6 de Octubre 1996
EL
EJERCITO.......
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
En un mundo tan lleno de conflictos y tan bélicamente activo , no es de extrañarse que diariamente la palabra "Ejercito" se asocie inconscientemente con las palabras : Guerras , muertes , miedo , agresión , y angustia . Sin embargo hoy quisiera hacer una reflexión acerca de lo que es el Ejercito en un país como México , en un país que vive en paz. Recuerdo que hace muchos años cuando se transitaba por las carreteras que salen y entran de esta ciudad de Torreón , los viajeros siempre íbamos deseando que no nos tocara un “reten de soldados” , pues su actitud, mitad preventiva y mitad agresiva , “excusable ó no” , siempre asustaba a los civiles que por allí pasábamos . Igualmente eran frecuentes las noticias sobre actos violentos de soldados que se encontraban “francos” y divirtiéndose por la ciudad. Ahora bien , desde hace algunos años ,y para ser mas precisos desde la época en que estuvo por aquí el Coronel Antonio Mimendi y hasta la fecha, el cambio en los elementos que conforman el ejercito a mi muy particular “Punto de vista” ha sido muy notorio . Los reténes en las carreteras , se caracterizan hoy día por la cortesía y educación del piquete de soldados que lo componen; quienes hasta se disculpan por las molestias que te ocasionan al haberte parado , cuando somos nosotros los que deberíamos agradecerles el que estuvieran allí en medio del campo y bajo un sol abrazador manteniendo ese “reten” cuya función no es otra que propiciar que todos vivamos con seguridad , evitando que personas sin criterio transiten con armas y drogas ; en cuyo caso desarman y detienen a aquellos malvivientes que pudieran poner en peligro nuestra vida , el día de mañana. ¡Nuestro!....y recalco....“Nuestro” Ejercito Mexicano es un ejercito muy especial , pues específicamente en la región Noreste donde nosotros vivimos , los vemos usualmente ayudando en campañas de vacunación , cooperando físicamente en labores comunitarias, protegiendo y auxiliando a los viajeros en temporadas de vacaciones ó ayudando cuando se les necesita en inundaciones y desastres , esto sin descuidar para nada la preparación y función primordial por la que fueron reclutados , haciéndose notoria la selección y educación de que son objeto sus elementos hoy día , misma que se manifiesta cuando nos toca tratar con alguno de ellos. El año
pasado , cuando cayó un chaparrón de agua sobre nuestra ciudad
de esos que nunca caen y el día que lo hacen paralizan la
circulación de Torreón por 3 días ; regresaba
yo del cine como a las 11 de la noche esperando encontrar el
mejor camino para llegar sano y salvo a casa , esto debido a que materialmente
Torreón estaba inundado y paralizado por el agua
, a mas de que el frío en ese momento era muy intenso
. Al llegar a la confluencia de Diagonal Reforma y Juárez , me encuentro
con que a esa hora estaban mas de 10 elementos de nuestro ejercito
dirigiendo sistemáticamente el trafico , mientras
se encontraban metidos en el agua casi hasta la cintura .
No pude contenerme y bajando el vidrio le dije al que me quedó mas cerca : ¡¡ Muchas gracias por lo que Uds. están haciendo ¡¡ ..... y no esté mucho tiempo dentro del agua ó mañana amanecerá con una gripa de pronostico reservado. Arranqué mi coche y me fui meditando acerca de la eficacia y sencillez de nuestro ejercito en su ayuda a la comunidad ; y con todo respeto, no me imagino ver a elementos del ejercito Allende nuestra frontera Norte , metidos dentro del agua con sus limpios uniformes. En fecha mas reciente , hace unos meses me avisaron por radio desde mi rancho , que un piquete de soldados había violentado los candados del rancho y se habían metido revisándolo todo ; tiempo después supe que venían de Saltillo al mando del oficial Palafox , ahora buen amigo mío , sin embargo en aquel entonces, considere esa actitud como una flagrante agresión a la propiedad de un ciudadano respetable y pensando entonces que todo soldado tenía que salir del 16° regimiento de caballería de la JOYA , me dirigí inmediatamente allí , con la intensión de externar mi queja , a mas de patentizarles que vivo en Torreón y que cuando quisieran volver a revisar mi rancho sabrían donde encontrarme. Al llegar al cuartel me atendió muy amablemente el Teniente Antonio Hernández Ruiz , quien con la amabilidad característica se disculpó de la rotura de los candados y prometio resarcir el daño , pero me explicó que mi rancho resultó sospechoso en las tomas aéreas por estar metido entre la sierra y con torres de transmisión de radio . Al momento comprendí que la observación del Teniente era correcta , ya que mi rancho esta rodeado por las montañas de la Sierra de la Madera en Cuatro Ciénegas Coah y las torres de transmisión en la casa del rancho eran porque soy Radioaficionado y cuando estoy por el rancho, desde allí me comunico con colegas tanto nacionales como de otros países . Por otro lado me comentó que al igual que lo hicieron en mi rancho, entraron también a varios ranchos mas , y que en muchos de ellos encontraron plantíos de mariguana . Al momento comprendí que frente a mi tenía a un grupo de personas que hacían su trabajo preocupadas por la seguridad nacional y por la proliferación de las drogas. En otra ocasión
mi hija Paty de 12 años que siempre me acompaña en mis visitas
al rancho , viajaba preocupada porque no nos fuera a tocar
un “reten de soldados” , pues siendo temporada de cacería
transitábamos rumbo al rancho con mis rifles de caza ;
y por mas que le explicaba a Paty acerca de que llevaba conmigo mi
“Transportación de Armas” en orden , a mas de los respectivos permisos
de cacería , no pude aliviar del todo su angustia . Pensándolo
fríamente..... en el fondo yo comprendía perfectamente
su inquietud , ya que para ella la palabra “soldados” eran
sinónimo de los robots malos de las películas gringas de
acción ; “soldados” eran esos elementos agresivos que se batían
diariamente en piases en guerra ; “soldados” era una palabra
asociada en su joven mente , con las palabras “agresión y peligro”....nada
mas alejado de la realidad si se es un ciudadano moralmente correcto
.
Fue entonces cuando comprendí que deberíamos de vez en cuando tomarnos el tiempo necesario para hablar con nuestros hijos pequeños y adolescentes acerca del ejercito y sus soldados ; haciéndoles ver que los soldados no deben despertarnos miedo , ya que son "amigos nuestros" , padres de familia con esposa e hijos , seguramente estudiando en la misma escuela que los nuestros , y que solo cumplen con un trabajo especifico , al igual que nosotros cumplimos con el nuestro. Que son
personas educadas que desean nuestro bienestar , que nos protegen
de gente agresiva y hostil , que arriesgan su vida porque
todos vivamos en paz , y que cuando los veamos en la calle
ó en la carretera no debemos voltearnos y hacernos “los distraídos”
, sino por el contrario que debemos saludarlos con alegría
, para demostrarles con nuestro saludo, que su trabajo
y su existencia son un orgullo para México , y que México
no es un pedazo de tierra con agua en los costados , ¡¡
México somos todos!! , ellos y nosotros , cualesquiera
que sea la parte del mundo donde nos encontremos......... Ojalá
y el General que en este momento dirige al 16avo regimiento de caballería
de esta ciudad , propiciara actividades de convivencia
entre sus elementos y la ciudadanía civil , para que de verdad el
pueblo sintiera la cercanía y el calor de esos valiosos
elementos que nos protegen diariamente . Actividades como aquellas
competencias hípicas y de tiro , que se efectuaban hace años
en las instalaciones del 16avo Regimiento de caballería de la Joya.
|