13 de Febrero de 2013
LA MAL ENTENDIDA “VIGILIA”
+ Y LOS RELAJADOS DÍAS DE LA SEMANA SANTA
Nos han dicho hasta el cansancio que el miércoles de ceniza , el viernes santo y todos los viernes de cuaresma son días de “vigilia” , y por ello no se puede comer carne . Lo cierto aquí es que la palabra “vigilia” es la acción de estar despierto o en vela toda la noche , y entonces me pregunto , y en donde encaja aquello de “no comer carne” ?
Pues bien , resulta de que en el contexto original del tema , la palabra vigilia está mal usada –al menos por nosotros los vulgos- , al aplicarla directamente al hecho de no comer carne , cuando lo correcto sería decir: Hoy miércoles de ceniza obliga el ayuno y la “abstinencia de carne”, y ya como segundo precepto se puede o no hacer la VIGILIA nocturna.
Pero entonces que es la VIGILIA ?..
Resulta de que durante los tiempos del Nuevo Testamento, se usó el sistema romano de 4 vigilias:
La primera vigilia o "del anochecer" , era de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
La segunda vigilia o "vigilia de medianoche" , era de 9:00 p.m. a 12:00 p.m.
La tercera vigilia o "del canto del gallo" era de 12:00 p.m. a 3:00 a.m.
La cuarta vigilia o "del amanecer": ……. era de 3:00 a.m. a 6:00 a.m.
Los antiguos cristianos usaban estas Vigilias para meditar , estar en oración , y hacer una preparación espiritual previa a algún hecho importante, como lo es en este caso el inicio de la cuaresma con el signo de la colocación de la ceniza.
En mi época de niño y adolescente, la mal llamada vigilia de no comer carne – ya aclaramos que no se llama “vigilia” sino abstinencia de carne - , tenia para mi madre un significado muy especial.
Ya sé que para Ud. y para mi , hombres modernos y medio ateos , vigilia o abstinencia es dejar de comer un buen filete migñon en casa , y cambiarlo por un filete de Mero a la veracruzana con una campechana de camarones y unas jaibas rellenas , para con ello cumplir cabalmente con las normas cristianas a cuya religión pertenecemos . Yo no sé quien fue el inteligente que se invento esta norma tan estúpida que aun hoy día sigue vigente: “Carne por Pescado” y por si no fuera ya ridículo, ahora la iglesia nos lo pone “de pechito” al poder cambiar la abstinencia de carne por algún “sacrificio” – mira que lindo- , sin saber que para mí , sacrificio es levantarme a las 10 am cuando podía hacerlo tranquilamente a las 11.30 am… así que una vez cumplido mi “sacrificio” ahora sí, a comer lo que quiera…que ya cumplí
Sin embargo , y por aquello de la suerte , me toco nacer en una casa cristiana liderada por una mujer pragmática e inteligente . Doña Blanca Alicia -mi santa madre- llegado el día la famosa vigilia , ya tenía listo su propio ritual :
Primero rezábamos un rosario para caer en cuenta de lo que estaba pasando en ese día , complementándolo con un discurso tan claro y preciso a sus 12 polluelos que ya lo quisieran los padrecitos de hoy día para una homilía de domingo . Luego de ello nos decía que la vigilia consistía en no comer carne ese día…pero.. TAMPOCO COMER PESCADO NI MARISCOS NI NADA , así que tomaba los 4 kilos de carne que nos íbamos a devorar los 12 tiburones hambrientos y nos subía a todos al coche , cruzaba el Boulevard Independencia y se adentraba en la casa más pobre que viera , y ahí se bajaba y le decía a la señora de la casa – casi siempre una viejita: tenga señora, se la regalamos porque hoy es vigilia para los que podemos comer carne a diario , no para Ud. que quizá poco la come, luego de ello volvíamos a casa y comíamos entomatadas o enfrijoladas . El corolario del tema era: Hoy no se come carne , pero tampoco pescado , hoy solo tortillas con frijoles y salsa de tomate. Querida madre , desde donde estés , quiero decirte que eso de la vigilia lo entendí muy bien , no te aseguro que lo siga haciendo a rajatabla , pero de que tenias una clara idea de lo que realmente era “la vigilia” , no me cabe la menor duda.
Para mi madre la semana santa era sinónimo de recogimiento , arrepentimiento , de acercarse un poco más a Dios y a sus preceptos , y hay de aquel que sugiriera que unos amigos lo habían invitado a Mazatlán en semana santa , porque mi madre lo ponía en orden en un santiamén , y para comprender su carácter y rectitud inquebrantable , mi padre decía que si mi madre se hubiera casado con Hitler …no hubieran perdido la guerra….ahí se las dejo, por si le querían llevar la contraria.
Así pues, el mismo lunes de las vacaciones de semana santa cuando mis amigos ya se reportaban desde alguna playa , yo empezaba la semana con la visita de los 7 templos , no se para que era, pero yo visitaba los 7 , ni uno menos , creo que recordando las “paseadas” que le dieron a Jesús mientras decidían que hacer con él . Como anécdota les diré que siempre visitábamos 7 templos “diferentes” y creo que mi madre aprovechaba para mostraros los más distantes de casa , y fue hasta que un buen día la gasolina aumento de precio y las cosas en ca$a se vieron más difíciles que …!NO! , no crea que mi madre suspendió el ritual , mama decidió hacer las 7 visitas “en el mismo templo” – pragmática como siempre- así que terminados los rezos de una visita , salíamos a la calle y entrábamos por la otra puerta del templo y así sucesivamente hasta completar los 7 .
