17 de Diciembre de 2013

 

   LA  AGUERRIDA  GENERACIÓN  DEL   “53

 

 

           QUE ENTRO AL “FRANCES”  UNA  MAÑANA DE 1959

 

  Y REGRESO A SU CASA  PARDEANDO UNA TARDE ….DE 1971

 

 

Y ahí estábamos todos, en aquella tarde de 1971, ataviados con una bata negra cubriendo nuestros trajes  , y un chistoso sombrerillo de 4 puntas al que entonces supe le llamaban  “Birrete” . Mi madre en tono flemático y maternal me pidió días antes le regalara de graduación nada más y nada menos que “mi pelo” , Dios mío , años de llevar colgando aquella melena que me identificaba como un aguerrido nacido en el 53  , Rockero , Psicodélico , Revoltoso , Músico , Estudiante  y  Poeta , y mi madre me pide que me desnude  de mis clichés y que asuma la personalidad de un serio Bachiller. Pero que quieren , era mi madre , y siempre fue mi apoyo en todo , así que me fui a la peluquería y casi llore mientras el peluquero esgrimiendo aquella tijera que de pronto me parecía una guadaña,  en dos certeros movimientos de su mano me dejo literalmente … como pollo desplumado.

 

Pero no estaba solo aquel día ,  ahí estaban a mi lado otros compañeros “pelicortos”  que se veían igual de ridículos que yo: Gerardo Zatarain , Pascual Hernández , Armando de la fuente  , Jorge Meza ,  Toño González , Chuy Castrillón, Poncho Segura , Cándido García , Gerardo Salcido , Memo Towns , Alfredo Ortiz , Lalo Cornu , Luis Tueme, Chuy Haro, Jacobo Gidi, Yamil Darwich, Fernando Barraza , Aurelio Ceniceros , Jorge Estrada, Chuy Córdoba, Carlos Pérez del Olmo, Cesar Madero, Goyo Muñoz, Pedro Barboglio…y muchos más que aunque luego llegaron a ser hombres de bien , en ese día nadie apostaría un peso por el futuro de aquellos gallipollos vestidos de negro….bueno…de hecho si había quienes no solo apostarían por nuestro futuro , sino que estaban convencidas de nuestra calidad…NUESTRAS MADRES , que con una sonrisa en sus caras , no cabían por las puertas de lo orgullosas que se sentían al imaginar  a aquellos  hurracos  negros , parados en el dintel de la universidad.

 

Pero 1971 era la fecha del  final  de  la  película ,  aquella  que  se  empezó  a  filmar  una fresca mañana del mes de  Septiembre de 1959  cuando..….

 

…...la puerta lateral de la entonces vieja primaria del Instituto Francés de la Laguna , ahí por donde jugábamos softbol , parecía un desfile de pollos con pelos embadurnados de goma , madres afuera con lagrimas en los ojos , y niños recién bañados con los ojos a punto de salirse de sus cuencas porque por fin…! Si !...por fin…habían llegado al Instituto Francés de la Laguna

 

Apenas estábamos reconociéndonos los que ya veníamos del colegio Los Ángeles de Torreón – que éramos muchos-  cuando un timbre que luego reconoceríamos en los próximos 12 años , nos llamaba a tomar filas. La adrenalina corría por nuestras venas , atrás dejábamos el párvulos , y el kínder , las páginas de caligrafía y las horas pintando y recortando figuras.  Al fin habíamos llegado al primero de primaria del glorioso “Francés” ,  y aquí las cosas …ya iban en serio.

 

El primer año paso más rápido de lo que yo me esperaba , mientras los hermanos  , yo no sé si por venoclisis, repetición o algún otro sistema copiado del oscurantismo medieval  , nos inculcaron hasta el cerebelo las bases elementales de lo que luego conoceríamos como   “valores morales” ,  normas de conducta  y actitudes ante el mundo al más puro estilo  LASALLISTA ,  valores y normas que al paso de 54 años , no se nos han despegado de la piel , de la mente y del corazón.

