10 de Abril de 2021

 

Otra de mis historias…

 

LOS  OJOS DE AGUA…

Y EL “OJITO” QUE HALLAMOS EN “EL ESPEJO”

 

Para los que tenemos ranchos en el semi desierto de Coahuila, sabemos el valor enorme que tiene el poseer  un buen  pozo con agua en tu rancho , aunque ello sea a base de bombear con diésel como lo hicimos durante 70 años , ó  con energía solar…como lo hacen ahora

 

Pero existen algunos elegidos de Dios, que tienen un rancho en donde “el agua brota sola” y a estos lugares se les conoce como “OJITOS DE AGUA” …..porque al menos en nuestro desierto , estos ojitos siempre son muy pequeños.  - de poco volumen de agua-

 

Los geólogos, dicen que son corrientes subterráneas que deambulan por entre las rocas y de pronto encuentran una fisura  hasta la superficie. Pero NO…., aun con fisura y todo…  no salen a la superficie así como así – diría mi madre-  , ahora falta que con los años y el acarreo de “basuritas” el curso original del agua se obture – tape-  , y si no totalmente, lo suficiente para que el volumen del arroyo  no transite como lo hacia antes  , y busque entonces una salida hacia otro lado , que bien pudiera ser dentro de la misma roca – incluso hacia abajo -  , ó para beneplácito del ganadero , buscaría salir a la superficie .

 

En el caso mío, los 2 ranchos que están “a la cuesta arriba” del cañón de El Espejo, (Chupaderos y la Cruz)   tienen ambos un par ojos de agua, lo que quiere decir que hay  una corriente que viene por entre la sierra, pero que en el mío no brota a la superficie ,  aunque quizá lo haga en 500 ó 1000 años mas.

 

Hace tiempo mi  vaquero  Raúl Valadez –que recién murió el año pasado a los 85 años- me dijo que buscando una vaca perdida por el filo de una sierra  había descubierto lo que llamó un “soplador” , esto era ,  un lugar donde salía aire húmedo y  se oía el ruido de agua . Al instante subí la sierra  con Raúl ,  y  al dar con el lugar quede de verdad hipnotizado , y mi mente empezó a volar en mil ideas locas .  

 

En el mero filo de una sierra y entre algunas rocas salientes ,  se oía claramente un gran ruido de agua corriendo y salía de la grieta aire húmedo ó al menos así lo recuerdo , no se si la emoción me hizo sentirlo húmedo , pero de que hacia mucho ruido y se oía claramente una corriente de agua , eso era cierto.

 

Me fui a Torreón y al tiempo conseguí dinamita con Arturo Cantú Jr  ,  hijo de mi amigo el Dr Arturo Cantú que lo usaban en su mina de estroncio  , y  Arturo me consiguió un minero que podía “tronarla” sin riesgo para nadie  . Pasaron varios meses antes de que nos juntamos:  dinamita, mecha, fulminantes, taladro, el explotador , el vaquero y yo …. en el filo de la sierra

 

Y aquí aprovecho   – porque  solo 2 conocemos del lugar , y Raúl ya murió , y uno nunca sabe cuánto va a durar- por si alguien me lee en 100 años y yo ya no estoy.  El ojo  de agua esta sobre la sierra que divide el casco del rancho viejo del Espejo- donde esta el pozo- con el cañón del orégano,  pero cargado hacia el lugar donde va bajando la sierra y termina en el anillo de fierro del cañón principal . Así que para encontrarlo, yo subiría por la loma desde el cañón principal y me iria a la cuesta arriba por el filo- rumbo a la mesa-…  hasta oírlo.

 

Continuando:

 

Luego de un par de explosiones y de que el taladro falló , pensamos que ,  aunque no había duda de que  ahí estaba en agua ,  esta pudiera estar a 100 metros abajo en “roca sólida”  – aunque pudieran estar a solo 3 (tres) metros…nadie lo sabe-  , lo cierto era aquel sonido  del “agua corriendo” que  se magnificaba en aquel silencio de la sierra  , pese a todo y de momento,  no había forma humana ahorita , de taladrar hasta ella.

 

Desilusionados nos fuimos de ahí, pensando - y lo sigo pensando aun-  que algún día en 100 años, las basuritas que acarrea esa corriente subterránea desde el Rancho de la Cruz y quizá desde 200 km mas arriba ,  puedan obturar el trayecto y hagan que aflore el agua hasta la superficie de la sierra del Espejo

 

Para nuestro consuelo, en este  año 2021  podemos perforar un pozo de agua y colocar una bomba solar, que de alguna forma seria el equivalente , ….a un ojo de agua gratis.

 

Corolario:

 

Los ojos de agua los descubren generalmente los pastores , que traen a las chivas pastando en los filos de las sierras, para aprovechar el pasto que sale allá y al cual - por su altura-  no tienen acceso las vacas   , ya que si las pastorea abajo “en el plan”  ,  les estarán quitando la comida a las vacas del del rancho.

 

En la realidad, cuando un chivero descubre un “ojito de agua”  sabe que será rico muy pronto.  Ahora falta saber quién pagará por la información ?, así que el chivero le cuenta  su descubrimiento al vaquero del rancho, - que no campea hasta tales alturas- , y ambos se juntan con el dueño del predio y le dicen:

 

Cuanto nos das si te decimos donde hay un ojo de agua aquí en el rancho….y por oídas sé , que cuando el agua es una realidad, la remuneración económica para chivero y vaquero… ES GRANDE

 

Si usted  piensa que el dueño del rancho  puede hacerle al vivo y decir :

 

No les doy nada , yo lo voy a buscar , déjeme decirle que un día calcule que todo Torreón esta sentado en 5 000 hectáreas de terreno  – lo que mide “El espejo”  que es de los ranchos chicos-   pues los ranchos de por allá , andan entre los 10 000 y hasta 25 000 hectáreas , así que imagine buscarlo en 4 veces el tamaño de Torreón…..po´s na´…que el dueño paga inmediatamente