28 de Diciembre de 2014

 

LA MIGRACIÓN  “hormiga”  DE CENTENARES DE  ESPAÑOLES 
ARROJADOS  POCO A POCO  POR FRANCISCO VILLA  DE UN PAÍS                           QUE 16 AÑOS ANTES…LES HABÍA ABIERTO SUS PUERTAS  

VIVIDA  , SUFRIDA  Y CONTADA  DE PRIMERA  MANO  POR  UNA                     ANCIANA DE 88 AÑOS:  MARGARITA  LLAMA  HICKMAN

                                              Por : Fernando Llama Alatorre

 

Para saber qué fue lo que paso durante la revolución  en lo tocante a la expulsión de los españoles de México ,  no hay mejor forma que   buscar a quien lo “haya vivido”  y enterarte de primera mano de los hechos.

Así pues el 22 de septiembre del año 2002  me fui a visitar a mi queridísima  Tía Margarita Llama Hickman , que a sus entonces 88 años,  le toco vivir parte de la revolución, los abusos de Villa y las secuelas de la expulsión de su padre de México.

Mira Rey -ese soy yo-  el canijo de  Pancho Madero , permitió a Villa hacer lo que quiso con los Españoles ....¿Pancho Madero el famoso tía?...¡¡Si!!...ese “tal por cual” era amigo de Villa y le permitía hacer lo que quería sin que el dijera  nada. !! 

 

Pero vamos…que me estoy brincando mucha historia de esos “VALIOSOS” gachupines que fueron corridos  por villa ,cuando eran prósperos agricultores , y que luego ,-  y nadie lo menciona-  muchos volvieron “pobres”  a sus lugares de origen , tratando de retomar las riendas de su vida pasada , pero su casa ya no era de ellos , sus tiendas habían sido traspasadas a otros,  y sus ranchos ya habían cambiado de dueño ,  y si agregamos que “ la edad”   ya no estaba a su favor ,  nos podremos dar cuenta de la “angustia” que sufrieron al volver a casa y ver perdido su patrimonio de 16 años de trabajo honesto  .  

 Y si para muestra basta un botón , hoy  les hablare de un gachupín Santanderino  de 19 años de nombre “SEGUNDO ” que años más tarde y luego de mil peripecias , llego a ser en San Pedro de las Colonias Coahuila : Don Segundo Llama Negrete …. MI QUERIDO ABUELO.


 
 Precuela:


………….Imagino que el barco era de gran velamen y estaba anclado en el puerto de Santander esperando vientos favorables para zarpar con rumbo a AMERICA . Mientras tanto en el pequeño pueblo del Valle de Guriezo, concretamente en el barrio del Pontarrón ,  la madre de Segundo le metía en alguna vieja maleta  , un par de mudas de ropa usada y los elementales enseres que debería de llevar  su hijo para una travesía de casi 2 meses en barco buscando algo que en esos momentos España no le podía dar.. .seguridad y comida.

Corría el año de 1896 y había que apurarse para llegar al puerto de Santander distante a unos 120 km de casa. Imagino la cara de su padre al ver partir a Segundo , sabedor de que dadas las circunstancias y las edades , jamás volvería a verlo.

Hablar del sentimiento de su madre , es cosa que no puedo ni imaginar,  seguro hubiera preferido que le amputaran un brazo a que la separaran de segundo , pero no había de otra , las historias llegadas a España  de que en México amarraban a los perros con “longanizas de chorizo”  era demasiado atrayente como para no desear algo “mejor  para su hijo” , y el sacrificio valía la pena , total , que siempre había la posibilidad de que volviera algún día de viejo y aun los encontrara vivos , como les sucedió a otros que vinieron a contar las historias de las riquezas que México ofrecía a los extranjeros. La realidad fue que Segundo jamás regreso a España,  y jamás volvió a ver a sus padres.

Segundo salió a principios del mes de noviembre de 1896 , mes ideal para que todo barco de vela  evite la temporada de huracanes en el Atlántico en su ruta  de casi 2 meses entre Santander y México ,  así que  Segundo debió  desembarcar en Veracruz por el mes de Enero de 1897 como lo marcaba su pasaporte de entrada.

