3  de  Octubre  2010

 

LUEGO SUCEDE…..

Que las cosas  no salen bien

 

                       Por Fernando Llama

 

                                     Si en algunas etapas de mi existencia me ve externar algo de misticismo , de seguro que se lo debo a mi madre,  fueron tantos años de convivir con una persona pletórica de FE , que de seguro algo de ello contagio mi alma .

 

Así pues   y tras los últimos acontecimientos que me han sucedido ,  debo suponer que Dios me acompaña para todos lados, no se si para ayudarme o solo para vigilarme , pero de que me acompaña…me acompaña  y vaya que de ello me di cuenta ahora que pase unos días medio trágicos en mi rancho. Mi suposición cobra fuerza cuando mi vaquero asegura que necesito darme una barrida cada vez que vaya al rancho, pues todas las recuas, problemas y descomposturas  que por defoul suelen suceder en un predio ganadero , en mi caso se suceden justamente “cuando yo hago mis muy esporádicos rondines” .

 

Partiendo de esta hipótesis no comprobada , en días pasados llegue al rancho luego de meses de haberlo estado dirigiendo por radio , teléfono e Internet , y al punto de llegar  la infatigable y noble maquina de rebombeo que lleva el agua desde el pozo hasta lugares distantes…de plano empezó a rajarse . La maquina mide poco mas que una caja de zapatos, pero dentro tiene 3 sofisticados pistones que elevan la presión del agua a 600 libras , y hace que el agua recorra fácilmente kilómetros y kilómetros cuesta arriba hasta llegar a los pastizales mas alejados del rancho.

 

Como el agua no estaba llegando a su destino pensamos que la manguera estaba rota en algún lugar  , y así era , pero luego de hacer varias pegazones , los resultados no variaban y el agua no llegaba a su destino  . Dispuesto a resolver el problema de tajo , caminamos por sobre la manguera tapando fugas y checando presiones , hasta que nos dieron las 3 de la mañana – y habíamos empezado a las 8 de la mañana del día anterior- Cabe mencionar aquí que  el motivo de tantas peripecias  en el transporte urgente del agua era porque todas las vacas estaban justamente en el Cañón del Quemado , a varios Km. de distancia de la noria

 

Desanimado y fatigado , le dije al  vaquero….me rindo, es la maquina  la que esta fallando  ,  y debo  ir a Torreón para buscar las pequeñas refacciones  y empaques que tengo en la caja fuerte - porque han de saber que son muy especiales y solo las venden en Ohio USA – para reparar personalmente la maquinita .  A modo de resignación  y con un sueño bruto le dije al vaquero que al amanecer llevaran  todas las vacas al casco del rancho viejo donde estaba el pozo del agua y que prendiera la bomba para llenar los bebederos hasta el tope

 

Al día siguiente y mientras los vaqueros arreaban las vacas ,  llegue  al rancho viejo para prender personalmente la bomba,  y al apretar el botón , la aguja del amperaje salto hasta los 40 amperes lo que en cristiano significaba 2 cosas : El motor estaba quemado, o los cables sumergibles estaban “en corto” , jamás hubiera pensado en una tercera probabilidad – y fue lo que sucedió- :  por culpa de unos tornillos flojos , la bomba se separo un poco del motor y los impelentes de la bomba primero se arrastraron y luego materialmente se destrozaron atascando al motor y provocando el aumento del amperaje

 

Pensar en una bomba rota o un motor quemado , es pensar en que hay que sacar los 210 metros de tubería de fierro que mantienen la bomba dentro de la tierra, una faena poco deseable y muy estresante ,  como primer impulso me resistí a hacerlo  -  aunque en 26 años de ganadero ya la he sacado muchas veces -  argumentando que  ya estaba viejo para esas "gaitas", y que ningún compañero ganadero sacaba personalmente sus bombas, en vez de ello pagaban a alguien que viniera a hacer la complicada "talacha".

 

Era tal mi cansancio de varios días y mi depresión personal por ver el montón de vacas  sedientas alrededor de un anillo con poca agua almacenada que me hubiera mantenido firme en mi decisión , si no es porque en eso llego Fernando mi hijo  y con  la clásica sabiduría que luego se tiene a los 28 años y extrañamente se extravía -en aras de la comodidad-  al paso del tiempo , me dijo: Papa , esto es un rancho , en los ranchos se mueren vacas,  hay sequías , se queman bombas y hay que tomarlo con inteligencia , si nos apuramos un poco , antes de anochecer ya tendremos la bomba fuera de la tierra .

