20 de Agosto 2011
DONDE DEBEN VIVIR LAS VACAS
…..Y DONDE LOS CAMELLOS
Por Fernando Llama
Y aquí sigo, pareciera que el cerebro se me seco, y de momento no se hablar de otra cosa que no sea la angustiante situación de Sequía en que todos estamos inmersos…bueno , no todos, algunos ni saben que de la lluvia depende que haya carne , frijol , verduras y un sin numero de alimentos que de no ser regados por el agua GRATIS del cielo , terminan encareciéndose hasta lo inimaginable y así como este año nos vimos comprando aguacate a 85 pesos kilo y tomate a 40, el próximo nos vera comprando el frijol al triple , basados en que el 80% de la siembra de temporal no se pudo sembrar por falta de lluvia
Ya no se ni por donde empezar para ubicarlo en el centro neurálgico del problema , así que empezare por decirle brevemente que las corrientes marinas frías y calientes de algunas partes del mundo , sobre todo las del punto mas Austral de America, ubicadas entre Chile, Argentina y la Antártida, han cambiado , y lo que antes era frío y lleno de moluscos y peces , ahora es caliente y sin animalitos comestibles . Ello llevo a que los pescadores lugareños estén sufriendo al desaparecer su tradicional pesca , y como este fenómeno climático sucedía cerca de las fechas de navidad , se les ocurrió la peregrina idea de llamarlo “El fenómeno del Niño Jesús” …que luego de los manoseos mediáticos termino siendo solo “ El fenómeno DEL NIÑO.
Este cambio de temperatura en las corrientes antárticas ocasiono que las lluvias literalmente se volvieran locas , y empezaron a inundar lugares donde antes llovía lo normal - como en el D.F, Veracruz y demás lugares donde el agua sube 2 metros cada vez que llueve durante 10 días seguidos- , mientras en otros lugares como Coahuila, Durango y Chihuahua en donde llovía poco , simple y sencillamente…dejo de llover.
Si Ud. es afecto a ver el Weater Channel o el Itellicast , vera que mientras la parte sur de la republica se revuelve en nubarrones , pareciera que la mitad norte tiene un cristal que hace que las lluvias choquen con el y retornen al sur , y cuando por fin brincan las lluvias al norte , se forma un hermoso remolino de nubes en toda la republica donde todo gira en un centro sin nubes llamado….. acertó…..COAHUILA.
Y a los números me remito para no alargarnos . De los 28 años que tengo con mi rancho ganadero, -disque por hobby, ya que mi jale verdadero es la ORTODONCIA- en los primeros 20 me llovían siempre unas 23 pulgadas de agua por año , aclarando aquí que el rancho no reverdece a la primera lluvia de pulgada , sino cuando a recibido unas 10 pulgadas o mas , ya que las primeras lluvias llamadas –apaga polvos- se las chupa la tierra y no se ve nada…ni reverdece nada. Y es allá por la 11 ava pulgada de agua cuando empiezas a ver que brota pasto verde que se mezcla con el pasto seco del año pasado , la mariola, el guajillo y el cenizo empiezan a echar retoños , la lechuguilla, el maguey y el sotol echan su jugoso QUIOTE tan apreciado por las vacas , y así poco a poco y a lo largo de 2 meses aquel desierto se transforma en un verdadero VERGEL
En este año 2011 y luego de esperar 11 meses….LAS LLUVIAS POR FIN LLEGARON … y es justamente este espejismo pluvial el que me asusta , porque si no es visto con objetividad , llevara a la quiebra a los ganaderos en el próximo año… y le diré porque.
A mi en este año 2011 me han caído 7 lluvias de media pulgada cada una….y vaya que media pulgada es , como cuando se inundan las calles de Torreón , no vaya Ud. a pensar que es poco…pero…sumándolas llevo 3 pulgadas y media de lluvia , así que me faltarían unas 7 para que la tierra se chupara las que se toma para REVIVIR y luego otras 10 que se toma para REVERDECER…..mi realidad – personal- es que no se vislumbran lluvias suficientes en lo que nos queda de temporada lluviosa , y si las hay , serán lloviznas de a ½ pulgada , y no creo sean mas de 7 …así que…..no ofendo su inteligencia…estamos frente a una de las sequías mas mortíferas de los últimos 100 años .
Hace semanas le decía a un ganadero…si no llueve copiosamente para el día 4 de Octubre día del “cordonazo de san francisco” – ver articulo al respecto- no abra suficiente pasto “seco” para aguantar otros 12 meses sin lluvias. Hoy le puedo decir con certeza –y deseoso de equivocarme- que ya ni lloviendo habrá tiempo de que los campos se renueven , por lo que estamos frente un año mas de sequía que acabara con gran parte de la ganadería de Coahuila
Yo de momento, ya he vendido el 50% de mis escuálidas vacas , - y vendidas casi a lo que me den- , mis amigos me ven de reojo como ganadero desertor , pero el otro día uno de mis compradores me dijo…es posible que si las cosas siguen así , Ud. haya sido el único que se bajó del barco ….antes de que se hundiera.
Si los pronósticos pluviales siguen como están , para el próximo año 2011-2012 cada uno de mis amigos ganaderos querrá vender sus 250 vacas “a lo que sea” , y como mis amigos ganaderos son como 200 , quisiera ver quien va a comprar de la noche a la mañana y en calidad de urgencia 50 000 vacas flacas
Me puedo equivocar , puede caer un diluvio de 15 días seguidos para que el cielo me calle la boca y me diga que hay un Dios en el cielo, pero como lo dije en un articulo pasado sin por ello pecar de poco religioso , estoy cierto de que Dios hizo un mundo perfecto, y de seguro que dijo , mis lagartijas , camellos y dromedarios aquí en las arenitas del desierto , y mis vaquitas, becerritos y borregas aquí en los trópicos lluviosos y poblados de pasto , por ello cuando un religioso y soñador Lagunero cae de rodillas y voltea al cielo murmurando fervoroso ….Dios mío , dime por favor cuando llegaran las lluvias que tanto anhelan nuestros áridos campos ?...Dios, pendiente de sus hijos y de sus dolores antes de contestar voltea hacia San Pedro y le dice: Pedro, checate por favor las próximas lluvias para Coahuila…en el WEATHER CHANNEL.
PD. Si Dios supiera maldecir , nos diría : Hijo de la….digo…Hijo mío , como se te ocurrió llevar vacas a Coahuila, que no sabes aquello de donde deben vivir las vacas …y donde los camellos ?