De ahí,  un recado que traía escrito en un papel  del pantalón , orientaría su brújula hacia  un pueblo  del norte de México  llamado San Pedro de las Colonias del que sabía ,  habían llegado previamente ya algunos otros españoles ,  a los que podría pedir trabajo para luego  iniciarse en la agricultura… ó en lo que fuera , total que la meta  de momento no era otra que….sobrevivir.

 

Y aquí retomo la charla que tuve con mi Tía Margarita Llama Hickman ,  la última  hija sobreviviente de Don Segundo Llama Negrete……citando textuales sus palabras,  que sin tratar de ofender a nadie ,  reflejan su percepción de lo que le toco vivir durante la revolución y la expulsión de su padre de México..............

 Tu abuelo que llego a San Pedro a la edad de 19 años en 1897 -procedente de Guriezo , Santander- ,  se casó con tu abuelita Amalia en 1906, y  para 1913 ya teníamos una hermosa tienda de ropa y abarrotes , un buen rancho donde sembrábamos  y una hermosa casa… “de altos” . 

Mira Rey... el canijo de  Pancho Madero , permitió a Villa hacer lo que quiso con los Españoles ....¿Pancho Madero el famoso tía?...¡¡Si!!...ese “tal por cual” era amigo de Villa,  y le permitía a este hacer lo que quería “sin que el dijera  nada”. 

Pues mira Fer , Pancho  (Don Fco I Madero...para nosotros)  era muy amigo de mi madrina Ángela Montes y de sus hermanas  que vivían en la “Villa de San Pedro” a principios del siglo pasado. Fue a través de ellas que nos enteramos que llegarían al pueblo  los Villistas ,  y que venían matando a los españoles que se encontraban a su paso ...¿matando?...¡¡Si...así de fácil , sin más palabras !!...la consigna era matar a los gachupines y a los Chinos , no así a lo chismosos Árabes , pues esos,  como parecían “comadres de vecindad”  – aaay fíjate compadre  que ya llegaron los Villistas  y dicen que..bsss...bsss..bsss .- pues yo creo que por eso los respetaban -.

El día que llegaron los Villistas a San Pedro , tu abuelo tuvo que salir huyendo para los Estados Unidos junto con Don Arcenio Cubillas , otro gachupín que era tío carnal de un político que luego fue famoso  ( Don Arcenio Farell Cubillas).

Fue entonces que las hermanas Montes , (intimas de Don Fco I Madero) invitaron a tu abuelita Amalia a que se fueran todos a vivir con ellas , pues  sabían que en su casa  estarían “seguras” ,  pero tu abuelita “terca como era”  prefirió quedarse en  su casa.

Y así fue que en Octubre de 1913  llegaron los Villistas a San Pedro y saquearon la tienda de tu abuelo Segundo llevándose todo . Siguiendo la pista de tu abuelo  , llegaron a buscarlo a nuestra casa, y al ver que no estaba , saquearon la casa y empezaron a quemarla , con tan mala suerte que tu abuelita Amalia   estaba en el piso superior  y tuvo que saltar por el bacón con tu tío Ricardo en brazos- de tan solo 2 meses de nacido- , y fue allí que se quebró la pierna ,  -mal que la acompaño hasta que muriera a los 84 años- 

Por suerte , tu Tío Pancho - padre de tu prima Carmelita -hoy de Alonso-  y de tus primos Paco y Miguel Llama-  no estaba en casa , pues la sirvienta se lo había llevado  a pasear junto  con tu Tía Amalia  -madre de tus primos Irma y Ramón Flores Llama- 

Meses más tarde, tu abuelo segundo  vino a escondidas y se llevó a tu abuelita y a sus 3 hijos a vivir a  Nuevo México,  donde checarían  a mi mamá en una tal  “Clínica Mayo”  pero allí  le dijeron que ya no tenía remedio ,  porque los huesos habían soldado mal , y así quedo “chueca” hasta el día que murió.

Tu abuelo Segundo abandonó en San Pedro  todo lo que había hecho desde que había llegado de España 16 años antes ,  y con una mano adelante y otra atrás , se fue  a  empezar nuevamente  y por “segunda ocasión”  a un pueblito de Nuevo México llamado “Mesilla Park”  donde se dedicó a comprar y vender naranjas mientras pasaba la revolución.

