15 de  Febrero  2004

 EL BUEN  HABITO  DE
 DECIR....”TE QUIERO”

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Hace tiempo,  estando en una reunión de amigos , se  me acercó  mi entonces pequeña hija “Patita” – que vive en mi corazón sin pagar renta-  y sin decir  “agua va” , me dijo: Papá . Nada mas vine a decirte que...” Te quiero mucho” ...y en el acto salió corriendo nuevamente hacia  donde  jugaba con sus amigas. Mis amigos que alcanzaron a oírla ,  se asombraron de tan espontánea manifestación de afecto ,  sin embargo para mi , su espontaneidad no me era desconocida ,  ya que mi esposa Paty y yo  desde siempre  hemos acostumbrado a  nuestros  hijos a decirnos con frecuencia… “y con palabras” ... lo mucho que nos queremos.
 

Esta buena costumbre quizá a muchos les resulte cotidiana , pero les aseguro que habrá quienes  en este momento pensaran.....mmm.... ¡ Hace mucho tiempo que no le digo a mi hijo lo mucho que lo quiero ! ....bueno, pero eso no importa ,  si el sabe bien que yo lo quiero, y si  no  ¿ Quien le estaría pagando el colegio y la comida ? ...mmm…bueno, espero que mi hijo  lo interprete así ,  porque  de hecho hace meses que no platicamos ,  y mas tiempo hace que no  invito mi hija a cenarnos unos taquitos para platicar sobre sus problemas , y obviamente que ya ni recuerdo cuando fue la ultima vez que les dije a mis hijos...lo mucho que significan para mi”.
 

Pero pensaran que me estoy dando baños de pureza  cuando la verdad es que a donde yo quería llegar es a que fuera de mis hijos y de mi esposa ,  a mi en lo personal me cuesta machismo trabajo expresar manifestaciones de afecto a otras personas,  y conste que no digo que no me atreva a decírselos ,   pero  es justamente allí donde “ya la regué”,  pues el mero hecho de decir.... ¡¡ me atreva !! , conlleva el  hecho de que... “me costará esfuerzo”  ,  y es allí donde me pregunto:

 ¿ Cuando fue que  perdí el habito de decirle a mis padres  lo mucho que los quiero ?......¿ Cuando fue que deje de tener el buen habito de externarle a mis amigos  lo que siento hacia ellos ? ,  ¿ Cuando fue que deje de ser expresivo fuera de los márgenes de mi casa ? ....mmm....¡ yo creo que hace mucho ! ...., y ahora siento que recobrar esa  buena costumbre me costará… “algo de esfuerzo”.
 

Y que no sepan mis padres que me cuesta esfuerzo externarles “en palabras” lo mucho que los quiero,  porque me haría acreedor a   una buena reprimenda , misma que yo le daría  pero  “doble”,  a mi propio hijo el día que me  entere que “le cuesta trabajo”  decirme: Papá..”te quiero mucho” .   Yo que por mi hijo daría la vida , y  el que me priva del  enorme placer de oírle decir....”Te quiero mucho papá”
 

Pero decir “te quiero”  no es la única de las frases que hoy día necesitan de un “habito constante” , pues hay muchas  otras que  deberíamos empezar a practicar como : decirle a un trabajador nuestro :    ¡ Que bien te quedó tu trabajo Pedro ¡...ó ...¡ Que sabrosa le quedo la comida Juanita¡ ... ó decirle a un  amigo:  ¡Que bien me la paso cuando estoy en tu compañía Juan ! ,  en fin ... esas manifestaciones de afecto que cuando se logran externar hacen que nazca en nuestro interlocutor el  deseo reprimido  de externar también sus propios y buenos sentimientos
 

El  ser cazador , te permite al menos durante un mes del año ,  sentarte  justo en medio del campo sin mas compañía que tus pensamientos y sin mas ruido que el zumbar de una abeja ;  y ello hace que tus sentidos se relajen de tal manera que  es entonces cuando te das perfecta cuenta  de tantas buenas costumbres que  antaño tenías y que en el trayecto de nuestras vidas hemos ido  perdiendo poco a poco .
 

 O acaso no recuerdan lo espontáneos y expresivos que éramos de niños, en esas épocas donde no teníamos tapujos para decirle a un amigo.....¡ Tu si eres mi cuate ! ...y  extendiéndole nuestro dedo meñique le decíamos ....¡¡Chocala …que tu y yo somos los mejores amigos del mundo !  .
Y  me sigo preguntando: Que fue entonces  lo que nos hizo endurecernos....¿ El tiempo ? .¿La edad?. Y a mi mente viene  aquella frase de : No dejamos de jugar porque nos hayamos hecho viejos….Nos hicimos viejos cuando dejamos de jugar.
 

Alguna vez un par de buenos amigos  me decían al respecto  que lo que nos pasa es que nos  vamos cargando y cargando cada día con demasiado trabajo,  mismo que nos mantiene  totalmente ocupados.
 

¿ No le a sucedido  a Ud.  que  alguna vez se la pasó  tan a gusto  platicando con un buen amigo que hasta  sintió deseos de decirle lo mucho que lo aprecia .....y sin embargo....¡¡ Ud. no le dijo nada !! … “mejor se lo guardó” – no vaya a pensar  este buey que me estoy volviendo GAY-  .
Pero no se achicopale que de seguro la mayoría de sus buenos amigos están aun vivos y las telecomunicaciones están hoy día de lo mas novedosas  , así que empecemos a practicar el ser un poco mas expresivos y  al menos externar – con palabras- de vez en cundo ….lo que sentimos
 

Recordemos que a lo largo de nuestras vidas hemos hecho muchos amigos , y sin embargo hace meses que no les llamamos. Y si acaso  estos vivieran lejos , nunca estarán lo suficientemente lejos como para que no le llegue un correo electrónico , un telefonazo  ó  al menos unas señales de humo.  .
 

Estando aun inmersos en la parafernalia que  nos trae el  14 de febrero día de “la amistad” , no desaprovechemos la oportunidad externar  todas esas  frases  agradables  que llevamos dentro de nuestros corazones,   y  que desgraciadamente ,  en  la mayoría de los casos , nos las guardamos celosamente durante decenas de años para externárselas -con lagrimas en los ojos-  a nuestros padres , hijos , tíos , ó amigos   , cuando  alguno de ellos …¡¡acaba de fallecer!!
 

Feliz día del amor y de la amistad…..Fer

www.internetual.com.mx/llama