27  de  Junio  de  2014

 

 

!  NACIÓ EN SAN PEDRO DE LAS COLONIAS COAH. !

 

       ....Y lo escribo ahora,  porque si no lo hago...

 

al paso de los años.... "NADIE SABRÁ QUE EXISTIÓ"

 

                                           Fernando Llama

 

Fernando nació en San Pedro de las colonias Coahuila, ultimo hijo de un gachupin venido a menos,  luego de haber sido saqueado años atrás   por un tristemente celebérrimo  bandido llamado....  Doroteo Arango.

 

Su padre , y solo como connotación al calce - según versan los Lic´s-  , había llegado de España - Santander-  con tan solo 17 años  de edad en el 1893, luego de un viaje de 45 días en barco con sus respectivas escalas.

 

Llevado a San Pedro por los rumores Ibéricos de que ahí habían muchos Españoles trabajando , finalmente sentó su reales en el pueblo  y cobijado por los mismos gachupines, empezó a trabajar como peón

 

No sé que tenían aquellos Ibéricos de principios del Siglo pasado , que llegaban de España a trabajar sin parar de sol a sol , - y al punto de estar escribiendo esto , a mi mente viene la cara sonriente y curtida por el sol de un gachupín de sepa , mi tío Don Raymundo Portilla...aaah... como jalaba ese viejo -  y continuo.... y  fue por ello que al paso de los años,  Segundo , que así se llamaba  el chaval , ya tenía su parcela agrícola , su casa y hasta una tienda  de ropa.

 

 

Al paso de los años y tras haber formado una  familia , un buen día llegaron a San Pedro las huestes de Francisco Villa   y tras quitarle todo lo que tenia  , intentaron fusilarlo ,  mientras su mujer se quebraba una pierna luego de saltar del segundo piso de su casa en llamas . Finalmente y por la noche... Segundo  logro huir con su familia a los Estados Unidos.  Años después y tras haber pasado la revolución ,  volvieron al pueblo,  pobres y cansados - difícil empezar de nuevo-  , y fue ahí  y en esas circunstancias que nació Fernando...el último de sus hijos.

 

Cobijado por estrecheces y trabajos Fernando logro terminar la primaria con honores , y fue justo a los 14 años que le dieron  la mala noticia: ...ya no había con que pagarle la secundaria , así que lo mandaron -a esa edad- a Veracruz a trabajar  como peón en los campos petroleros , encargándoselo a un tío hermano de su madre - Alfredo- ( a quien tanto quiso)  para que lo cuidara.

 

Y ahí creció Fernando rodeado de gente de todo tipo,  todos con el mismo común denominador..."pobres"  . Con orgullo guardaba de viejo  los recibos de su pago de nomina: 2 pesos con 30 centavos era su pago por una semana de escarbar.... y escarbar.  ( Las zanjas  se hacían  para ir enterrando los oleoductos)

 

De la zanja paso a la oficina  gracias a una casualidad fortuita , cuando uno de sus jefes Ingleses  - aun no llegaba la expropiación petrolera-  noto que el apellido  materno de aquel Peón de la zanja 4  era Ingles - "Hickman"- y al ver que sabía mucho "de números" - por su  excelente primaria - lo subió de puesto llevándolo a trabajar a la oficina.  

 

En Veracruz  vivió  solo , trabajando en la oficina durante 10 años  sin jamás volver a casa .  Contaba años después ,  que en las mañanas - antes de entrar al trabajo- se iba a una fonda a tomar de "almuerzo"  un café y un bísquet  ,  y se le iban los ojos cuando otros ricos pedían "huevos con jamón" ,  y el no ganaba lo suficiente para pedirlos

 

En sus ratos libres estudio por correspondencia  esos " cursitos que venían publicitados en el "Memín Pinguín"  y que al paso de mil intercambios de exámenes y textos  te acreditan como "auxiliar de contador" - o algo así- ...los recuerdan ? .

