6 de Marzo  2005

 Las 2 de la mañana…. limite de mi tranquilidad

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Cuando ha habido algún accidente y muere un joven , mi pesar es grande , y mas mi deseo de que hagamos “cambios” para proteger aun mas a nuestros hijos. Hace unos días me llamó una madre acongojada que me decía : Todas las noches en que mis hijos salen al “antro” me quedo angustiada temiendo que me llamen para decirme que a mi hija se la llevaron al hospital por haber consumido droga , ó que a mi hijo se lo llevaron a la cárcel por haber golpeado a otro muchacho…así de insegura..!!y realista!!... estaba esa madre.

No se si a Ud le pase lo mismo , pero yo , cada vez que leo que golpearon , violaron ó mataron a alguien , en lo primero que me fijo es:  “en la hora en que sucedieron los hechos” , y así me topo con que violaron a una joven que volvía sola a su casa …”pero”….a las 3 de la mañana ..!!obvio!! . Que una pareja de novios fue agredida cuando caminaba por una iluminada esquina de la colonia fulana mientras regresaban de una fiesta …”pero”….a las 3.30 de la madrugada …!!obvio!!....Que hubo 2 muertos cuando 2 pandillas se agarraron a golpes por viejas rencillas cuando se encontraban tomando unas cervezas….”pero”…a las 4 de la mañana….!!obvio!!!..Y lo mas común…que un muchacho se estrelló en su coche al volver del antro - obvio que con 3 alcoholes encima- …pasadas las 3 de la mañana .

A este respecto me gustaría que hoy reflexionáramos un poco :  ¿Se a fijado Ud de que salvo contadísimas excepciones -que confirman la regla- , casi ningún accidente , agresión , violación ó pleito sucede antes de las 2 de la mañana?.....!!chequelo y verá !!....y con ello ya sabrá cual es la hora “tope”  que les tengo asignada a  mis hijos  para que estén de vuelta en casa por las noches ,  aunque llevo mas de 10 años oyéndolos renegar y renegar por no correr el horario de llegada hasta las 3 de la mañana - como toda la gente decente…dicen mis hijos - ,  y así los quiero seguir oyendo renegar , señal inequívoca de que… “están vivos”.

Usted  solo léame y haga lo que quiera con sus hijos- total que son suyos-  , si acaso le pediría que no me eche de enemigas a sus hijas –que son amigas de las mías - por seguir mis “novedosas” normas .

¿Dije novedosas?...pero si las 2 de la mañana  – y ni un minuto mas- era la hora que yo tenía asignada por mis padres para llegar a casa por las noches hace 30 años, y aquí estoy platicando con Ud frente a mi tasa de café , con una carrera terminada , un trabajo honesto y 3 hijos repelando porque no están de acuerdo en que se les aplique la misma hora de llegada que los abuelos le impusieron a su padre hace 30 años.- y eso que antes había menos vandalismo , menos drogas y menos riesgos-

Con toda mi paciencia he tratado de explicarles a mis hijos  los motivos que hoy le expreso a Ud : y tal parece que –a regañadientes-  finalmente van comprendiendo que antes de las 2 de la mañana no hay  tantos borrachos,  que antes de las 2  de la mañana no hay tantos pleitos -al haber menos alcohol- , y que el índice delictivo es mucho mas bajo…”eso”…..!!antes de las 2 de la mañana !! .

Lo malo aquí –y comprendo a mis hijas- es que los “antros” empiezan a las 11 pm  y los “galanes” llegan a las 12 , lo que hace que los hijos repelen por estar  tan solo 2 horas en el “ambiente” . Como me gustaría que los dueños de los “antros” – que también deben de tener hijos- nos ayudaran a los padres laguneros implementando algún sistema – como un show  en vivo que empiece a las 9 pm-( no vayan a querer regalar vino gratis a los “madrugadores” pues nos sale contraproducente)  de modo que el reventón inicie  entre 9  y 10  – como las fiestas de antaño-  y que ya para las 2 de la mañana ,  nuestros chicos  lleven 4 ó 5 horas “a brinque y brinque” , y se les haga mas  “razonable” el regresar temprano a  casa.

Y en el mismo tenor  de la “seguridad” quisiera comentarle ,  que desde hace días traigo una espinita clavada que hoy quisiera sacármela con usted :

Recientemente leí una noticia que decía que Torreón aun es una ciudad “pequeña” , y que para dar el “plus” del desarrollo ,  necesita “crecer  aun mas” ,  , hacer mas colonias  ,  mas periféricos , y nuevos y mejores hoteles para que estos puedan albergar congresos y convenciones de  10 ó 15 000 gentes.

Con toda honestidad debo reconocer que ignoro las ventajas que  tendremos cuando en vez de ser 500 000 habitantes seamos 3 millones , y cuando en vez de tener  una capacidad hotelera de 2700 cuartos , tengamos 10 000 . De lo que si estoy  cierto , es de que cuando esa “modernidad nos alcance” , su servidor (yo)  ya no estará viviendo aquí en Torreón (me habré ido a buscar un pueblo mas tranquilo) , pues no estoy loco para cambiar la relativa tranquilidad de Torreón, por la violencia , el narco , el vandalismo y mil lacras mas que nos llegan por “defoul” con los modernos crecimientos de las  megalópolis Mexicanas .

!!No, por favor!!...yo no quiero que crezca mas mi Torreón, pues se bien que con el crecimiento y el modernismo, nos llegaran también los cárteles  de la droga , las mafias , la inseguridad , las muertes violentas a plena luz del día   y otras lacras que aparecen “de facto”  en las grandes ciudades , Deseo sinceramente que mi Torreón siga siendo “provincia” por muchos años mas, y que mis hijos y nietos crezcan aquí …en santa paz.

Hoy por hoy considero,  que  Torreón esta viviendo su “etapa perfecta” de crecimiento. Por el lado negativo , con un trafico “aceptable”, una burocracia mediana , y una delincuencia “controlable”  y en vías de ser aun “mas controlada”  . Y aquí mi respeto para el trabajo de  “Don Colorado” Gutiérrez Pesquera  -  y vaya que el “Don” …se lo ha ganado a pulso-.

En contraparte y por el lado positivo tenemos  muchos y excelentes cines , 3 hermosos teatros, magníficos  espectáculos y obras teatrales  que nos llegan de todo el mundo , buenos y modernos hoteles ,  y  que decir de sus exquisitos y finos restaurantes de todos los países y   especialidades .

Si en mi  mano estuviera , le pondría -antes de que fuera demasiado tarde-  “un tope” al crecimiento desmedido de nuestra ciudad  y defendería hasta la muerte el que jamás perdiéramos nuestra  bella cualidad de “ciudad provinciana” , todo ello en beneficio de los Laguneros que aquí vivimos…”y  que aquí desearíamos morir”.

PD: El publicar un libro te sirve mas que nada para poner los pies en la tierra y darte cuenta de que no son tantos los que se interesan por tus letras. De cualquier forma si Ud desea tener el libro que acabo de publicar , se lo venden en 50 pesos en la dirección municipal de cultura – Esquina de Colón y Matamoros-

www.internetual.com.mx/llama