29 de Mayo de 2013
EL ULTIMO BOHEMIO…….HA MUERTO
DON RAMON RUIZ CAVAZOS
Por Fernando Llama
Para hablar de Ramón Ruiz , hay que primero haberlo conocido bien , haber disfrutado de mil y un veladas a su lado, oyéndolo en un silencio absoluto mientras él , ensimismado en sus recuerdos y sus historias , nos llevaba de la mano por el hermoso camino de la música del bolero. Murió un genio de la música contemporánea , como algún día lo dije - el día que también se nos fue- , su gran amigo Carlos González Domene , el inolvidable “grillo” .
Murió Ramón el día de ayer 28 de Mayo del 2013 , y murió del corazón , de que otra cosa podía morir un amigo fraterno entregado a ayudar y compartir su música con decenas de amigos , porque es un hecho real que el corazón solo se muere , de tanto y de tanto usarlo , de tanto y de tanto amar.
Para poner en contexto la calidad interpretativa de Ramón Ruiz , y dicho para aquellos que no lo conocieron y que pudieran pensar que mis palabras están cargadas de mi admiración de siempre y de mi dolor de hoy , me contaba en una noche de copas – mías , porque él no tomaba licor- que algún día tuvo la suerte de acompañar con su guitarra nada menos que a Consuelito Velázquez – autora de Bésame mucho- , así que no estamos hablando de buenos amigos y trovadores, estamos hablando de esos genios virtuosos que nacen cada 100 años, y que como me dijo Saúl , ojala y al partir pudieran dejar aquí sus “destrezas” como el dinero de una herencia , la realidad es que con ellos se llevan “genio y figura” hasta más allá del sol , donde habrá otro publico mas místico que el nuestro , y de seguro ávido también de apreciar las dotes interpretativas de Ramón, sus sones , sus valses , sus boleros y sobre todo…sus historias
Fuera del terreno musical y romántico , que jamás le dio a Ramón dividendos económicos , Ramón era de hecho un policía, pero un policía de carrera, estudiado en los Estados Unidos , y fue por ello que en periodos de su vida fue Jefe de la Policía de Nuevo León cuando Joven y Sub jefe de la policía de Coahuila cuando ya no lo era tanto.
Sus soluciones pragmáticas a problemas policiacos eran de verdad pensadas y meditadas . Como olvidar cuando siendo Jefe de Policía en Torreón me dijo: Mira Fernando , si meto a la cárcel a un jefe de familia por haber dado un aletazo a un coche, le estoy quitando de facto el sustento a la familia . La esposa y las hijas – en algunos casos- al no haber dinero para comer terminaran prostituyéndose , y los chavos dejaran la escuela – y con el ejemplo de su padre- se lanzaran a las calles a robar y hacer fechorías para poder sobrevivir , estas cosas Fernando hay que pensarlas bien en el momento en que atrapas a un ladrón menor , porque luego tratando de hacer justicia a raja tabla , quitas a un vándalo de la calle , y con ello provocas que 5 se lancen al ruedo de la delincuencia .
Cuando nos quejábamos con el del porque no metían a todos los ladrones a la cárcel me decía: A cual cárcel ?, porque las únicas que conozco tienen capacidad para 2000 presos y ya tienen 5000 internos en ellas, así que en veces , aquí la tenemos que hacer de SALOMON – el sabio- y preguntar de entre los 9 detenidos del día que delitos cometieron , a los violadores y asesinos los metes pa´dentro , pero solo tienes 3 lugares , así que tristemente a los de delitos menores tendrás que dejarlos ir , luego claro , de tratar de concienciarlos de que deben se hombres de bien , y quizá hasta buscarles un trabajo donde aprendan un oficio .
Los últimos años los paso Ramón trabajando como Jefe de la policía interna de Peñoles , luego de ser jubilado se quedo en casa , dedicado a la música , a los amigos y a su familia.
Para tener una noche Bohemia con Ramón, solo te pedía agua y una jarra de café para beber , jamás lo vi tomar licor , y al respecto decía : Ya me bebí lo que debía de beberme en esta vida. Y no pregunté mas.
Cuando tenía la suerte y el honor de recibir a Ramón en mi casa , generalmente los 19 de febrero de cada año en que me acompañaba en mi cumpleaños , su sola presencia garantizaba una noche de ensueño , de música , de bolero , todos comíamos y bebíamos , pero el silencio se hacía total cuando Ramón tomaba su guitarra y empezaba a platicarnos quien había compuesto la canción que iba a interpretar , en qué país la compusieron , como llego la canción a México , y quien fue su primer interprete , y las prohibiciones – en su caso- de la letra que tenia , y que en aquel entonces la censura las llevaba al extremo de tener que ser cantadas a escondidas por miedo al gobierno, como la canción “Palabras de Mujer” , de Agustín Lara , y cuya letra original decía:
Aunque no quieras tu , NI QUIERA DIOS , lo quiero yo , y que prohibida por la censura de aquellos años , hubo de cambiar su letra a : Aunque no quieras tu, ni quiera yo , LO QUIZO DIOS ….o no se podía cantar ni gravar . Como este caso hubo muchos , y Ramón los contaba en sobremesa antes de interpretar sus canciones .
Desde aquí vaya mi más sentido pésame para su esposa Elvira , y a sus hijos: Luly , Isabel , Conchis y mi entrañable primo Ramón Ruiz Jr , otro virtuoso de la guitarra , que siendo de buena madera , ya sigue de cerca los pasos de su padre.
Descansa en paz Ramón , no tienes idea de lo mucho que todos te vamos a extrañar.
Ayer la música Mexicana perdió a uno de sus más ilustres interpretes.
Tu sobrino Fer.