8 junio 97     
                           CUANDO LA ECOLOGÍA .. 
                         SE DIVORCIA DEL PUEBLO 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 

Una verdad del tamaño del mundo es que todos nosotros somos de una forma ó de otra amantes y defensores de la naturaleza , de ver correr  nuestros arroyos limpios , de ver florecer todas las especies del campo y de disfrutar del contacto  físico con la naturaleza , sin embargo hay veces en que el concepto ECOLOGÍA termina “divorciándose” de las personas que lo inventaron.

Para hablar de un  caso concreto;  Desde hace unas semanas se ha estado ventilando en  los periódicos e incluso en la televisión nacional , el caso de la clausura y cierre definitivo de la empresa Proyeso , una empresa de capital regiomontano que ha venido trabajando en Cuatro Ciénegas Coah desde hace 30 años , extrayendo yeso de unos arenales cercanos .  Los “arenales” como se les conoce en Cuatro Ciénegas son unas enormes dunas de arena muy fina , similares a las dunas de Bilbao que hay en Viezca , pero cuya concentración de sales es tan buena que tras un proceso relativamente corto ,  se convierten en yeso.

Pues bien , es cierto que al  paso de los años  la palabra ECOLOGÍA  a empezado a tomar enorme importancia entre todos los Mexicanos ,  y gracias al apoyo y el esfuerzo de varias personas del Valle de Cuatro Ciénegas , se decidió proteger al Valle nombrandolo   “RESERVA ECOLÓGICA” . Esta distinción a sido por demás importante y  justa , pues dentro del valle se encuentran diseminadas innumerables pozas de aguas transparentes llenas de especies de peces y plantas endémicas de la región ,............. ¡¡  y aquí es donde empezó el problema !!...... , pues al considerar  los dirigentes de la Ecología Nacional  que los “Arenales” también  eran parte importante de la ecología del valle ,  y pensando que se estaban destruyendo algunas variedades de plantas raras , decidieron de un plumazo clausurar la fabrica que extraía las arenas  , protegiendo con esto a la ECOLOGÍA  y desprotegiendo totalmente a las 100 familias que a partir de  ese día se quedaron sin trabajo .

Pero pasemos a las dos partes torales del problema : 

1- La fabrica da trabajo a 100 familias del pueblo , y  ha sido la fuente de trabajo mas importante para este poblado durante 30 años ;  ninguna otra pequeña industria ó empresa ha dado trabajo a tanta gente , y al cierre de la planta todos sus trabajadores se han quedado sin que llevar a sus casas.

2- No podemos negar por otro lado , que es cierto que las dunas de arena tardaron 25 millones de años en formarse y tienen en su seno algunas plantas que se consideran importantes , por ser  endémicas del valle.

 Aunque creo en lo personal que desde siempre Cuatro Ciénegas  ha sido un lugar importante y Dn Venustiano Carranza que Dios lo tenga en su gloria , no me dejaría mentir ,  hasta hace poco tiempo la importancia del pueblo..... solo sus moradores  la conocían  ;  pues de hecho  Cuatro Ciénegas cobró importancia inusitada cuando hace 1 año . la revista National Geographic vino a hacer un extenso reportaje de 3 meses sobre el Valle ;  fue en ese mismo momento en que la palabra “Ecología” se dejo sentir con mas fuerza .

Pasaron los meses y un día  llegó al Valle en visita oficial ,   la Sra. Caravias responsable de los destinos “ecológicos” del país ,  y ella se encontró con la novedad de que la fabrica Proyeso estaba prácticamente desapareciendo los “arenales” y con ellos algunas de las plantas que se deberían conservar  , así que cortando por lo sano  decidió clausurar definitivamente  la  fabrica , protegiendo así la perpetuidad de  los “arenales” y desprotegiendo obviamente   a las  familias de los 100 trabajadores que durante 30 años habían vivido de su extracción.

Los cuestionamientos saltan a la vista:
La ECOLOGÍA debe seguir su cause normal  y nosotros como Mexicanos debemos seguir defendiéndola , pero  tampoco podemos negar que la palabra ECOLOGÍA  fue creada por las mismas personas que ahora están sin trabajo , y cuando nuestra bella creación   se nos revierte en nuestra contra  y nos deja angustiados y  sin un pedazo de pan que llevar a nuestros hijos , los criterios se modifican y las cosas  empiezan a tomar un matiz muy diferente. 

Esto me lleva a preguntarme : ¿ que es mas importante ?....unas dunas de arena con 5 ó 10 plantas extrañas , ó 100 familias que no tienen que comer .

¡¡ Necesitan buscarles otro empleo !!.......  dicen algunos   , y de verdad creo que sería una Salomónica decisión , pero..... ¿ quien lo va a hacer ? , si la falta de trabajo no es privativa del pueblo de Cuatro Ciénegas , sino de todo el país , y mas aun , si se van a crear 100 fuentes nuevas de empleo para estas gentes , allí mismo hay otras 200 que también lo necesitan  así que no solo pensemos en 100 sino en  300.

Por lo pronto las  desesperadas familias de los 100 trabajadores  desempleados  tomaron en días pasados la presidencia de Cuatro Ciénegas , y dos días después fueron desalojados por la policía ,  quien resguarda la presidencia para evitar brotes de violencia.

De momento la idea primordial de esta columna no es tomar partido  por unos ó por otros ,  sino solo plantear un “Punto de vista”  muy personal, y de ser posible  aportar  un pequeño grano de arena que sacuda algunas conciencias , pues tan ilógico es dejar destruir la naturaleza nada mas  porque si , como  estúpido es que un montón de dunas de arena , valgan mas que 100 familias que viven de su explotación.

Ojalá y el gobierno del estado en la persona de nuestro Gobernador ,  no de carpetazo al problema , ni se limiten a dar  solo soluciones políticas .  Aquí no hay partidos políticos , aquí no hay tendencias religiosas ni falsas banderas ecologistas , aquí todos somos Mexicanos iguales ,  que queremos seguir trabajando y dando de comer a nuestras familias ,  así que a final de cuentas  solo tenemos de dos sopas :  unos “ARENALES” que se están extinguiendo...... y unas “FAMILIAS” que no tienen que comer.