 

Aun que la idea era correcta , yo seguia resistiéndome a la idea  pero Fer insistía , y por aquello de que no pensara que  le quería llevar la contraria a sus ideas , yo no se como salieron de mi boca las palabras si no las quería decir , pero dije  : ESTA BIEN , VAMOS A SACARLA .  Tres horas después , y tras algunos percances menores que no vale la pena mencionar , los últimos rayos del sol del atardecer iluminaban  la susodicha bomba . Mas tardo en salir , que en subirla a la camioneta y enfilar con rumbo a Torreón creyendo- Fer y yo-  que en un par de días repararíamos el mal y estaríamos de vuelta a tiempo de que no se agotara la poca agua que les quedaba a las vacas .

 

 Presuponiendo siempre que el problema era el motor quemado – como había sucedido en los últimos 28 años y 6 cambios de motores -  llegado a casa me puse a desarmar la bomba y separarla del motor para llevarlo a revisar .  Era tal mi seguridad de que el motor estaba quemado que mientras  se llegaba la hora de que abrieran el taller eléctrico me puse a desarmar la bomba para hacerle una limpieza general , pero mi animo termino en asombro cuando veo que la bomba estaba hecha polvo por dentro , se habían arrastrado los impelentes  y luego destrozado empaques,  juntas  y los mismos impelentes .

 

Pare de revisar la bomba , y a toda prisa lleve el motor al taller , y cuando le conectaron la corriente 220 trifásica   el motor ronroneaba como bebe  y estaba tan fresco como una lechuga del refri . Consciente ya de lo que estaba pasando  me fui con mi amigo Lalo Glz Sesma  para que  mandara reparar la bomba a Grundfos de Monterrey .

 

Abreviare el que Lalo me advirtió lo lentos que eran los de Grundfos ,  y la ayuda que recibí de mi amigo Chuy  en Monterrey para acortar los tiempos ,  finalmente se tardaron 7 días – con sus noches - tan solo para decirme que la bomba ya no servia y que necesitaba comprar otra nueva . Para entonces en el anillo de las vacas quedaban unos 20 cm de agua. (10 000 litros)

 

Luego de que los “rapidísimos” amigos de  Grundfos se tomaran  7 días para decirme NO TIENE SOLUCION ,  pedí me mandaran una bomba nueva a la brevedad ,  comprenderán que su "brevedad" fueron otros 2 días extras . Yo mientras tanto pensando en lo peor , días antes le había indicado al vaquero que  racionara el agua de las vacas y les diera un día si,  y otro no , para que le aguantara unos 4 días mas mientras veía que diablos iba a hacer.

 

Por fin y luego de 9 días llego la bendita bomba nueva y salí con ella como saeta para el rancho  , el mismo día por la noche pase por 4 Ciénegas y levante a las 4 personas que me ayudarían al día siguiente  en la metida de los 31 tubos de 6.40  metros cada uno.

 

El día D – y con solo 10 cm de agua en el anillo - me levante muy temprano y luego de almorzar di la orden de partida cual lo hubiera hecho el guía de aquellas caravanas que cruzaban el  viejo Oeste de los Estados Unidos protegiéndose de los indios, pero al subir a la camioneta - que seria quien haría la  tracción de las poleas para cargar y meter a la tierra los tubos de fierro-   me di cuenta de que Dios – que como ya había dicho siempre andaba conmigo - estaba probando una vez mas mi paciencia , pues al dar vuelta a la llave de la marcha , la camioneta estaba muerta , aquí  no tuve  oportunidad de preguntar nada , porque uno de mis “ayudantes” me dijo…aaaah…!! La batería  de la troca no jala bien y a veces le tengo que dar cables !!…CABLES?? .. ¿ Pero si aquí no hay otro vehiculo ?  , así que empecé a desconectar las 4 baterías que tenemos  instaladas en el rancho con paneles solares para alumbrar las casas y energizar  los radios . 

 

Con la suerte que traía ya se habrán imaginado lo que paso,   a cada  baterías que iba desconectando de su lugar ,  el vaquero le tenia  una excelente excusa del porque  no jalaba , bien fuera porque no tenía agua o porque siendo la del radio  la habían estado usando indebidamente para iluminar las casas.

 

El caso fue que tuvimos que ir a caballo a recoger a la batería que tenia puesta la planta de luz en el rancho viejo a 6 Km. de distancia , esa si que la cuidaban de que jalara  bien o no habría agua en el rancho ni para beber .  Una vez traída ,  la puse en la camioneta y esta arranco a la primera, aunque  ya para entonces eran  las 12 del día y habíamos perdido 4 hermosas horas.

 

Llegamos al rancho viejo a las 12.30 pm , y al pretender acomodar el cable sumergible de 250 metros que debería entrar a la tierra junto con la bomba me quede atónito al ver que el cable estaba dividido en 5 pedazos ya que las vacas se lo estuvieron comiendo durante los siguientes días de haberlo sacado , sin que el…mmm...”vaquero” lo hubiera guardado en un lugar seguro . Vale aclarar para los que me leen desde hace tiempo , de que el "vaquero" es un chavito nuevo, pues el viejo vaquero Raúl  que duro conmigo 25 años ya se fue del rancho...creo  que ahora da clases de Filosofía  campirana en La Sorbonne de parís.