 

Segundo año ya nos agarró con una base mas sólida de lo que era el Lasallismo, y sobre todo aumento la disciplina , porque ahí no se andaban jugando con la disciplina , si te portabas mal  en el grupo que estuvieras de primaria  , tu maestra sin el menor miramiento te mandaba al cadalso de 4-B con un tal Sr Careaga . Entrar al salón de 4-B, interrumpiendo la clase – Dios mío- y ver a aquel señor regordete que aunque no pasaba del 1.60 de altura , era más alto que nosotros y obviamente mas corpulento, y verlo parado desde aquella tarima de 50 cm – un tercio de nuestra altura-   balanceando en su mano aquella guadaña , bueno , así me parecía desde la puerta  de entrada del salón,  aunque luego al acercarnos a paso gallina vimos que era una regla de madera sólida de un metro, que manejaba mejor que una espada SAMURAI , y atinaba el golpe justo donde lo quería , con mas efectividad que lo hiciera el  Mohamed Ali .

 

Al entrar a su salón con cara de:  “se lo juro que yo no fui”  ,  no te preguntaba nada , todos sabíamos a que íbamos y porque  , bueno..hasta nos imaginábamos vestidos con uniforme de rayas blancas y negras como presos,  mientras Don Andrés suspendía momentáneamente  la clase y con un ademán de su espada,…digo..de su metro , nos sentaba en lo que él llamaba  “La alfombra de Moctezuma”…el vil piso helado , y ahí frente a todo el grupo , no volvíamos a musitar  palabra alguna, y como hacerlo si estábamos asustados.  En  las visitas subsecuentes a 4-B , ya entrabas con más confianza, y me sentaba en el piso sin mucho rollo , eso sin, sin hablar nada , o te estrellaba en la cabeza aquel metro que pesaba …lo suyo.

 

Que tan mala fama tenia don Andrés entre las madres de sus educandos , que cuando me toco pasar a  4-B , mi madre me dijo que iría a hablar con el director para que me cambiaran de grupo  pero le dije: No te preocupes mama,  que con tantas visitas que llevo al 4-B ya me sé hasta la raíz cuadrada y los quebrados que solo se dan en 4º , además,  PITO es uno de los mejores maestros de la PRIMARIA , y si te portas bien con él , aprendes de a madre. 

 

Curse en 4º año con Don Andrés y al final de año al despedirme de él me dijo: No nos despedimos Fernando , que luego de estar 20 años en 4-B , me acaban de subir a 5-B , lo que en el fondo y sinceramente me dio mucho gusto , pues sabía bien lo que aprendería con él .  Gracias Sr Careaga por haberme quitado el chupón y la mamila , a base de reglazos , y haberme enseñado que la vida no era fácil , que había que luchar por ella , y que si había un primer lugar , habíamos de hacer lo posible por alcanzarlo…aunque ahí estuviera siempre Jorge Meza – su canica- ,  total  que sin desearle ningún mal , algún día quizá  Jorge se podía cambiar de colegio y con ello podíamos  el resto alcanzar el primer lugar , porque de otra forma lo veía imposible , ese pelao era muy inteligente.

 

Fue en el último año de primaria – 6º- que apareció por nuestro rumbo – el Francés era muy grande - un personaje  pintoresco , jovial y alegre , que al paso de los años cambiaria nuestras vidas . Montado en una bicicleta de carreras verde fosfo – si mal no recuerdo- , iba y venía entre la distante secundaria y nuestra querida primaria , por ser el encargado de la Librería. Al tiempo supimos que se llamaba Lorenzo y que pese a su juventud – solo nos levaba unos 10 años - era también hermano . Hoy ya de grande puedo ajustar las fechas y las edades:  Si nosotros teníamos 13 años  , Lorenzo  tenía algunos 24…. pero les juro que aparentaba 20 .

 

Delgado , Chavo , de pelo muy cortito como militar y con una perene e imborrable sonrisa que estoy seguro no la perdía “ni dormido” , le daba “Rait” a quien quisiera ir entre la primaria y la secundaria , parado en los diablitos de su bici.

 

Fue al año siguiente que entramos a secundaria  que el ya conocido hermano Lorenzo – González Kipper-  perdió para siempre su nombre y apellido , y paso a ser conocido por toda la raza como “El Matemático”  –por la materia que nos daba- , entrañable amigo de todos, y cuando digo “de todos” , me refiero a cientos de alumnos, quien a partir de secundaria  se referirían a él con el cariñoso apodo de..”El Mate”

 

Vale aquí la anécdota  de que ya siendo sesentones un día le pregunte : Que prefiere Mate , que le sigamos diciendo MATE o que le digamos ya HERMANO LORENZO , como es conocido en todas partes de México y Roma ;  frunció la cara e hizo una de esas sus características sonrisas picaras y me dijo: Mira Fernando , está bien que los demás me digan hermano Lorenzo , pero  para mis amigos de la secundaria y de la prepa del I.F.L  de aquellos años 60`s ..seguiré siendo siempre “El Mate” .

 

Una vez siendo el Mate el Secretario General de los Hermanos Lasallistas en Roma , le llame un día a Roma y al hermano que contesto le pregunte si estaría por ahí…!! El mate !!...ya imaginaran la extrañeza de mi interlocutor, cuando en aquel entonces  nuestro “mate”  era cuasi el  Vito Corleone de los Lasallistas, corregido el nombre , al fin pude hablar con el Hermano Lorenzo.  

 

Y en ese tenor se nos paso la primaria , luchando  por juntar los “VALES ”  del Sr Sánchez – a la sazón Inspector de Primaria  - que eran unos  papelitos azules y cuadrados como de 6x9 cm  con el sello lasallista , y que te los daban cuando sacabas excelencia en las calificaciones  mensuales , o bien , hacías algo “más allá del deber ” . Al final del año los juntabas y a los que tuvieran más se les daba  la MEDALLA DE VALES

 

Por Dios cuantas cosas se me están viniendo a la mente…LA ENTREGA DE LOS BOLETINES  que eran las calificaciones mensuales, y que entregaba  salón por salón el director – Sr Elcoro-  aunque en veces se entregaban juntando a varios grupos en aquel  estrecho “auditorio”  lleno de butacas al que conocíamos como el CINE – porque a veces nos llevaban a ver alguna película siempre de corte religioso como Marcelino Pan y Vino, o la vida de algún Santo.

 

El auditorio estaba ubicado cerca de la Alberca, rodeando el campo # 2 al que llamábamos ESTADIO , porque el Campo # 1 - intocable y  eternamente verde - dividía la secundaria de la prepa  y su dueño – al menos eso creíamos entonces - el Sr Procel , no lo dejaba ni “pisar” , aunque en veces se lo prestaba a aquel equipo “ LAGUNA”  – La ola verde…bisabuelo del SANTOS actual - , para que entrenaran los sábados previo a su encuentro de los domingos. Imaginen: no había entonces  en la laguna campos de la calidad del Campo # 1 .

 

El Sr Procel , encargado del mantenimiento del campo #1 y del Estadio , decidió un día , al más puro estilo de un campo de concentración Alemán , que los castigos en adelante por llegar tarde a clases o pelearte en el recreo , serian la recolección de 100 o 200 plantas de “toritos” que pululaban el estadio como hormigas. Sus métodos hitlerianos dejaron el estadio limpio de toritos  y nuestras manos espinadas de por vida, aunque por otro lado nos volvimos mas puntuales que los  Ingleses, y menos peleoneros que un monje de claustro .

 

 Como olvidar otro premio que daba el Sr Sánchez a los grupos que se portaban bien  ó hacia algo más allá del deber , y estos eran los famosos MINUTOS de “asueto” , que los iba dando de 15 en 15  y en forma muy esporádica  y que los maestros los íban guardando  hasta completar unas 2 horas ,  luego de lo cual y en un día predeterminado , mientras todos estaban en clases , nosotros nos íbamos allá por los terrenos de la alberca a jugar a correr  o a ver una película en el auditorio . Esos minutos solo se “gastaban” dentro del “Francés” , no eran para irte a tu casa.

 

Las MEDALLAS.  a esto sí que debe hacérsele un espacio aparte. Las medallas eran como su nombre lo dice unas hermosas MEDALLAS  hechas de metal dorado  con  variadas imágenes Lasallistas y decoradas con vivos de diferentes colores  - pintados y horneados de fabrica-  y de formas diferentes  . Y  así las había de :

 

EXCELENCIA , si tu promedio del año había superado los 90 puntos  .

 

HONOR:  Si tu promedio quedo entre 80 y 90 puntos .

 

VALES : Los 10 de la clase que tuvieran mayor cantidad de “vales” recibidos a lo largo del año.

 

ASISTENCIA:  No haber faltado “ni un solo día del año”…..”ni por enfermedad”  , aquí no había justificantes por enfermedad , la medalla de asistencia no era para enfermizos, por eso era tan difícil obtenerla

 

MORAL , Se daba solo al 1º y  2º lugar en el concurso de memorización del Catecismo,  que iniciaba con aquello de: Que significa la palabra catecismo…R: Compendio de la religión. Cuál es la verdadera religión. R: La que fundó Jesucristo y que llamamos religión cristiana…etc., etc.,  y con eso ya sabrán que yo ganaba la de moral casi de cincho, y no porque fuera muy Santo, sino porque a fuerza de memorizar decenas de poesías que debía declamar año con año en el certamen de Declamación y Oratoria  de cada fin de cursos  , memorizar el Catecismo ya era …pecata minuta

 

Las medallas se otorgaban hasta 3º de prepa, y fue en los albores de los años 70´s cuando nosotros ya habíamos salido del Francés , que una nueva corriente ideológica llegó, y en ella se privilegiaba el hecho de no comparar al alumno burro con el resto de sus compañeros -se traumaba-  , y ahí fue que desaparecieron los primeros y últimos lugares , los alumnos de excelencia  y los famosos “burros” , y con ello obviamente  LAS MEDALLAS ,  ya que estas era la personificación misma de quienes eran los más inteligentes, y por obviedad , quienes eran los  deficientes , que hasta bonito nombre le ponían a su pírrica calificación: …NOTABLE

 

CORAL:  Haber asistido todo el año a los ensayos y conciertos del profesor Alejandro  Vilalta, director por siempre de la famosa coral del Instituto Francés de la Laguna , y en la que tuve el honor de pertenecer a ella desde 1º de primaria y hasta 2º de Secundaria ,  y si me corrieron, fue porque de pronto mi melódica voz de soprano se transformo en un gruñido extraño similar a gatos peleándose –  bendita adolescencia-  

 

Entrar a Secundaria fue para nosotros dejar de ser niños , en ese año exacto , el connotado inspector de Secundaria el SR JOSÉ CERVANTES dejaba el colegio – para jamás volver como maestro-  para irse a hacer un doctorado  en Educación , creo que a Washington  , dejando en su lugar para dirigir la secundaria a un “estricto”  – iba a poner “temible”  pero hoy quiero mucho a Don Rubén -   Sr. Samano , quien en descargo de su dureza , debía de lidiar a diario con al menos  500 bárbaros “  A D OL E S C E N T E S” .  En aquel entonces el I.F.L contaba con 1500 alumnos, como olvidarlo , si de eso nos ufanábamos todos ante colegios de poco alumnado.

 

Llegar tarde a filas luego de un recreo , era  motivo para que el Sr Samano , parado en un montículo de madera - de 3 escalones-  que lo hacían parecer de 2 metros y medio de altura , dijera a todo pulmón tu paternal apellido por el micrófono . siempre a todo volumen , y que hoy al recordarlo aun me pone la piel chinita:  Haber ..,.!! L L A M A  !!  ….mmm….y me empezaban a castañuelear los dientes pues de seguro el Sr Samano  iba a alterar mi horario por algún tiempo. Te veo en la “detención” – me decía-  cuando salgan todos de clase por la tarde  , avisa en tu casa que no llegaras a la hora normal , sino que te irás….- y le seguía una dolorosa frase que ahí aprendí porque yo vivía hasta Torreón - ..…!! Y QUE TE IRAS POR TUS PROPIOS MEDIOS !!…..oooh  .

 

Realmente no sabía bien a bien que significaban eso , pero en aquel entonces , salir a las 7 pm , perder el camión del colegio que tardaba una hora y media en llegar a mi casa , y quedarme a la “detención”  una hora por llegar tarde a filas luego del recreo, para luego salir a la 8 pm , caminar hasta donde tomaba el camión verde, recorrer todo Gómez,  llegar a Torreón y tomar el San Julián en la estatua de Hidalgo encadenado y de ahí a mi casa para llegar casi a las 10 pm a hacer la tarea…uuuf … la verdad era para llorar desde el momento mismo en que oíste aquello de….. Haber...!!  L L A M A  !!