Fue allí que el 8 de abril de 1915 vine yo al mundo . Años más tarde  volvimos todos otra vez a nuestra querida “Villa de San Pedro” a empezar de nuevo “ por tercera vez” , solo que  para tu abuelo ya fue muy difícil  , y por ello , cuando tu padre  vino al mundo en 1919 , el apogeo y las bonanzas de antaño..... ya no le tocaron a él .

Los años subsecuentes a la llegada de Villa fueron para nosotros de penuria , de poco dinero  y de estrechases económicas . Tu padre y tus tíos pequeños ya no pudieron estudiar  pues tu abuelo no tenía forma de dárselos , el único que logro ser médico fue tu Tío Ricardo   , padre de Ricardo , Malena , Eugenia y Claudia Llama Lindsey  que hoy viven en Tampico Tamaulipas ,  los demás , si acaso la primaria  y eso porque era gratuita.

Y  los años pasaron.. tu padre y tus tíos se casaron , y yo , la más noviera y guapachosa de todos ,  me quede en casa cuidando de tus abuelos viejos y  “jamás me case”.  Tu abuelo Segundo murió un 15 de diciembre de 1961 – sin pena ni gloria-  y  así nos quedamos  solas mi mama y yo  , hasta que tu abuelita murió  también un 27 de febrero de 1969 y desde entonces vivo aquí sola ,   donde vienen a visitarme mis sobrinos, -como dice la canción de Serrat :  De  mes en mes , de 2 en 2 , y  de 6 a 7.

En aquel entonces , yo – quien escribe-  me pregunte  , si acaso  habría algún inciso en los estatutos de la Beneficencia Española – Sanatorio Español -  donde dijera que se protegería hasta su muerte a las hijas  solteras de los socios Fundadores, como lo fue en su momento  mi abuelo Don Segundo Llama Negrete , en vez de que  mi tía fuera asistida  hasta su muerte por el IMSS

Doña Margarita vivió hasta los 93 años , murió un 17 de enero del 2007  y con ella se fueron muchas  historias inéditas y  verídicas , que no habían sido aún manoseadas por las plumas de los escribanos  , y que fueron contadas  “a capela”  , con el corazón en la mano , los sentimientos aun frescos y a flor de piel  , sin “borrones”  que luego les ponemos a las notas para mantener  intactas las historias de nuestros héroes  ilustres…. libres  siempre…de toda culpa.

Y los años pasaron….

 

                           Y  al respecto de  aquel soñador  de 19 años que en un día claro de Noviembre  embarco sus ilusiones con destino a América , teniendo en la mente la idea conocer , trabajar y triunfar para volver  luego a contárselo a sus padres , …..la realidad fue  diferente….. de hecho las  cosas pudieron haber salido muy bien ,  pues Segundo  trabajó,  trabajó  y  trabajó a diario durante   años y más años ,  para  luego cosechar  los frutos de su trabajo  ,  y con él,  el dinero  suficiente para costear un viaje de retorno a España y volver a  ver a sus padres , ….caramba , ya solo  hacía falta  buscar un espacio de tiempo en el trabajo del campo  para  hacer el viaje……

 

         …pero llego  Villa y sus esbirros…….y ya todos sabemos la historia…

 

…… Segundo jamás  regreso  a España a ver a sus padres  ,   Villa le quito aquella  oportunidad de Oro que se había ganado a pulso , y  años más tarde ,  al  volver del  “exilio americano”  y  empezar  nuevamente todo  “por 3ª vez”  , las fuerzas  y la edad ya solo alcanzaron para criar a su familia , darles un techo y una cama , un plato de comida en la mesa , buscarles un trabajo honesto   , y el estudio que les daba la escuela del pueblo.

 

Don Segundo  murió un 15 de diciembre de 1961 – sin pena ni gloria- recuerdo vago haber asistido a su entierro cuando yo tenía 8 años , y hubo de pasar una vida para poder entender realmente el valor de mi abuelo y luego… el valor de mi padre, que al no haber nada en San Pedro para él , tuvo que dejar a sus padres y al pueblo a los 14 años – y la historia se repetía-  para emigrar a buscar trabajo en los campos petroleros de Veracruz …pero Fernando  si regresó ….tardo mucho…volvió hasta los 33 años , para casarse en Torreón , hecho un hombre de trabajo honesto y orgullo de sus padres , a los que cuido hasta su vejes….…pero eso es ya.…otra historia…de la que algún día hablaremos