27
de Octubre 2002
MEZCLA
FATAL DE INEPTITUD ,
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
La primera vez que un ser humano vio incendiarse un bosque, fue en las épocas del Homo erectus hace 750 000 años – días mas días menos – ( “aprox”... diría la raza ) . De hecho la prueba mas antigua de que el hombre ya utilizaba el fuego en su beneficio se encontró en una gruta de Francia llamada “La Escala” Antes de que el hombre descubriera el fuego , nuestros antepasados mataban a los animales y se los comían CRUDOS , y era por ello que los dientes se les desgastaban y quebraban tanto. ¿La solución?...ellos tenían no solo el 3er molar “del juicio” - que tantos problemas nos causa hoy día- , sino hasta un 4º molar “extra” , con lo que reponían los dientes perdidos, al morder huesos y carne cruda. Los primeros incendios de bosques ocasionados por los rayos, asustaron mucho a los hombres de la prehistoria , pero con el tiempo, estos se fueron acostumbrando y se fueron acercando a ver que era lo que pasaba . Y fue ahí que EL HOMBRE hizo una de sus mas grandes EVOLUCIONES , al descubrir que dentro de los bosques quemados había animales muertos cuya carne quemada era mas “blanda y sabrosa” . A partir de entonces, cada vez que había un incendio, corrían hacia el lugar, para llevarse a sus cuevas el preciado.... FUEGO . Con sumo cuidado , este fuego era mantenido encendido durante meses , ya que aparte de cocer sus alimentos , le encontraron una nueva y excelente utilidad, “ahuyentar por las noches a las fieras que los atacaban mientras estaban dormidos” . Pues aunque hoy día nos resulte extraño , en aquellos tiempos los animales feroces que deambulaban por las noches , se comían a nuestros congéneres con la misma facilidad con que hoy día un puma se come a un venadito que sorprende dormido en medio del bosque a las 3 de la mañana. Estas quemas sistemáticas de bosques viejos –a causa de los rayos- , eran la única forma que tenía la naturaleza para el recambio de árboles viejos por árboles jóvenes , y la ceniza de los árboles quemados servia como abono para los árboles nuevos , que al cabo de 50 años , serían los nuevos bosques que cubrían al mundo. Todo esto suena muy bien , lo malo es que en la época actual , los incendios son una verdadera CATÁSTROFE , dado que cada palmo de terreno es hoy día PROPIEDAD DE ALGUNA PERSONA , y si a esta se le quema su terreno , con el se le quema su.... MODUS VIVENDI . Hace 7 meses , el viernes 29 de marzo a las 6 de la tarde – viernes santo para ser exactos- me encontraba sentado en una mecedora de mi rancho, contemplando la majestuosa sierra de la madera de Cuatrociénegas cuando de pronto , un viento huracanado llegó del poniente acompañado de tierra y relámpagos , y luego de dejarnos 2 toneladas de polvo y 30 segundos de lluvia, así como llegó ...se fue. Luego de obscurecer , el viento seguía soplando , y fue ahí que vimos con asombro UNA NUBE ROJA que permanecía inmóvil sobre el filo de la sierra .En el acto presupuse que era el reflejo de los rayos del sol que se estaba metiendo en el horizonte. Fue a la mañana siguiente cuando me di cuenta de mi error, al ver una enorme columna de humo negro que salía por detrás de la sierra. Inmediatamente recorrí a caballo mi rancho para descartar que fuera yo el del incendio , y al hacerlo comprobé que no había “solo un incendio” , sino “SEIS “ , y estos cubrían 4 ranchos vecinos. Era tal el humo que salía de la sierra por los 4 flancos que mas que un incendio , aquello parecía la ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN. 4 días después la sierra aun seguía ardiendo , Y ASÍ SIGUIÓ DURANTE SEMANAS ,-hasta que una lluvia la apagó- pues en Coahuila no tenemos infraestructura moderna para combatir los incendios de nuestras sierras , y el apoyo valiente de nuestros soldados resulta insuficiente e infructuoso si no se ataca al incendio “EN EL MISMO MOMENTO EN QUE SE INICIA , ya que luego de 3 días de iniciado, solo nos queda acudir a la iglesia para rezarle al único bombero capas de apagar estos fuegos..... con lluvia. Hay algo a este respecto que yo nunca he entendido . ¿Porque cuando hay un incendio forestal en Coahuila , parece que hay una consigna en SEMARNAT de NO DECIR LA VERDADERA EXTENSIÓN DEL INCENDIO , como si ellos fueran los culpables del mismo. Hace exactamente 2 años se desato un gran incendio en el rancho de mi suegra en la sierra de la madera de Cuatrociénegas – contiguo al mío-, y yo que conocía el terreno perfectamente sabia bien que mas de 1500 hectáreas se estaban quemando , y SEMARNAT dijo públicamente a los medios que eran solo 120 Haz ...y que eran de “arbustos menores”...