Sábado 31 de Octubre

 ¿ HALLOWEEN ?... POBRES  MEXICANOS.      
      VIVIMOS  SIN “IDENTIDAD PROPIA” 

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Tal vez piense que exagero , pero de seguro alguien debió decirnos  que “ser gringo”  ó “parecerse al gringo”  debía  de ser algo así como “lo máximo” , y esa idea al paso del tiempo ha ido creciendo en nosotros hasta llegar a aceptarla....y de buena gana.

Y sino me cree , mire a su hijo que anda buscando un disfraz para  festejar el famoso halloween......¿Halloween?.....¿Pero que es eso?......es mas.....lo reto a que Ud  me explique en este momento que diablos es el ...“Halloween” ,  y que diablos hacemos nosotros los Mexicanos festejando fiestas “Gringas” , porque si a esas vamos , vayamos dando “asueto” en las escuelas el 4 de Julio  para festejar todos los Mexicanos juntos... la independencia de los Estados Unidos.

Y ya que queremos “ser gringos” , vamos festejando también el  “Thanks given” ó  “día de gracias” en ves de festejar nuestra  “Navidad” , y con ello festejaremos la llegada de los primeros inmigrantes Irlandeses a los Estados Unidos.....total....que ya casi somos gringos....bueno...gringos pero bien jodi....

Basta señores , y  perdonen que domingo a domingo siga terco en que  si queremos que este  hermoso país “cambie” , tenemos que cambiarlo “nosotros” , y al cambiar nuestras actitudes , estas serán imitadas por nuestros hijos que nos aman y que hacen  no solo lo que nosotros les digamos , sino mas aun...imitan lo que  nosotros hacemos .

 En el remoto caso de que Ud  “no quiera” que las cosas “cambien”...olvídese de lo que digo...es mas , dele vuelta a la hoja del periódico y prenda la tele, pero por favor....jamas quiero verlo quejándose de su “pobre situación económica”   si no hace nada por trabajar “un poco mas” , ni  quiero oírlo lamentándose  de ver tanta “violencia en las calles”  si el día de las elecciones vende su voto al que le de “la torta mas grande” .

Pero si por el contrario, Uds. es de los que no quiere que se pierdan nuestras raíces Mexicanas , déjese de andar festejando  fiestas extranjeras con disfrazases de brujas , y en ves de ello festeje nuestro..¡¡ Día de muertos !! , colocando en su casa un “altar de muertos” y compartiendo con su familia y sus vecinos la historia de “nuestras tradiciones”

Par que Ud sepa que es lo que se festeja en “Halloween”  y que se festeja con un “altar de muertos”  le contare  algo de ambas historias:

El origen de la fiesta pagana del  “Halloween”  se remonta a 2000 años antes de Cristo en los pueblos Celtas,  donde  los “Druidas” que eran los  sacerdotes  de los celtas ,  adoraba  como a dioses a las cosas materiales . Los celtas instituyeron como fiesta el 31 de Octubre y  le llamaban “Vigilia de Samhain”  que era el dios de la muerte de los celtas.

Los celtas creían que en la Vigilia de Samhain los espíritus de los muertos acechaban las casas por lo que había que hacerles “sacrificios humanos”  , así que los sacerdotes Druidas  con antorchas en las manos  bajaban esa noche desde los cerros  y tocaba al asar en las puertas de las casas ,  exigiendo a sus moradores que les entregaran a un hijo para matarlo en sacrificio  a los muertos , y si alguien se negaba a entregar a su hijo , mataban a toda la familia. . Cuando la familia entre lagrimas entregaba a su hijo para que lo sacrificaran , los Druidas a cambio dejaban una canasta con fuego en la puerta de la casa para denotar que en esa casa  ya habían “cooperado” .

