22  de Septiembre 2008

La colonia de los “atajos”

Recordando a los viejos vecinos

mientras camino ...por mi colonia

                                                                Por Fernando Llama

 Diariamente ,  -ó al menos eso quisiéramos en pro de una buena salud-  , mi esposa y yo le damos 2 vueltas a nuestra colonia para caminar lo que serian 4 Km., y dado que en veces se nos agota el tema de conversación , luego le da por irme preguntando quien vive o vivía en cada casa  de las que vamos pasando , ello  debido a que  Paty no es de Torreón y yo nací en esta  hermosa colonia hace  justamente 55 años, que dicho sea de paso ,  para mi es la mejor de Torreón , y no por sus servicios , iluminación y arquitectura , sino por el valor moral de todas y cada una de las personas que en ella viven.

Mira Paty ,  ahí vivían los Alatorre Dresel  y ahora solo vive mi tío Ferna – un tipazo de viejo por cierto- , luego los Verdeja y al lado  los Abusaid ,  en donde el “Don”  ya se fue y el Jr aun vive ahí , -aunque el Jr ya no esta tan Jr- . Mira ahí viven otros Alatorre pero esos llegaron luego,  cuando el “general” Procopio les vendió la parte trasera de su enorme jardín…y frente a ellos , como olvidar a los Díaz Flores , si Doña Susana era la maestra oficial de ingles de casi toda la colonia  ; aun recuerdo cuando el tema de la clase fue una canción que acababa de salir y  Doña Susana nos dijo: A ver niños – mis 3 hermanos y yo- repitan conmigo: Yesterday, all my trouble seem so far away . Creo que luego de  haberse ido la siempre elegante  Doña Susana  los hijos vendieron la casa.

Justo al lado esta la de los Sirgo…¿ donde?...bueno,  es que tu no la estas viendo porque yo la tengo grabada en la memoria antes de que la tumbaran junto con la otra de la esquina  que creo era de la Sra. Ortiz  – madre o hermana- , para construir  ahí una casa nueva.

 Y asi seguimos caminando  y pasamos por la de los González Madero , y nos topamos con la otrora casa de los Giacoman donde ahora vive Don Javier Iriarte .  En seguida  la de mi amigo Manolo Martínez donde aun vive alguien de la familia ,  y luego la de Pepo y Carlos Villarreal   .

Luego  me sucede que los habitantes de algunas casas escapan a mi memoria  porque de chico “mi barrio” no cubría toda la colonia  , y solo traspasábamos las líneas “barriales” para “lucar” – ignoro si es correcto decirlo pero asi lo decíamos entonces-  las  canicas a los del barrio vecino.  Pero no me olvido de la casa de los  Obeso,  los Madero y los Díaz Flores donde aun viven parte de sus familias   porque luego veo muchas remodeladas que cambiaron de dueño o como sucedió con nosotros los Llama ,  que cuando volamos de la casa paterna  nos quedamos a vivir casi todos en la misma colonia

En la capilla del Padre Beto mi “circuito” de ejercicio da vuelta a  derecha  no sin antes atisbar a lo lejos la casa remodelada en donde  vivió por muchos años  mi tocayo  el obispo Don Fernando Romo . Recorro la pequeña calle y me topo con la  casa de Chuy y Tato Fernández que ya volaron para otros lugares – terrestres…no se asusten -  quedando a mi derecha  los Abdo  donde aun vive Pepe ,  justo al lado de donde siempre vivió mi amigo Arturo Velasco Ortega  a quien luego  emigro al salir ambos de I.F.L  y jamás lo volví a ver .

Acelero el paso de mi ejercicio matutino y veo nuevamente que en algunas casas  no se quienes viven o vivían ahí  , pero si distingo la de los Gallegos y los Saldaña ,  y  casi enfrente donde vivieron siempre los Yacaman , ignoro porque se fueron por el rumbo de matamoros  si esta colonia siempre a sido tan bella ,  lastima , pues eran y son  …gente muy valiosa .