¿ ARBUSTOS MENORES A 3200 METROS DE ALTURA?...¡¡caramba!!...en mi tierra les llaman “PINOS” . . Y yo me pregunté ese día....¿Sabrán realmente los empleados de oficina cuanto son 120 Haz , cuanto son 1500 y cuales son los arbustos menores ?....Y mientras ellos anunciaban las 120 Haz de Coahuila , López Doriga anunciaba “asustado” que en DF ya se habían quemado 500 Haz de bosque...imagínese si les hubiéramos dicho la verdad. Como Ignacio Corona aun no era jefe de Semarnat , yo no sabía a quien acudir , así que llame a Saltillo y hable con una señorita que según me dijeron era la ENCARGADA DE LOS INCENDIOS y cuando la cuestione sobre los datos falsos que dio a la prensa ,ella solo me dijo –queriéndome apantallar obviamente - que eso fue lo que reportó la medición del “GPS” de la avioneta de Semarnat .....¡¡oooooh!!. Imagino que la señorita ha de haber pensado , a este indio cara pálida le hablo del “Global Position System” y me lo dejo calladito , pero fue ella la que quedo mal parada , cuando le explique que el GPS tarda 15 segundos en dar la posición satelital , por lo que no imagino como le pudo hacer la avioneta para quedarse “inmóvil en el aire” durante 15 segundos – ni que fuera helicóptero- , mientras el GPS daba su medición exacta , además de que una medición “desde el aire” resultaría totalmente errónea si estamos hablando de escarpados cañones , profundas cañadas y largas sierras .. En fin, que como diría mi cuñado Mario Garza , en eso de los incendios forestales ...TODO ES PURO MENTIRERO . Por ultimo le dije a la señorita , ¿ Como piensan solicitar a México árboles para reforestar las sierras quemadas de Coahuila si SOLO DICEN MENTIRAS para que los de México crean que los incendios en Coahuila son...”DE POCA IMPORTANCIA”, que estamos trabajando bien , y que por ende.... NO NECESITAMOS SU AYUDA. IDEAS Y SOLUCIONES. El ser radioaficionado me ha permitido conocer un poco acerca de las ondas hertzianas y las posibilidades de trasmitir a grandes distancias . El ser cazador me a hecho recorrer ranchos a ambos lados de estas sierras . Y mi conocido gusto por platicar con la gente humilde del campo , me ha hecho hacerme amigo de muchos vaqueros y caporales , y es por ello que de vez en cuando compro radios de FM y se los regalo a los vaqueros para que en caso de una emergencia me llamen a Torreón y yo pueda auxiliarlos. Este “micro sistema de comunicación” – pudiera ser mas grande - me ha hecho enterarme – algunas veces- del inicio de un INCENDIO FORESTAL a tan solo “10 MINUTOS DE HABER EMPEZADO” , sin embargo , para cuando las autoridades se enteran por el humo y llegan los soldados , ya han pasado 2 ó 3 días , el incendio cubre centenares de hectáreas y materialmente ya es IMPOSIBLE APAGARLO. Respecto al incendio de las 120 haz de hace 2 años, yo lo reporte a Semarnat “en cuanto lo supe”.. y ellos llegaron al incendio....”en cuanto pudieron los soldados”......¡¡2 días después!!. Una buena solución sería colocar radios “estratégicamente” a los lados de las sierras , para formar con ello una red de emergencia de incendios forestales , y si ello lo compagináramos con conseguir del gobierno federal , UN HELICÓPTERO CISTERNA que pudiera llevar al lugar del siniestro 1000 litros de agua a una hora de iniciado el fuego , creo que se podrían apagar la mayoría de los incendios forestales A ESCASOS MINUTOS DE HABERSE INICIADO y con ello salvaríamos de la quema anual a miles de hectáreas de pinos y sierras . Ojala y mis palabras no queden en el viento. - Como al parecer quedaron las del domingo pasado acerca de la falta de agua en Cuatrociénegas – (nadie oyó , nadie supo...es mas...¿de que estas hablando mi Fer? Ojala y nuestros gobernantes apliquen mas dinero a obras concretas de beneficio común , e inviertan menos dinero en ANUNCIARNOS , por todos los medios .....QUE ESTÁN TRABAJANDO . Obras son amores
....y no buenas razones
|