Al día siguiente desayuno temprano y todos a la vagoneta ,- no cabíamos 12 y mamá en un coche- pues tocaba rezar el “viacrucis” . A veces creo que mama se inventaba esos rituales aunque la iglesia no los pidiera , pero bueno . Para ello nos acercábamos a la gran iglesia de Cristo Rey y tras una breve síntesis de a lo que íbamos , nos enfilábamos prestos y calladitos los 12 hijos, y 4 o 5 amigos que siempre se nos pegaban para todo y ahí estábamos 17 personas frente a la primera imagen del vía crucis . Vale aclarar aquí que para cualesquier parroquiano que estaba en esos momentos rezando en la iglesia – obvio que no era tiempo de misa- ver que 17 personas y su guía se aprestaban a iniciar los rezos del vía crucis, le hacía creer que todo ello era parte de los ritos de la misma iglesia , así que se iban juntando con nosotros poco a poco y para la 3 estación , ya éramos cuando menos 50 pelaos liderados por una “chamaca” , que habiéndome parido a mí a los 21 años y al último – Betito- a los 36 , no pasaba de 38 años …híjole, imaginen a un chica de 38 años con 12 hijos, 5 agregados y 40 mirones rezando el vía crucis . Dios mío…y esa era mi joven madre, la tierna , comprensiva , cariñosa…y Hitleriana , y dejo de lado que el segundo apellido de su padre –mi querido abuelo- era “Voight …claro…Alemán….po´s que otro iba a ser.
Terminada la semana santa la familia Llama habíamos hecho varios rituales y visitas que ya nadie conoce hoy día y mucho menos practica…bueno , no recuerdo en mi edad adulta ver a una madre con sus hijos recorriendo los 7 templos o rezando el vía crucis con su familia.
Me olvidaba de que en cuaresma todos debíamos hacer al menos un sacrificio , para recordar lo importante de la fecha en que estábamos , el sacrificio era libre…bueno , tamizado por las palabras dulces de mamá , pues luego queríamos hacer el sacrificio de no tirarle piedras a los pájaros , o no pelearme ese día con mi hermana , así que mamá nos lo “ajustaba” un poco, y terminábamos con: no ver televisión durante la semana santa y cosas así de drásticas , mismas que hoy día sabemos que a nadie beneficiaban, de cualquier forma, por una o por la otra , vaya que hoy de adulto , se bien lo que es entrar en la Cuaresma .
Hoy día eso de los sacrificios es algo que debe de meditarse muy bien , porque como dijo Carlos Martínez en su homilía de ayer miércoles de ceniza en la medalla milagrosa , había un chavo cuyo sacrificio de cuaresma iba a ser no ver el partido Real Madrid – Barcelona…¿what?...y eso en que agrada a Dios ? , si El le va al Barcelona y de seguro quiere que lo vean todos…baa.. esas son realmente estupideces que a nadie benefician , por lo que deberíamos mejor borrarle el nombrecito de “sacrificios” y ponerle en su lugar otro más acorde como : “ hacer una buena obra” , como lo sería visitar a un viejito que no conoces en el asilo , y al que le dedicarás esa mañana de sábado que tu habías reservado para pasarla jugando golf…eso si sería una BUENA OBRA DE CUARESMA…no lo crees ? .
Los sacrificios llegaron en el pasado a tales aberraciones , que la gente se flagelaba la espalda con un látigo para “agradar a Dios”…Dios mío , a que padre le gustaría ver sufrir a su hijo para con ello agradarlo… y si cree que eso fue allá por 1600 , déjeme decirle que yo llegue a oír al padre Ponce de León , decir que en sus inicios sacerdotales , el flagelo con un látigo era aun parte de las costumbres y enseñanzas en el noviciado …así que no fue hace 500 años , ….fue casi ayer.
Otra de las costumbres de mi madre , ya que hoy la traemos “en jabón” , era que en navidad , mi madre separaba una parte del dinero que mi padre le había dado para los regalos y festejos de los hijos , y con ello compraba – recuerdo- 500 piezas de pan de dulce , que nosotros debíamos repartir en la puerta de la casa el día 24 de diciembre para aprender a “ compartir ” y sentir “el gusto de dar” . De momento aquello me parecía algo extraño , pero, creo que de ahí aprendí el “deber” y el gusto que se siente al compartir tus cosas con alguien más fregado que tu , al paso de los años , ya no hubo pan de dulce , pero yo ya tenía “sembrada la semilla” , y lo siguiente fue regalar algo de mi ropa , una limosna – no me gusta la palabreja- a un pobre , hasta llegar - cuando así lo podías- , a solucionarle el problema definitivamente a alguien que llega a tu casa pidiéndote 10 pesos para completar una medicina de 800 y una hospitalización de 3000 , vaya estupidez darle 10 pesos de limosna – para acallar mi conciencia- cuando lo que se debe de hacer ahí, es subir al tipo al coche, e ir a hablar con los médicos al hospital y resolverle su problema de raíz ….mmm…y todo por haberle enseñado a aquel adolescente revoltoso de 13 años a regalar 500 panes de dulce todas las navidades…otra a tu favor madrecita.
…Bueno madrecita , luego te sigo sacando tus trapitos al sol , por ahora , seguiré los consejos que me diste , y no dejes de pedir por mí , que buena falta me hace una ayudadita hoy día