Creo que con esto Ud se dará cuenta de que  la fiesta de Halloween es un festejo no solo pagano (sin dios) sino hasta “satánico” , y sin embargo la mercadotecnia “gringa” nos lo hace parecer hasta..”simpatico” , y allí vamos los bueyes Mexicanos a gastar nuestros ahorros en calabazas , escobas y brujas.....y  hasta de importación

Y todo tiene una explicación lógica...El recorrido de los niños por las calles recuerda la procesión de los sacerdotes “Druidas” recolectando víctimas casa por casa .  Los disfraces de brujas representan los sacrificios y los muertos que merodeaban esa noche. La calabaza “iluminada” de halloween representa aquella canasta de fuego que dejaban en las casas de quienes habían “donado” a un hijo para sacrificarlo....Así que le guste ó no le guste , lo haga por “lo uno” ó lo haga por “lo otro” , si Ud sigue participando año con año en esta celebración lo único que hace es hacer que se “perpetúe”  el hecho de festejar algo que no se debe festejar.

Pero Ud me dirá....mis niños no saben de tanta historia horripilante , ellos solo gustan de vestirse de brujos y pedir dulces en la calle....¡¡ cierto !!.... pero que le parecería que los Alemanes festejaran hoy día con “bombos y platillos”  el día en que Adolfo Hitler  torturó y mató en la cámara de gas  a 5000 niños judíos  ...¿ No se le revolverían las tripas de coraje ?... y les diría que metieran a la cárcel a quienes estuvieran festejando esa “barbarie” , ¿No le diría a sus vecinos que eso no es un motivo para festejarse ? ...pues así es lo de Halloween , estamos festejando algo que  deberíamos de repudiar.

Lo cierto es que no podemos arrancarles a nuestros hijos la idea de un fiesta de disfraces , y de pedir dulces en las calles , pero si podemos ir CAMBIANDO EL SENTIDO DE LA FIESTA por un sentido MAS MEXICANO como lo es el tradicional “altar de muertos”....¿What?....ya me lo imaginaba...Ud anda a 4 cuadras del desfile ,  así que ahí le va  la historia de algo...mas Mexicano:

Los aztecas (como Ud y como yo) acostumbraban levantar sus cosechas durante los meses de OCHPANIZTLI  y TEOTELCO que venía siendo a finales de Octubre y principios de Noviembre, y al hacerlo ofrecían “ofrendas” de flores de CEMPAXÚCHITL  y tamales de maíz a los dioses domésticos llamados “MANES” (en náhuatl) que a según de sus creencias eran los que protegían sus hogares.

Durante el periodo de la colonia,  los “Manes” tomaron la forma de “altares” por la influencia católica española y se dedicaron  ya no a los “dioses”  , sino a los “difuntos” , por lo que se les agregó una estampa religiosa y tiempo mas tarde.... una foto del difunto.

En el siglo XIX los altares de muertos se hacían sobre un petate y eran decorados con flores de "cempaxúchitl" y candeleros de barro en donde se quemaba incienso ,  también  colocaban en el “altar” , platillos con comida picante que eran del gusto del difunto.

En la actualidad el “altar de muertos” es además adornado con “banderas mexicanas” , manteles de papel de china picado de colores brillantes, flores de cempaxúchitl , velas y veladores ,  imágenes religiosas , fotos de nuestros difuntos, calaveras de azúcar y pan de muertos, además platillos regionales como tamales , atole, y  la comida que le gustaba al difunto.

Esta tradición se basaba en la idea de que en esta época del año  Dios permitía a las almas de los difuntos bajar a  visitar a su parientes en este mundo. Las luces de las veladoras eran los “faros” que guiaban al difunto hasta su casa,  y al llegar,  este  consumía la rica comida que siempre le gustó.  Como parte de la festividad la familia consume los alimentos que se prepararon.

Bueno...lo cierto es que a final de cuentas nacimos en un mundo libre y así espero que muramos , y siendo así,  Ud decide finalmente si sigue las costumbres Norteamericanas , ó mejor se coloca su sombrero y su sarape y al igual que yo , se siente tan mexicano como los frijoles , tributando con nuestros “altares de muertos”  un homenaje a nuestros ancestros y a nuestras raíces Mexicanas y haciendo publico el hecho de  que a mucho orgullo somos y nos sentimos... muy..... pero muy.....¡¡¡ Mexicanos !!!