 Frente a la placita mi mente se borra un poco , no se si los Díaz de León vivieron ahí desde aquellos tiempos pero ahora esta la casa sola . En la  esquina vivió en su tiempo  el Lic Sánchez y Sánchez  y contra esquina hoy viven los Abdo “seniors” pero  esa no era su casa original , si la memoria no me falla es la tercera que habitan desde que llegaron a la colonia .

Sigo trotando y llego al  viejo barrio de Cándido García , los Salum , Neto  Meléndez  y los Regalado , veo las casas y  lo cierto es que  ignoro quien vivirá hoy día en ellas , pues Herlinda y los Jaime llegaron a ese barrio  luego de abandonar en el mío la casona de los Murra . De refilón veo la casa de los González Dueñez y frente a ellos la otrora casa de los Marcos hoy de los Mijares , en donde cabe mencionar que cuando la construyeron decían que había costado “una lana” ,  pues tenia hasta una alberca –  y hablar de alberca entonces era solo hablar de San Isidro- pero esta era privada y  con luces por dentro…mi madre ,  ¿ luces por dentro del agua? ..eso había que verlo  .

Imagino que habrá quien diga  “no me dejes fuera”  si ya llevo aquí 30 años,  cierto ,  pero mis recuerdos están trabajando de 45  años pa´tras – cuando yo tenia 10- , asi que por ese barrio , otros que recuerdo   son  los Arellano y Gallardo -que ya emigraron- ,  Don Albino Guerrero ,  los Del bosque , y  los Villar  ,  y antes de dar vuelta veo a lo lejos la casa de la Sra. Mariquita  Sáenz  justo al lado la casa de los Teele .

 Doy vuelta , y agarro nuevamente el trote lento y me topo con la de los Ruenes   y a mi derecha la de los Tueme Ruiz , -años ya que emigraron estos últimos-  y ahora la  habitan los González Colin  , y  frente a esta solo recuerdo que esa casa siempre fue  blanca  de 2 pisos y con detalles en Rojo  , recuerdo la cara  amable de la señora que la habitaba – amiga de mi madre- pero su apellido se me pierde en el pasado.

Disculpe usted si no agarro parejo  el vecindario pero voy  caminando rápido y  paso volado por la de los Mijares  y frente a ella  donde otrora vivieron  los Santibáñez y los Pérez Aguilera   justo frente a la de Aristidis , pero este llego luego,  y atravesando la calle ya tampoco viven ahí ni Don Federico Sáenz , ni su señor padre Don Luis que vivía al lado.

Triste ver que tumbaron las casas de Nico Espada y los Carmona , gente entrañable y valiosa de la colonia que se fueron a otros lugares  , al igual que  emigraron los Tueme  para dejar en ella y por muchos años  a Don Waghy Saade.

Y justo frente a ellos la de Don Antonio Achem y  la casona enorme de Don Jorge Murra , la una vacía ,  y la otra dividida , aunque salva la cuadra Don Edelmiro Morales quien aun vive ahí .

Y como ya voy llegando al final del circuito , el dolor me llega al ver la casa de Don Fernando Llama , una vez que se fueron mis padres a dar cuentas al jefe supremo,  la casa se rento.  Y en esa misma esquina  la casa de Don  Heriberto Ramos , clara aun en mi memoria aunque la hayan derruido para hacer una moderna construcción . La de aquella  Sra. Arriaga   que luego se la vendió a los González  Llama  que viven ahí desde hace “ tan solo” 25 años , y   que decir de la enorme casa de Chilo Ortiz y su tío el general Procopio,   contemplando desde enfrente la casa donde vivieron por tantos años Manuel y Romualdo Segovia .

Y asi bajando la velocidad del trote me topo en la siguiente esquina  con la casa de  Don Armando Martín, aunque  este llegó luego  y  frente a ella la  casa siempre verde del capitán Valdez y Doña Rosalba  , y junto a ella  donde vivió por años Don Hernando Garrido ,  al lado de la casa de los Abdo -en sus inicios-  ,  siguiendo la de  Kotchifakis  , los Ramos Torres ,   los Ramos Clamont , y los López Negrete  y allá a lo lejos alcanzo a ver a los Hernández Salcido y la de Don Jorge Murra hijo de Don Jorge .