 

Bueno, secundaria fue una época padre , los que no fumaban empezaron a fumar , los que ya fumaban fumaron MOTA , a los que nos daba por la música empezamos a aprender guitarra , que luego nos daría buenos dividendos con la “damas” , los malosos se hicieron “mas malosos” , y los pusilánimes  se volvieron  “normalitos”.

 

De ese mismo tiempo  hago mías las palabras y los sentimientos que hoy me mando mi gran amigo Carlos Pérez del Olmo , que para mí,  es un filosofo urbano de gran categoría :

 

Fernando:

 

Mi colegio , y así lo sentí , tenía  pocos secretos , pues en cualquier actividad sentías que pertenecías a “un grupo” ,  donde había solo un lineamiento:   "sigue al mejor y supéralo"

 

Podías llorar pero para adentro , y los consejos se resumían en tareas y ejercicios. Todos sabíamos que el árbol solo daba frutos con el esfuerzo y la disciplina,  lo importante ahí no era ganar o perder la competencia , sino la actividad y el deseo de pertenecer 

 

Las emociones de los maestros marcaban el rumbo, el pellizco de la Srita Lupita como el reglazo del hermano Careaga  no te provocaban dolor, pero si te marcaban el “ límite  inferior”  , lo demás era crecimiento y filosofía, emociones y sensaciones , ahí no se hablaba de amor ni de derechos humanos pero todos  hacíamos equipo… aun siendo adversarios

  

El librito de catecismo solo se aprendía y se iba razonando a través de las experiencias propias , allá donde cada quien encontraba el donde y el cómo aplicarlo ,

 

Cuando tocaba ir a la capilla sabía que era la casa de Dios y no contaba que tanto se repitiera el hecho , era lo que yo sentía al estar ahí . Nueve viernes primeros de comunión abrían las puertas del cielo,  y eso para mí …era suficiente

 

Las pintas  de clase eran solo caprichos y rebeldías , pues al final extrañabas no haber asistido a clases , y en los castigos no reclamabas,  pues sabias bien que casi siempre lo merecías , y si no por esa vez ,  por otra donde no te habían “cachado”

 

El aplicado y el burro siempre eran amigos,  nunca sentí diferencia , cada quien  vivía con su cualidad , y como siempre sucede, el uno siempre deseaba algo que el otro tenia …y eso nivelaba los egos

 

El colegio te ofrecía todo, eras tú el que decidía “cuanto tomar” , los mínimos  cualquiera los cubría.  Los maestros estudiaban su clase y buscaban la forma de ser comprendidos,  terminada la clase, ya en el patio se portaban contigo como buenos amigos

 

Cuando el dinero no es importante se fortalece el alma y eso recibí de mi querido colegio , que aun pasados tantos años,  aun sigue conmigo en mi diario peregrinar por este mundo , que sin necesidad de ser eterno… para mí fue suficiente……….Carlos Pérez del Olmo

 

Como cita al calce, menciono aquí unas letras que me mando mi amigo Fernando Barraza desde Mazatlán , al respecto de los famosos INTERNOS , y dice:

 

En esa época de Secundaria y Prepa llegamos al Francés muchos INTERNOS, personajes que ya existían desde muchos años atrás , y llegados de todos los estados de la republica , que en su mayoría eran  – y conste que no digo éramos - chavos ordenados  hijos de buenas familias que mandaban a sus vástagos al mejor colegio del Norte de la Republica , y hablando de las minorías  también  existíamos  “los belicosos” –  “Inquietos” diría el Sr Elcoro que nos cuidaba- , que sin ser mi caso,  habían llegado mandados por su padres para ver si  los hermanos se los podían “enderezar”  un poco.

