9 de Diciembre del 2020

 

Otra de mis historias….

 

Y LA PALMA FUE LO ÚNICO QUE LE SOBREVIVIÓ A SU DUEÑA

 

Hace unos 60 años , un matrimonio de ascendencia Árabe , construyó una hermosa y ostentosa casa en la Colonia Los Ángeles justo enfrente del Blvd Independencia .

 

Llamaba la atención la enorme alberca – que entonces pocas casas la tenían- pero sin barda alguna de privacidad , así que quien pasara por la banqueta ó subido en un autobús de ruta …veía a los bañistas , que de hecho…jamás lo hubo.

 

Para el adorno del jardín trajo – no sé de donde- una hermosa Palma CYCA (revoluta) que no era muy conocida en la región – hoy las hay por todos lados- y fue mi mujer quien enamorada de ella , buscaba al jardinero para que le regalara cada verano los “hijitos” que le iban saliendo y que el jardinero solo los destruía.

Fue así como Paty empezó a sembrar palmas CYCAS en el jardín, con resultados regulares.

 

Un buen día cuando la palma tendría unos 25 años, murió la señora y el señor de la casa , y dejaron solo a un hijo huérfano que al punto vendió la casa para hacerla un Banco.

 

Cuando empezaron las remodelaciones , que por cierto , colocaron la enorme bóveda del banco “pared con pared” con mi cuarto , sin saber aquello de que : “A arcas abiertas el más justo peca” …pero bueno , volviendo al tema , al empezar el “tumbadero” , mi mujer que era amante de la palma, habló con el Arquitecto para que no la fueran a “lastimar” cuando estuvieren modificando todo.

 

Un día que pasó Paty por ahí – lo cierto es que vigilaba más que el mismo arquitecto- vio que le habían cortado “todo un lado de los penachos” de la palma para alargar un cuarto, y al punto fue con el arquitecto como si la palma fuera de ella ó hubiera sido herencia de su dueña

 

Imagino la paciencia de la que se armó el arquitecto para continuar su obra, valiéndole madre la famosa palmita.

 

Y solo pasó un mes cuando llegó un albañil y le dijo: Sra Paty , dice el arquitecto que vaya y quite SU PALMITA de ahí , porque va a modificar los cuartos.

 

Al instante Paty contrato a 4 de los albañiles y me puso a mí a hacer el pozo donde quería que estuviera. Como olvidar que los albañiles le dijeron:

 

Hijole “seño” si supiera lo que vale la palmita ?..unos 400 pesos ¡!...mmm…hace unos días se paró un señor mientras yo regaba la palma y me dijo: Sabes lo que vale tu palma ?….si alguien lo sabe , viene en la noche con un trascabo y se la lleva…una SIKA de 60 años y de 4 penachos vale mucha lana ….y yo lo sabía, pero puse cara de ignorante , no vaya a ser que el mismo se venga en la noche..con todo y el trascabo

 

Para trasplantarla había que primero “podarla totalmente”, así que los albañiles trajeron algo que mas parecía un pedazo de CANELA que una palma , pero de 2 metros y medio de largo, la mitad quedó dentro de la tierra y la otra afuera.

Pasaron 2 años – quizá mas- y el pedazo de canela no daba trazas de “retoñar” , un buen día, y luego de los miles de mimos de mi mujer , salió una ramita verde…el resto…es historia

 

De esa palma han salido grandes palmas que he ido regalando chiquitas, muchas le regalamos a mi suegra pero allá en 4- Ciénegas no las cuidaban bien ó el clima no le ayudaba, así que cada año quito los retoños grandes y los siembro por todos lados del jardín, y ya cuando crecen, los regalo a mis amigos ó como ahora, que Paty se quiere llevar una palma de recuerdo a Ciénegas para hacerle el último intento de que allá también crezca.

 

Frente a mi casa otro amigo compro una casa que ya tenía varias CYCAS grandes plantadas , pero están tan secas como la mente del jardinero que las cuida , que ya me cansé de decirle que las riegue mas seguido que necesitan agua , pero el está terco en que las regará cada 10 días…bueno , se le van a secar…

 

Hoy fue Miercolitos de Jardinería…y la palma p´al pueblo…ya está lista.

 

COROLARIO:

 

Increíble que nadie recuerda a la dueña de la palma , salvo nosotros porque la mantuvimos viva , y eso me recuerda el poema del poeta tabasqueño José Ma. Gurria que nos habla al respecto de hacer algo en esta vida , que luego perdure… cuando nos hayamos ido.

 

El abuelo de tu abuelo vino de tierras lejanas

y la troje de su milpa fue su primera cabaña.

Mi bisabuelo tumbó, de la selva, la escurana;

algunos oyen de noche, el seco golpe del hacha

 

Abrí yo grandes potreros , maté tigres y alimañas

Oirán algunos de noche, los disparos de mi huaca.

Ahora te toca a tu vez, y yo te digo TRABAJA.

Que alguno escuche en la noche,.. ALGO QUE DEJE TÚ FAMA.