Termino la primera vuelta de mi circuito dándome cuenta de que mi colonia es la mejor colonia de Torreón , y no por sus calles y alumbrado  que son viejos , tampoco por su arquitectura  simple del siglo pasado; la importancia de mi colonia es dada por el valor y la calidad humana de las personas que hoy día la habitan.

Estoy cierto de que no cambiaria Los Ángeles por la Rosita , los Azulejos y las Villas “juntas” ,  dado que mi vida y  mis recuerdos están aquí , y de alguna forma creo que me gusta vivir congruente con mi pasado , aquí nací , aquí crecí y aquí me siento como… “en casa”  .Los vecinos  me conocen y yo los conozco a ellos ,y nos saludamos pueblerinamente todas las mañanas mientras camino con Paty en el “circuito” que me escogí  para que diera los 2 Km que tiene el bosque de periferia .

Si acaso he de reconocer que  la colonia Los Ángeles  tiene un gran defecto que espero lo podamos corregir algún día próximo , ayudados  primero por los que aquí vivimos y luego por las decenas de políticos que de esta colonia han salido,  y ello es:  Que no somos una colonia “ni privada” ,  “ni segura”  ,  pues para ello necesitamos  antes cerrar sus incontables accesos …!! 13 !!...que solo sirven para ser “ los atajos” de decenas de vehículos que en su prisa diaria ,  no desean  perder el tiempo esperando la luz verde de los semáforos ,  asi que los evitan atravesando la colonia de Boulevard a Boulevard  .

Para un servidor como para muchos de los vecinos,  es un sueño guajiro el poder cerrar las entradas de la colonia y dejar tan solo uno o 2 accesos ,  de modo tal que  todos podamos caminar por dentro de ella con la seguridad y prevacía con que lo hacen muchas  otras colonias nuevas de Torreón

Ojala y podamos un día unirnos  los vecinos y hacer los tramites necesarios  ante el gobernador o ante quien sea  para que los que vivimos dentro podamos gozar de los beneficios que dan las nuevas colonias  de los alrededores de Torreón  ,  total que no creo  que le estorbemos a nadie ,  tan solo pedimos que nuestra colonia no sea la colonia de  “los atajos” cuando la gente trata de evitar las colas de los semáforos .

Estoy cierto de que los derechos de un persona terminan donde empiezan los del vecino, pero,  hacer privada una colonia no es algo ni novedoso  ni revolucionario , es  solo una cualidad toral y básica de las nuevas colonias ,  por ello si 150 familias decidimos cercar  el perímetro de nuestras casas  para tener mas seguridad ,y  sin molestar a nadie  ..¿ porque no hacerlo? , solo hace falta un político inteligente  y 150 vecinos unidos con la idea de no seguir emigrando de la colonia buscando esa seguridad que  aquí mismo podemos tener  , con solo hacer de nuestro “barrio” un barrio un poco  mas  privado y  un tanto mas seguro

Corolario: Un amigo me dijo el otro día:  No cierren las entradas de tu colonia porque me sirven mucho para cruzar por ella de boulevard a boulevard y asi me ahorro los semaforos  , a lo que le dije : Es que queremos un poco de privacidad y seguridad , de modo que si alguien quiere hacer una tropelía dentro , tendrá antes que pasar  por una caseta de vigilancia…!! no la friegues mi Fer !! ,   si la cierran me van a quitar la posibilidad de hacer mis “atajos”…mmm…. Oye,  y por cierto , ¿ Tu colonia esta asi de abierta  con 13 accesos como Los Ángeles?.. !!.claro que no !! , la mía  es una colonia moderna , esta cerrada  ,   bardada y con un solo acceso con vigilancia….aaaah ... eso me imagine .

PD: Me pregunto cuantos viejos vecinos volverían "a casa" ...si la colonia se bardara

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama