocido por todos debido a que de chico le decían en su casa “Chiqui-Ringo” y que luego derivo a “Ringo” - que matara dos animales diarios en vez de solo uno.
Para poder juzgar el porqué Ringo no mataba 2 vacas diarias si había una aparente demanda para ello , debemos de ubicarnos en aquellos años 50s, donde la luz eléctrica no había llegado al pueblo , al menos no en una forma continua como para tener un Refrigerador prendido , y por ello la carne que pudiera sobrar en un día de venta , se echaría a perder en unas horas , y vaya que en el pueblo siempre ha hecho mucho Calor en verano , por ello Ringo siguió matando un solo animal hasta que los clientes aumentaron como para matar 2 reses diarias.
La demanda de carne lo llevo a tener que ampliar su corral y comprar previamente unos 7 u 8 animales para estar preparado para las demandas semanales del pueblo…..
Y aquí hago un alto para brincar en el tiempo algunas decenas de años y decirle que aquel Ringo carnicero se transformó al paso del tiempo y de “muchísimo trabajo y esfuerzo” en uno de los Ganaderos más fuertes de Coahuila . Y de aquel corralito de la carnicería paso a tener 5 ó 6 ranchos ganaderos y agrícolas, con un par de miles de cabezas de ganado pastando en sus ranchos.
Inicie mi artículo con este preámbulo para hacer hincapié en la diferencia que existe entre el empresario potentado al que sus padres le HEREDARON TODO y hoy solo lo administra y disfruta – que algún mérito tendrá-, y el trabajador incansable , soñador y tenaz que desde abajo , pero de verdad…”desde muy abajo” , se fue levantando poco a poco hasta llegar a ser uno de los ganaderos más famosos y queridos de Coahuila , presidente en su momento de la Asociación Ganadera que rige hoy día nuestro estado
Estoy cierto de que somos muchos los amigos que lo extrañamos y para recordarlo les platicare la anécdota de como Benito González y Antonio Garza fueron MIS PADRINOS , en mi impulsiva y arriesgada entrada a la Ganadería…y no se lo va a creer..
Resulta de que allá por el año de 1980 , y a solo un año de haber regresado de estudiar en España , yo era buen amigo del Gerente de un conocido Banco Lagunero , y como luego sucede cuando los Bancos tienen mucho dinero “captado en ahorro” , necesitaban urgentemente “colocarlo en préstamos” , por lo que mi amigo – sabedor de mi honorabilidad , sin falsas poses- me había ofrecido una línea de crédito amplia para lo que yo necesitara . Seguro de que entonces mi prístino historial era… “EXCELENTE”.
Y fue así que un buen día en que había ido de Vacaciones a Cuatro Ciénegas , pase a visitar los corrales de Ringo siempre llenos de ganado , y fue ahi que decidí cristalizar un sueño que siempre habia tenido ..."SER GANADERO" , y para ello le pedí a Toño mi cuñado , que si podría meter algunas vacas en su enorme Rancho El Cerro de la Madera donde vale aclarar, habían más de 1200 vacas . Ya con la autorizacion de Toño , fui con Benito y le dije que quería comprarle “algunas vacas” , pero que necesitaba que “el mismo me las escogiera” de las mejores de su corral.
Pocos momentos en mi vida han sido para mi tan Felices , como haber estado sentado con Benito en aquella "silla alta" del CHUT , viendo como pasaban lentamente decenas y decenas de vacas mientras Benito con su ojo educado y buena intención hacia mi solo decía:
Esa está buena y preñada , “córtala” para Fernando , esa no sirve “deséchala” , y así luego de 3 horas maravillosas para mi ....podría decirse que....ME INICIÉ COMO GANADERO.
Cuando terminaron de pasar , me dijo Benito…Son 33 vacas preñadas Fernando.. , “se me hacen muchas”….como la vez ? .. Vale la pena señalar aquí , que Benito era un viejo “experienciero” - asi dicen en el monte- y aunque seguro que veía en mi a un joven "prospecto de ganadero" y yerno reciente de una de sus mejores amigas Doña Lolita Villarreal , por muy formal que le pareciera el “chavito” , este solo tenía “27 años” …glug…aun así , y con todo el aplomo que pude externar , le dije:
Se me hacen bien ….!! Vamos a la báscula !! …..Que huevíferos mi Fer…..y les diré porque..