 

Cansado de la oficina  aplico sin éxito  para ser admitido en una escuela de pilotos aviadores .  Finalmente  a los 28 años - y 14 de vivir solo-  dejo  los campos petroleros  y se metió de "mil usos" a un Banco de Saltillo,  en donde 4 años mas tarde  llego a ser gerente.

 

Por fin  a los 32 volvió a San Pedro , donde sus padres aun vivían, apoyados desde el momento en que se fue,  por el envió mensual de su hijo Fernando  - y que jamás dejo de mandar hasta su muerte-  , de seguro que ese envió mensual a sus padres  le hubiera alcanzado para los huevos con jamón de cada mañana.

 

Finalmente  el destino lo trajo a Torreón a trabajar en el Banco Rural,  viviendo en un cuartito pequeño y orillero  junto a otros dos compañeros que luego serian para el  "parte de su familia"  : Don Javier Carmona , y Don José Luis Ortuño .

 

Deseoso de progresar , dejo el Banco y se le pego a un arquitecto para trabajar con él como "maestro de obras" -  y aprender así ,  "como se hacía una casa" , total que Fernando ya sabía de cálculo , matemáticas y contabilidad.

 

Y fue así , que en el paseo de la MORELOS  ,  conoce a una bella dama "de sociedad" , y yo no sé porque , pero al presentárselo a  Don Fernando Alatorre ,  este acepto que su bella hija Blanca Alicia de 20 años se casara con  ese "aprendiz"  de ingeniero  y  contador ,  a tan solo 6 meses de haberlo conocido. Seguro que algo vio en él cuando un día le dijo a su hija: Con este hombre... jamás pasaras hambre.

 

Ya casado,  empezó a construir sus primeras "casitas" , con cielos de "manta blanca" ,  las clásicas casas antiguas de clase media  con los orificios en las esquinas de la manta  para que saliera el aire caliente  , y mientras él  con sus albañiles construían las paredes  durante  el día ,  por la noche ,   y emulando el deshilar nocturno de la mítica PENELOPE mientras esperaba la llegada de ODISEO de la guerra de Troya ,   ,  su esposa  Blanca Alicia  cocía hasta la madrugada   -en su vieja máquina Singer-    los "cielos de manta" que llevaría la casa.

 

3 meses le llevaba a Fernando construir una "casita"  , y de su venta , el 20% era para vivir , y el 80% para construir otra mas  , mientras su mente  seguía pensando  en  aquel  prístino sueño  - de cuando vivía solo-  de tener una gran familia , luego de tantos años de vivir solo. Y decía: Sueño con sentarme  a comer en una mesa.... llena de hijos

 

Y  el sueño empezó a hacerse realidad , cuando el 19 de febrero de 1953... finalmente nació quien les escribe ...y tras de mi  - y con otra larga historia que algún día  les contare - fueron llegando:  Blanca Alicia, Graciela , Alejandro , Lourdes , Patricia , José Francisco, Magdalena , Segundo , Guadalupe "Pupita" , Gabriela y finalmente el 12 avo...Alberto

Hoy que lo recuerdo todo....cuanto te admiro.......PAPA

 

PD: Si alguien de tu familia - padre, madre , hermano - o  alguno de tus grandes amigos, consideras su vida tan importante  , como para ser leída y   recordada por familiares que vivirán 100 o 200 años en el futuro , ESCRIBE HOY MISMO SOBRE EL , y guarda las hojas en lugar seguro, - yo tengo 2000 hojas escritas y guardadas en mi caja fuerte -  para que algún día las lean mis nietos y bisnietos, y sepan algo sobre lo que pensaba su "desaparecido" bisabuelo o tatarabuelo allá por los finales del siglo XX y albores del  XXI

 

 

 Aun que no lo puedas creer , en solo 60 años más , NADIE SABRÁ QUE TU EXISTISTE - y tú que te sientes tan importante y coparticipe de los movimientos de este tu mundo moderno- .... y si no lo crees , tan solo  pregunta a tus hijos que es lo que saben acerca de la vida y obra de su abuelo.... o de su bisabuela....probablemente.....nada.

 

fer