25  Julio  2004

Garrick….y un poco de “FE”

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

 

Heme aquí sentado en el balcón del 7º piso de un  hotel de Mazatlán, viendo como las olas del mar van y vienen, generando su característico y adormecedor susurro , con el cual pretendo sonreír y  levantarme un poco el animo , aunque en honor a la verdad , dudo que hoy por hoy pueda hacerlo

La influencia de este estado de animo, mas bien alicaído que eufórico, me ha hecho identificarme – toda proporción guardada- con el personaje principal de aquella poesía de Juan de Dios Pesa (Reír Llorando), que nos narra la vida de un famoso payaso  Ingles llamado “Garrick” y cuya historia mas o menos versaba así:

Viendo a Garrick actor de la Inglaterra, el pueblo al aplaudirle le decía: Eres el mas gracioso de la tierra… y el mas feliz…ja..ja…y el cómico reía. Victimas del “splen” (tristeza) los altos Loores,  en sus noches mas negras y pesadas, iban a ver al rey de los actores, y cambiaban su splen….!!en carcajadas!!.

Una vez , ante un medico famoso , llegose un hombre de mirar sombrío. ¡¡Sufro!!... le dijo , un mal tan espantoso, como esta palidez del rostro mío. Nada me causa encanto ni atractivo, no me importa mi nombre  ni mi suerte,  en un eterno splen muriendo vivo, y es mi única ilusión… la de la muerte.

Viajad y os distraeréis…!tanto he viajado!. Las lecturas buscad…!tanto he leído!. Que os ame una mujer…!si soy amado!. Un titulo adquirid…!noble he nacido!. ¿Pobre seréis quizá?…!tengo riquezas!. ¿De lisonjas gustáis?…!tantas escucho!, ¿Que tenéis por amigos?…!mis tristezas!…Vais a los cementerios…!mucho-mucho!…¿De vuestra vida actual tenéis testigos? …!SI! , mas no dejo que me impongan yugos , yo les llamo a los muertos mis amigos,  y les llamo a los vivos… mis verdugos.

Me deja…agregó el medico perplejo , vuestro mal ya no debe acobardaos , tomad hoy por receta este consejo , solo viendo a “Garrick” podéis curaos.  ¿A Garrick?…!!Si,   a Garrick!! … La mas remisa y austera sociedad le busca ansiosa , todo aquel que lo ve muere de risa…¿Y a mi me hará reír?…!!Oooh si, os lo juro!!… ¿Mas que os inquieta?...dijo el enfermo…!!No me curo!!... , !!Yo soy Garrick!!… cambiadme la receta.

Cuantos hay que cansados de la vida, enfermos de pesar muertos de tedio , hacen reír como el actor suicida , sin encontrar para su mal remedio. Aaaay cuantas veces al reír se llora , nadie en lo alegre de la risa fíe , porque los seres que el dolor devora , el alma gime ….cuando el rostro ríe.

Si se muere la fe,  si huye la calma , si solo abrojos nuestra planta pisa , lanza a la faz la tempestad del alma , un relámpago triste…!!La sonrisa!!. El carnaval del mundo engaña tanto, que las vidas son breves mascaradas ;  Aquí aprendemos a reír con llanto.. y también a llorar…con carcajadas.

Hermosa…¿No? .Dicho esto, me pregunto….¿Cuantas personas en algún momento de la vida hemos tenido que sonreír frente a todo el mundo aunque por dentro –como Garrick- tengamos el corazón hecho pedazos

¿Que pasa con nuestra religión y con nuestras costumbres? ,  que aunque es cierto que nos dicen que habremos de morir algún día , aun les falta mucho para hacernos entender -de alguna forma- “que no somos eternos”  ,aunque de hecho vivamos como si lo fuéramos.  

Y así podemos jugar  y gastar hasta quedar en banca rota .Comer  hasta que nos da un infarto . O matarnos trabajando hasta perder la salud para luego darle nuestras ganancias a los médicos para que nos la devuelvan

Vivimos apegados en grado tal a las cosas materiales , a los placeres , y a la tierra , que en el momento en que nos dicen, que alguien allegado a nosotros debe empezar a “hacer la maleta” para ese viaje -solo de ida-  al que todos deberemos de asistir algún día ,  es ahí donde de pronto el mundo parece desplomarse ,  lo material pierde todo su sentido, y hasta sentimos que la tierra se abre bajo nuestros pies  pretendiendo engullirnos en sus entrañas.

Dicen que todos los mexicanos nos reímos de la muerte , la calaca , o la  catrina …!! pero eso es falso!!.  Nos reímos -en el día de muertos- porque creemos que la muerte  solo visitara a nuestros vecinos ….jamás a nosotros.

Tres tequilas dobles nos bastan  para sentirnos “hijos de José Alfredo Jiménez” y echarnos  aquella de:  No vale nada la vida , la vida no vale nada . Pero a la hora de que nos dicen…se te acabo el “contrato” que tenias para estar aquí…es ahí donde aquella frase que seguido decía papá cobra  fatídica actualidad : !!No te arrugues cuero viejo, que te quiero pa’ salea!!

Siento que pueblos como el japonés, y algunos mas de la región arábiga son educados desde niños con una idea  mas pragmática de lo que es la muerte y de lo que hay  en el mas allá y por ello al llegar el momentote la partida lo toman con flemática tranquilidad. Y aunque es cierto que a nosotros nos han hablado del cielo desde el día en que nacimos , al menos en mi caso , la concepción de “mi cielo” no es rodeado de toda mi familia …..al menos no, como hoy los veo.

Me duele decirlo –que mas quisiera yo- pero en mi pobre concepción terrenal , no me  veo en un cielo rodeado de familiares y seres queridos,  ¿ Y como hacerlo?... si en mi mentalidad pragmática ,  se bien que sus cuerpos se quedaran aquí  en la tierra  hechos polvo.

Creo que nuestra concepción del cielo  es pobre en comparación con la que tienen otras religiones y otras razas , y quizá sea por ello que nos duele hasta lo mas profundo de nuestro ser cuando un ser querido se nos va , pues estamos casi seguros de que al perder a un padre, a un hermano , o a un hijo….!!no lo volveremos a ver jamás!! , y si yo estuviera en el error ,  ¿Como explica Ud que nos duela tanto esa separación física? ,  si hipotéticamente todo es cuestión de tiempo… para volvernos a ver

Cierto es , que en nuestro dolor , deseamos creer que “si los volveremos a ver” , y tratamos de convencernos de ello aunque solo sea para hacer nuestro dolor …”mas llevadero”.

Bueno , eso pienso ahorita a mis noveles  51 años , pero espero de corazón que con el paso del tiempo, un poco de voluntad ..!!Y acercándome mas a Dios!!… diría el carismático y sonriente padre Enrique Ponce de León , cuya sonrisa espontánea  y contagiosa me recuerda a aquel famoso y generoso medico “Patch Adams” que personifico el actor Robin Williams.

Así pues ,  a partir de hoy , y como le dijeron a Garrick: “Tomad  hoy por receta este consejo” ,   creo que me acercaré un  poco mas a Dios ,  y trataré de conseguir a como de lugar ,  una pequeña porción de ese “Don” que ni se compra , ni se cambia ,   ni se obtiene con el paso de los años  .  Ese “Don” que es considerado por los místicos como …  “el gran regalo de Dios” , y que por ello , solo  “El” es capas de  dárnoslo.

Dios mío….Hoy mas que nunca necesito de ti …!!Un poco de…”FE”!!

www.internetual.com.mx/llama