Luego de pesarlas y hacer las multiplicaciones pertinentes , la suma dió –... y como olvidarlo si nunca había visto tantos ceros juntos-…. !! 2 millones de pesos !!, ...y como si mi cuenta corriente estuviera sobrada , saqué un cheque doblado en mi cartera y se lo firmé en el acto , pidiéndole que me esperara una semana para llegar a Torreón y “cubrirlo”. Cabe aclarar aquí, para denotar mi valor y arrojo....que en mi cuenta de Banco no tenía un solo peso….solo mi honorabilidad de que no le fallaría.
Aun tuve el valor - y como no hacerlo si era lo mejor del trato- de cargar el ganado en un camión de renta y llevarlo al “Cerro de la Madera” – Dios mío… que feliz fui en aquellos días realizando uno de mis mas importantes sueños - y tras de ponerle el fierro de mi cuñado Toño -en calidad de préstamo- en el anca derecha regresé a Torreón. – en aquel entonces, nose si ahora , si pedías prestado un fierro porque no tenías uno , lo ponías en el “anca derecha” del animal y así todos sabían que era prestado.
Una vez suelto el ganado en el rancho y sintiéndome OFICIALMENTE GANADERO a mis 27 joviales años , me volví hecho madre a Torreón y le dije a mi amigo : Apúrale a cubrir mi cheque que fueron.... “2 millones” , y como se lo había prometido formalmente , 4 días más tarde llamé a Benito para decirle que podía COBRAR MI CHEQUE….desde entonces Benito supo que aquel Chaval de 27 años....TENIA PALABRA …y por los siguientes 30 años en que tuvimos tratos de ganado …mi crédito con Benito…siempre dependió exclusivamente… “de mi palabra”.
Ya no le digo como pagué luego el crédito de los 2 millones en el Banco , pero seguro que me llevó más de 2 años hacerlo , ventaja fue que en aquel tiempo solo éramos 4 ó 5 Ortodoncistas en Torreón – hoy hay más que arbotantes- y los pacientes abundaban…gracias a Dios.
Dos
años más tarde (1982) y ya paridas las 33 vacas…entregué Vacas y Becerros al mismo Benito , como "enganche" y primer pago en la compra de mi actual Rancho "El Espejo" , mismo que compramos en co-propiedad mi cuñado Mario Garza y yo , , negociando con Benito pagárselo en 3 partidas: Una de enganche , y 2 pagos mas , uno al primer año y otro a los 2 años con el 50% de intereses que entonces marcaba el banco . Recuerdo que aunque me iba muy bien en el trabajo como Ortodoncista , el dinero era mucho - practicamente le mandaba cada mes todo lo que ganaba- , y no terminé de cubrir "mi parte" en los 2 años y negocie otro año mas con Benito pagándole los respectivos intereses bancarios.....pero eso es….otra historia.
Finalmente termine de pagar todos mis pasivos y me quede con la mitad de "El Espejo"
que hasta esa fecha habia estado siempre "vacio" , aunque Toño le metía vacas de vez en cuando para aprovechar su buen pasto ,. Y fue ahi que ya manejando números negros necesitaba ahora meterle animales, y con la idea de evitarme los “intermediarios” – y el más importante de todos era justamente Benito - escondí 120 mil pesos – lo recuerdo bien- atrás el tablero de la camioneta y me dirigí junto con mi ayudante Joaquin a recorrer los ejidos y rancherías que pueblan el desierto Norte de Coahuila que es de donde se surten los grandes ganaderos y engordadores del estado .
Como yo no necesitaba mucho ganado - y no tenia mucho para invertir- al llegar a los ranchos y ejidos , les ofrecía 2 y hasta 3 pesos más por kilo de lo que les pagaban los demás “compradores” , mi extrañeza fue total cuando me decían que preferían venderle a Ringo y rechazaban mi mejor oferta . Y así seguí ranchería tras ranchería comprando algunos animales hasta que uno tuvo la delicadeza de decirme:
Oiga Dr : Y cuando mi esposa este enferma puedo acudir a Ud para que me preste dinero para curarla ?.....Oiga Dr : Y cuando mi hija cumpla los 15 años puedo ir a buscarlo para que me preste dinero para la fiesta ? . Oiga Dr : Y cuando fallezca mi madrecita , cuento con el dinero para el funeral ?
