30 de Junio 1996
“ LA ÉTICA ”
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Todo profesionista que se precie de tener un espíritu positivo y perfeccionista , de seguro dedica buena parte de su tiempo a actualizarse leyendo sobre las novedades existentes en la especialidad en la que el trabaja , mas aun si tomamos en cuenta que mientras mejor preparado se esté , las posibilidades de mayores ganancias económicas aumentan , ahora bien , la mayoría de nosotros recordamos perfectamente las materias de la Universidad cuya practica actual nos brinda la posibilidad de ganar dinero , sin embargo cuantos de nosotros recordamos que también en la Universidad llevamos una materia a la desgraciadamente entonces considerábamos “de relleno” llamada ........"ÉTICA" Para empezar hablando con propiedad , la Real Academia Española de la Lengua, define la palabra “ÉTICA” como: LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA DE LA “MORAL” Y DE LAS OBLIGACIONES DEL HOMBRE; ......esta definición me llevó por consiguiente a consultar que era la palabra “MORAL” , a lo que el mismo libro nos dice: ES TODO AQUELLO QUE NO CAE BAJO LA JURISDICCIÓN DE LOS SENTIDOS, POR SER DE LA APRECIACIÓN DEL ENTENDIMIENTO Y DE LA CONCIENCIA. En un mundo tan conflictivo y competitivo como el de hoy día , tratar de tener ÉTICA PROFESIONAL es muy peligroso , pues se dejarían de hacer “jugosos negocios” , ó nos perderíamos de vender “atractivos tratamientos médicos ” que muchas de las veces no estaban tan bien indicados ó no eran tan necesarios y urgentes como lo hacíamos ver ; y en el arte del fraude y el engaño existen hoy día no solo “aprendices”, sino verdaderos “maestros” , y muchos de ellos ...........con titulo Universitario . Pero para suerte de unos y desgracia de otros , a final de cuentas todos tenemos una “CONCIENCIA” , recta e insobornable , y por mas “rollo” que le echemos , a ella jamas podremos engañarla. Cualesquier profesional que no tiene ÉTICA , jamas podrá vivir tranquilo , ni podrá nunca disfrutar plenamente del fruto de su trabajo , pues quien no tiene ÉTICA PROFESIONAL , realmente esta engañando a sus clientes , mintiendo a sus pacientes ó estafando a sus conciudadanos . Y aunque a primera vista nos de la impresión que la ÉTICA PROFESIONAL es un “estorbo” viviendo en un país con tanta competencia, a la larga estoy cierto de que mas que un estorbo es un buen SEGURO DE VIDA; y para comprobarlo no hace falta mas que echar un vistazo al consultorio de esos veteranos Doctores de cualesquier especialidad , que rebasan los 60 años y que hoy por hoy tienen sus consultas llenas de pacientes.... , esa consulta que honestamente....todos desearíamos tener para nosotros mismos . Esos Doctores yo les aseguro sin miedo a equivocarme que si saben lo que es la ÉTICA PROFESIONAL , y la han practicado desde que se iniciaron en su profesión , y nosotros como pacientes de ellos , no somos gente ignorante , pues podemos comprar un producto barato y malo una vez , pero les aseguro que no lo compraremos dos veces . Así mismo podemos aceptar un trabajo Medico ó Dental mal hecho una vez , pero nunca mas volveremos con ese Doctor...... así que a final de cuentas la ÉTICA es un sello indeleble que nos va distinguiendo de entre los demás , es como un BARNIZ DE INTEGRIDAD que hace que las personas se sientan seguras con nosotros , y cuando nos recomiendan con sus amigos , les dicen .....¡¡¡ Si el Dr. Fulano te dice que te hagas esto , ten la seguridad de que eso es lo que tu necesitas !!!... , y a la larga nuestra consulta estará llena de pacientes , y nuestra vida....llena de satisfacciones. Ahora bien , otra faceta a la que yo en lo personal incluyo dentro de la palabra “ÉTICA” , es “el respeto hacia el trabajo que hizo mi colega” , el saber tener esa delicadeza para opinar con prudencia sobre un trabajo que no hicimos nosotros mismos , evitando ser tan agresivos y groseros como a veces somos cuando vertimos nuestras opiniones sobre el trabajo hecho por otro compañero , ya que aunque estemos seguros de que ese trabajo no fue lo mas adecuado según “nuestro criterio” , caigamos en cuenta de que “nuestro criterio” por bueno que lo creamos no es la norma universal sobre la cual se deben basar todas las personas , por el contrario si hablamos de “criterio” , invariablemente tendremos que hablar de “pluralidad”.......y sin querer ponernos el disfraz de mosca muerta , les aseguro también que en esta falta de “buen criterio” todos hemos caído......... alguna vez . . Pero los años no pasan en balde y cuando uno lleva 20 años enderezando dientes y tratando diariamente con pacientes , se da cuenta de que lo perfecto no es ni “fácil” ni “común” , y sucede a menudo que aun poniéndole todo el interés y el empeño a un trabajo , por una razón u otra el resultado final no queda como nos hubiera gustado , y menos aun , refleja el enorme esfuerzo que hicimos con la sana intención de que quedara muy bien . En fin.... todo profesionista con 2 gramos de honradez y un par de años de trabajo sabe bien a lo que me refiero ; y es justamente en esos casos en los que quisiéramos que cuando a otro colega le toca en suerte ver nuestro trabajo , valorara el enorme esfuerzo que hicimos y las horas de tiempo que le dedicamos , y no que le digan al paciente: ¡¡¡¡ “Quien fue el Doctor que te hizo ese trabajo tan mal hecho !!!” ....... , yo lo hubiera hecho mejor así ó asado, y mucho mas barato. Seamos ÉTICOS
en el trabajo diario y en la especialidad en el que nos desempeñemos,
tratemos de hacer el mejor trabajo posible sea un cliente ó
sea un paciente sin importarnos si llegó en bicicleta ó en
un coche ultimo modelo , pero también seamos “compañeros
” , seamos “amigos” , seamos “colegas” , todos vamos en el mismo barco
, todos estamos sentados frente a un pesado remo “pero de la
misma nave” , y si no remamos “todos juntos” , igualmente nos hundiremos
“todos juntos” ; en contraparte si nos ayudamos mutuamente , nos haremos
la vida mas sencilla y agradable , y una vida sencilla y agradable
es lo que todos deseamos en estos momentos tan duros y conflictivos.........
Caramba, cuantas cosas se me vinieron a la mente por haberme
puesto a limpiar mis libreros y haberme topado por accidente con
aquel empolvado y despastado libro que en la Universidad lo conocimos solo
como..........¡¡ ÉTICA !!
|