 

Los mas chavos “chicos y medianos”  dormían en filas de camas juntas con su escritorio y su mueble para guardar su ropa , en el segundo piso del  edificio de Secundaria, mientras que  los “mayores”  vivíamos en 50 cuartos privados al lado de la Villa Anita…supongo que para vigilarnos mejor . Y así tuvimos de guardias permanentes primero al Sr Procel , y luego al Sr Elcoro , y aunque yo no estoy enterado muy bien…mmm ??… cuentan las malas lenguas  que algunos de esos “inquietos” se fugaban algunas noches brincando la barda posterior del internado ,  para asistir a fiestas de los mismos amigos externos de la clase , y aunque esas “salidas”  no eran lo que se dice “frecuentes”, digamos que eran…”esporádicas”…y muy penadas obviamente . Yo Fernando Barraza Mayagoitia…”por esta”…que nunca me salí por ahí por donde estaban los ladrillos rotos…mmm.

 

Retomando el tema….Terminados los 3 años de secundaria pasamos a la prepa , en donde ahí las cosas eran más serias , pues estábamos a un paso de ser UNIVERSITARIOS . Ahí teníamos mas libertades , los maestros eran más “a gusto” con nosotros , y la única cosa importante si querías ser “alguien” en la vida , era pasar las materias de sabio Monsieur “PAUL” ( autor de los libros de texto que llevábamos)  y que daba clases de matemáticas , trigonometría  y analítica en todos los grados, años, y salones,  al grado que  llegamos a creer que si no pasabas las materias del “Sr Pol” ,  vagarías por el resto de tu vida entre aquellos enormes salones viejos sin llegar jamás a la Universidad…y era cierto.

 

Sin embargo la PREPA, fue para nosotros un choque de locomotoras mentales y anímicas. Por un lado - ahora si - había que prepararse duro para que en la entrada a la Universidad fuéramos lo más preparados posibles para pasar los exámenes de admisión ..pero…por el otro,  nos llegaba de lleno la influencia americana , con el Hippismo ,  la Psicodelia , el pelo hasta los hombros , la música metálica de Yeyo y la de Rock mía ;  en ese tiempo  me uní como guitarrista al grupo de Rock que tenía el Francés , con Morales en la batería , Pérez del Olmo en la guitarra y Silvestre Gómez  en el bajo  .

 

Con los pelos largos, barba rala y atuendos ad-hoc para el tiempo que vivíamos , éramos para la gente grande unos hippies , Rockeros , revoltosos y melenudos.. !! Si !! ..pero con  “calificaciones de 9 y 10”…..y esa era nuestra diferencia.

 

La prepa se tranquilizo un poco con la llegada de SANGRE  SANTA .  Unos 30 Seminaristas entraron a cursar con nosotros los 3 años de prepa, de ellos algunos 6 "semis"  finalmente se ordenaron: Zatarain, Escamilla , De la vega , Orozco , y un par mas que no recuerdo   , pero creo que su actitud flemática y lenguaje mesurado fueron un buen catalizador para  la turba inquieta que veníamos empujando desde la secundaria . La dirección de nuestras almas ahora estaría en manos del SR CAMINO - que también tenía su micrófono a todo volumen -  , cuyo puesto como jefe de prepa nos  vino como anillo al dedo , pues por un lado  jugaba con nosotros como un “cuate” en los tiempos libres , y por el otro nos arrequintaba como un “general” de división que era.

 

No quiero dejar fuera  de mi texto algunas vivencias de mi querido e inteligente amigo:

 AURELIO CENICEROS VAZQUEZ  que me dice:

 

Estudiar 12 años en el Francés fue fundamental en mi preparación como ser humano.

Tantos años conviviendo 10 horas diarias en un mismo recinto marcan a cualquiera de por vida. El Francés era sin duda alguna de las mejores escuelas de la República, con instalaciones que no tenían ni siquiera algunas Universidades de la época.

 

Si algo puedo resaltar de lo mucho que recibí de los Lasallistas es la disciplina con la que me educaron y los valores que me inculcaron.

 

Recuerdo cuando nuestro famoso y querido maestro “Pito Careaga”  me descalabro con un mal golpe de su famoso “silbato”  porque me moví un poco en un castigo de inmovilidad corporal.  Me llevaron a la famosa y muy visitada enfermería del colegio, y por supuesto mi madre tuvo que ir a reclamarle a  Careaga, quien luego se convirtió en uno de mis “maestros preferidos” , a pesar de su famoso silbato y su regla de 30 cm de largo por 1 cm de ancho ,  con la que pegaba 5 veces en la mano , y hay de ti  si la quitabas .