 

En ese momento voltee los ojos al cielo y dije ….Diosito , una cosa fue probar al Santo Job y otra muy diferente probar a un pobre mortal malhumorado como yo  , no la …por favor  . Y si ver los 3 hilos del cable sumergible divididos en 5 pedazos - 15 cables a reparar -  era malo , mas malo era el haber comprado solo una cita de hule crudo  vulcanizable ,  ya que solo esperaba encintar los 3 cables que  se unirían a la bomba-

 

De seguro que las fuerzas para continuar me vinieron de ver que ya no eran 10 cm de agua sino  5 los que quedaban para beber, el caso es que me senté en el piso y con un sol que caía a plomo sobre mi cabeza  - y  para colmo habia olvidado mi sombrero en casa-  me puse poco a poco a ir uniendo los cables tratando de que la cinta me alcanzara para unirlos todos, primero con una capa vulcanizada , luego con otra de cinta de aislar convencional, y  finalmente con un hule de cámara de bicicleta bien ajustado, para evitar que el agua se filtrara dentro de las uniones , ya que de hacerlo ,  ya me podía olvidar de que la bomba funcionara, dejando de lado el brinco que daría la aguja del amperaje

 

Para cuando termine de tejer y encintar los cables ya eran las 5 pm , y ahora había que probar en el exterior si el cable no había quedado “en corto” – luego vendría la prueba de fuego al probarlo dentro del agua . Para probarlo  lo conecte a una bomba  sumergible usada que deseaba de paso probar  ,  y metiéndola en un bebedero  subí el suich .

 

Al punto de subirlo el amperaje se fue a 45 amperes y la planta de luz de 13 caballos se dio una sentada propia de una yegua bruta en suerte charra  . De momento me asuste pensando que el cable había quedado “en corto” pero en el fondo estaba seguro de que había hecho un buen trabajo con la unión de los cables ,  así que pensé que quizá era el motor de la bomba vieja el que pudiera estar quemado …y así fue , al separar los cables de la bomba desapareció el amperaje alto

 

Por ultimo  y como ultima prueba , coloque la bomba nueva que había comprado con su motor de 5 caballos  y al ponerla en el bebedero la bomba dio vueltas,  hizo ruido , pero… no saco agua…ahí si que todos se asustaron… menos yo , pues ya presuponía que con tantos cambios de cables podía haber alguno cruzado y la bomba estaba trabajando al revés , así que solo invertí  la posición de dos de los 3 cables – era trifásica- y  al prenderla el agua salto mas de 5 metros en el aire.

 

Por fin a las 6 de la tarde la bomba ya estaba lista para su envío a las tierras de Satán , y tras una hora y media de jalones y  enroscadas ya teníamos  la bomba  en posición.  Prendí nuevamente la planta de luz y subí el suich , y  tras algunos angustiantes segundos – el que con leche se quema….- un hermoso chorro de agua transparente brillo  con lo pocos rayos de luz que nos daban de ese tristemente celebre día.

 

Una vez asegurados de que el nivel del anillo empezaba a subir,  dejamos el agua llenando los bebederos mientras las vacas se arremolinaban en su entorno presuponiendo – por su experiencia de los días anteriores donde bebían un día si y otro no -  que debían beber lo mas posible…mientras hubiera agua

 

Al día siguiente colocamos la maquina de rebombeo que previamente había reparado en Torreón y que ya la traía lista en la parte trasera de la camioneta , y el agua salió volada cuesta arriba por sobre la sierra para llenar los 2 tanques de 30 mil litros que llamamos de Paty y Lore   y que están situados a 6 Km. del rancho  y  a 300 metros de altura en el filo de una elevación de la sierra.

 

Por la noche a eso de las 12.30  AM  regrese a 4 ciénegas a dejar a los trabajadores , me di un baño  y caí cuasi desmayado en una cama…me desperté como a las 4.30 de la madrugada y decidí salir a esa hora con rumbo a Torreón para llegar temprano al consultorio que había dejado casi abandonado , para las 10 de la mañana ya estaba en el consultorio muerto de cansancio , muerto de sueño y con una gripe de pronostico que agarre allá en el rancho entre los fríos de la noche y los solazos del día , el agua fría de la bomba y las pirricas comidas que nos daba la esposa del vaquero y eso que le lleve buena dotación de alimentos , que de seguro guardaría para comerlos… en tiempos mejores .

 

Y aquí estoy metido en la cama , sudando como loco y cargado de antigripales,  tratando de plasmar en  papel mis vivencias para que estas perduren y que algún día puedan ser leídas por  mis nietos y sepan algo de las broncas y locuras que tenia su abuelo cuando un buen día le dio por jugar… al GANADERO