3 de Enero del 2021…
LA CORAL DE VILALTA ….Y LOS CASTRATI
Por Fernando Llama
Cuando yo entre a primero de primaria en el glorioso Instituto Francés de la Laguna, a los pocos meses nos mandaron a una prueba de canto con el famoso maestro Alejandro Vilalta . El mero hecho de que nos sacaran de clase y nos mandaran a un gran salón de la secundaria por allá por los “comedores” donde ensayaba la famosa Coral del Francés era ya un aliciente. Al volver de la prueba solo fuimos seleccionados 2 niños de 6 años de 1° de primaria para entrar a la famosa CORAL.
Se por mis padres , que a mis abuelos les llamaba la atención el que yo desde los 4 años fuera "muy entonado” , - así lo llamaban ellos- , para mí , que no había oído cantar a nadie , el cantar la canción como se oía , no revestía gran problema ni importancia , luego con los años , me di cuenta de que subir y bajar los tonos ajustando las cuerdas vocales , no era un don que tuvieran todos.
Pues bien , de 1° de primaria , solo Enrique Soto y yo entramos a las primeras voces de la Coral , junto con un güero de la Rosita - de Gómez- que luego jugó tenis por muchos años y cuyo apellido se me va…ya me acorde....Hamdam.
Y ahí estábamos en orden de tesituras , primero el güero Hamdam , luego yo , y luego Soto…y de ahí le seguían a mas de 20 niños pero mas grandes , así que cuando había que llegar a notas “muy altas” , nos paraban y nos ponían un “solo” para que lo pudiéramos cantar los 3 agudos chamacos.
Anécdota: En un concierto que dimos en la Plaza Publica de Torreón para Navidades , de pronto la coral guardo silencio por un par de segundos y solo se oyó “mi aguda voz cantando un “solo” de 4 palabras”…mi madre al punto y en primera fila – cual debe - saltó del asiento pensando en el “oso” que acababa de hacer su pequeño de 7 años , luego tuve que convencerla que “ el solo” era parte de la partitura – válgame la redundancia- y me habían escogido entre muchos para hacerlo por lo alto de la nota.
Con la Coral hicimos decenas de conciertos , tanto aquí como en otras partes la república , valga la aclaración , que estuve en la coral de Vilalta de los 6 y hasta los 13 años…¡¡ PERO ¡¡….y aquí es a donde yo quería llegar..
Por ahí de los 10 años , mi voz empezó a “ajustarse”….ya no llegaba a aquellos grandes “agudos” pero aun así , mantenía una melódica voz , entonada pero un poco mas grave. Resultado – y ahora lo sé- de la madurez hormonal de mi cuerpo , que afectaba a mis cuerdas vocales ( que no bucales).
Todo estaría bien , si no fuera porque , por ahí de los 13 ó 14 años , de plano.... MI VOZ SE FUÉ ...., y en su lugar dejo - literal- una “pelea de gallos” que salían de mi boca cuando quería cantar , lo que dió por resultado que el Maestro Vilalta – que todavía era el director de la “Coral del Francés” – y de muchos colegios mas- me corriera del coro “sin ningún miramiento”…así era Vilalta..Genio de la música pero "estricto de a madre" , y en su Coral no se permitían mediocridades LLAMA , por mucho que llevara en el coro 7 años .
Cuando llegué a casa y le dije a mi mamá todo consternado, solo se sonrió, y me dijo: No te preocupes, eso te durará un par de años, y luego volverás a ser lo "entonado" de siempre pero con una voz de Soprano ó Bajo, ....y volverás a la Coral….
..y tuvo en parte razón…la voz volvió !!.. , pero el pelo creció y los Hippy´s llegaron , y ya no volví a la coral , sino al grupo de Rock de la prepa que lideraba desde la batería Humberto Morales , y así , junto con Silvestre Gómez y Carlos Pérez del Olmo , le dimos gusto al Rock... por toda la prepa.
A manera de información para los que no lo conocen.
La Coral del Francés tenía 4 grupos : Sopranos, Segundas, Tenores y Bajos…..yo anduve durante los 7 años entre Sopranos y Segundas , pero para pasar a Tenores….aaaay….como lo decía mi madre….había que esperar 3 ó 4 años , mientras que tus hormonas se regulaban y te …REGRESABA LA VOZ .
Bueno , el titulo DE HOY dice algo acerca de los CASTRATI….y que diablos es eso ?
Pues resulta de que en la antigüedad, allá por el año 1600 y por casi 200 años , también tenían en Europa sus COROS , y también a sus maestros VILALTA , quienes seleccionaban cuidadosamente a sus "voces" para sus grupos corales , principalmente a los niños con voces muy agudas . Cabe aclarar que entonces no se permitía cantar a las “niñas” , por lo que había que hacer que los “niños” literalmente...cantaran tan agudo como las niñas.
Y por espeluznante que le parezca, encontraron una forma "no tan fácil" de lograr que los niños pasaran a la adultez sin perder su aguda voz…y eso fue…”CASTRANDOLOS”…
....SI…así de fácil se dice.., les quitaban los testículos antes de cumplir 8 años, porque después de ello ya su voz no era tan perfecta y además su mecanismo masculino ya no jalaba tan correctamente si se hacia mas tarde , al perder sus hormonas masculinas.
El Papa León XIII determinó en 1878 aun contratar por parte de la Iglesia a nuevos cantantes CASTRIATI , para la Capilla Sixtina, . Y fue hasta el 22 de Noviembre de 1903, que el Papa Pío X selló el fin de los «CASTRIATI» , permitiendo que las niñas también estuvieran en los coros...y de dejaran de castrar a los niños..
Los más famosos CASTRATI que han habido son:
• Pedro Montoya (fl. 1595)
• Baldassare Ferri (1610–1680)
• Giovanni Francesco Grossi Siface (1653–1697)
• Matteo Sassano Matteuccio (1667–1737)
• Nicolo Grimaldi Nicolini (1673–1732)
• Antonio María Bernacchi (1685–1756)
• Francesco Bernardi Senesino (c. 1685–c. 1759)
• Carlo Broschi Farinelli (1705–1782)
El último niño que fue CASTRADO para mantener su voz “limpia” fue Alessandro Moreschi en 1898, miembro del coro de la Capilla Sixtina