 

Recuerdo a los temidos internos, que al fin adolescente rebeldes, iban a clase sin calcetines, una gran afrenta en esos tiempos.

 

Otros rebeldes que sin ser internos eran realmente irreverentes lo era mi estimado amigo ”Chilo” Secunza. que hacía que el profesor “el mapa” perdiera la paciencia , cuando lo expulsaba de clases y sin que el maestro lo notara  se volvía a meter por la ventana,  y se sentaba nuevamente en su pupitre , y al levantar la mano para intervenir en la clase,   de nuevo lo volvían a expulsar  y de nuevo se  volvía a meter. Un día lo hizo 3 veces en la misma clase.

 

El Francés fue un colegio que brillaba por su disciplina, educación y valores , mismos que caracterizaron  siempre a los Lasallistas. Toda una larga educación de grandes y buenos maestros que forjaron en mi  los valores que ahora rigen mi vida,  y  estoy cierto de que sin la educación que recibí en el maravilloso “ Francés “  no hubiera sido posible ser hoy día el hombre de bien que soy .

 

Gracias querido Francés……

Con cariño…….“El pitillo”,  alias… Aurelio Ceniceros Vázquez.

 

Y así,  transcurrieron lentos aquellos últimos 3 años de estudio para aquellos hippys de nueves y dieces , y llegamos  finalmente a las primeras letras de este articulo en donde.. …….

 

……., vestidos todos  con TOGA y BIRRETE , habíamos concluido 12 años ininterrumpidos de vivir en el  Francés de 7.15 de la mañana en que llegaba el 1er viaje del camión de Torreón  , hasta las 7.30 de la noche en que me dejaba nuevamente el camión del colegio en la placita de mi colonia , a solo 2 cuadras de mi casa...

 

12 años completos bajo la tutela de los hermanos LASALLISTAS , con quienes conviví,  el doble del tiempo que lo hice con mi propia familia , a grado tal ,  que en mi cerebro se gesto un cambio extraño, que hoy se hace palpable cuando nos topamos en la calle dos LASALLISTAS y nos sentimos de verdad  HERMANOS , y como no sentirlo , si durante 12 años y 12 horas al día , fuimos parte toral de la misma  FAMILIA  LASALLISTA.

 

7 DE DICIEMBRE DE 2013

 

Algo que no nos han podido explicar los sobrevivientes hermanos Lasallistas, es el cómo fue que nos “lavaron el cerebro”   en una forma tan positiva . Como fue que borraron nuestras mentes egoístas  , y en su lugar nos metieron NO SE COMO  esas  valiosas enseñanzas del Sr de La Salle. Como fue ?....se los sigo preguntando hoy día a mis 60 años.

 

Serian acaso los vales que nos daba el Sr Sánchez  para incentivar nuestro deseo de hacer bien las cosas ? . Serian los minutos de asueto ganados como premio por un “esfuerzo extra”   y que nos enseñaba que todo esfuerzo por ser mejor tiene una recompensa en esta vida . Serian las medallas de fin de año , que nos hacían ver que el comportamiento correcto y honesto tarde que temprano seria recompensado y reconocido .. en público.  

 

Serian los reglazos del señor Careaga  que casi abrieron un surco en la mano de Don Aurelio “El Pitillo” Ceniceros , y que desde su trinchera de 4-B nos indicaba que el camino era “solo uno” , y que había que caminarlo correctamente. Serian los coscorrones del Profesor De Pablos para que fueras mas disciplinado y no te pararas en su patio de gimnasia con “patas de cotorra vieja”  . Sería el miedo a que el Sr Samano nos  dejara a la “detención” lo que hizo que fuéramos mas puntuales.

 

Serian las cachetadas de Procel , cuando se ponía rojo de ira porque habías pasando de la prepa a la secundaria caminando tranquilamente por el centro de su campo recién regado que pareciera fuera el campo santo  donde enterraban a los hermanos  lasallistas . Serian los consejos afectivos del famoso MATE , y sus experimentos de química a lo Ciro Peraloca …no lo sé , pero la pregunta ahí se las dejo al más puro estilo de BOB DYLAN  :

 

The answer my friend , is blowing in the wind


 The answer…. is blowing in the wind

 

 

                                                        Fernando Llama Alatorre