La gente no era tonta y vaya que tenía razón al no venderme su ganado, y vale hacer la aclaración , que al decir “ME PRESTA” no se referían a un sistema de “intereses” , pues los famosos “préstamos” de Benito eran de hecho entregas anticipadas de dinero “a cuenta de los becerros” que entregarían meses más tarde cuando sus animales ya estuvieran “en tiempo y peso” , y es por ello que les digo que quienes más lo extrañan son los ejidatarios pobres , aquellos para quienes Benito González , el famoso RINGO era ese Banco privado del desierto, que les solucionaba todos sus problemas económicos y en el momento justo en que se presentaban , ahí donde no había nadie más a quien acudir. Finalmente compre algo de ganado y ME lo lleve al “Espejo”
Ringo era un tipo fuerte , corpulento , alegre , buen padre , buen esposo, buen amigo , y sobre todo muy trabajador , por su casa y sus ranchos desfilaron amigos , políticos , ganaderos de renombre y casi todos los gobernadores en turno , que fueron testigos del excelente anfitrión que era Benito cuando atendía a sus amigos , y en donde no se escatimaban esfuerzos y dinero para que quienes estaban en su casa sintieran ese calor afectivo tan característico de su persona… y de su familia.
No conozco mucho de cifras , pero podría asegurar que durante mucho tiempo Don Benito fue el mayor exportador de becerros a Estados Unidos que tuvo Coahuila , y como no serlo , si no había quien pagara mejor precio por el ganado que él .
Pero la vida no es eterna , y como decía mi padre , “de algo nos habremos de morir” , y así un buen día – mal día ..diría yo - Don Benito se nos enfermó, y al saber yo de su gravedad me traslade con mi esposa Paty inmediatamente a Monterrey donde estaba internado en un hospital , con la única intención de despedirme de él , y con un fuerte abrazo le dije lo mucho que lo apreciaba, sabedor de que no lo volvería a ver .
Y así fue , tan solo 72 horas después de nuestro fraternal encuentro Don Benito González uno de los hombres más alegres que yo haya conocido entregaba sus papeles a San Pedro justo en la entrada del cielo , y vaya que estoy seguro de que fue en el cielo , y no porque Benito fuera muy religioso , que va, , sino porque Dios le dio la gracia de aguantarlo hasta que recibió la confesión y los santos sacramentos …mmm….sus motivos debió tener el creador para haberle dado esa “última gracia” , seguro que no olvidaba que había “otros actos” , vivencias y valores que Benito había hecho a lo largo de su vida y que para el señor eran más valiosos aún , que el buen habito – que no tuvo- de asistir junto con su esposa Victoria a la misa solemne de todos los domingos
Estoy cierto que una vez que Benito se fue , el pueblo de Cuatro Ciénegas ya no fue el mismo , ni mis correrías al pueblo de paso para “El Espejo” volvieron a tener la alegría que tenían cuando pasaba a saludarlo .
No tengo la menor duda de que Benito con la claridad de pensamiento que siempre lo caracterizó dejo claras instrucciones para que en su ausencia las cosas siguieran por mucho tiempo “ tal y como estaban” , ahora bajo las ordenes de sus hijos:
Y así “La estrella” volvería a reverdecer de alfalfa . El ganado volvería a parir en Lagunetas , Marsella y Loma Prieta . La incansable bascula de los corrales de Rinconada” volvería a recibir a millares de becerros , y espero que …los ejidatarios del desierto seguirían con sus préstamos y canonjías de siempre , si acaso su familia y sus amigos –como quien escribe- seremos quienes más lo extrañaremos
PD: Si acaso , solo una persona se alegró de la partida de Benito , su compadre y entrañable amigo Miguel Guevara , que se le había adelantado en "el viaje" por algunos años , y quien de seguro ya lo esperaba ansioso en la mismísima puerta del cielo para seguir platicando de sus mutuas anécdotas… por toda la eternidad .
Descansen ambos en paz. Y guárdenos un lugar