Domingo 28 Dic 97

                       MEDITANDO   MIS  ÚLTIMOS 
                          .....5 MINUTOS DE VIDA. 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Créalo Ud. ó no , las vivencias tristes son las que nos hacen reflexionar  mas profundamente, no solo  sobre lo que “hemos hecho, sino mas especialmente sobre todo aquello que lamentablemente hemos ..” dejado de hacer” ,  en nuestro deambular por este planeta tierra . Aunado a ello , el estar a punto de  iniciar un  nuevo  año ,  motiva mas a las reflexiones profundas , y como hoy  28 de Diciembre , escribo mi ultimo articulo del año 97  y últimamente  me han sucedido un par de vivencias tristes , quiéralo que no.....hoy me  he sentado a reflexionar..

Sentado en la soledad  de mi  pequeña biblioteca me pongo a pensar  en todas las personas que murieron durante este año 97 en nuestra querida Laguna , y  no puedo dejar de preguntarme..........
¿ A cual de todas ellas la recordaremos por algo “grande” que haya fundado , por algo “noble” que haya hecho , ó por algo “sublime” que haya predicado ? ....... Porque de algo no tengo la menor duda..... el resto  pasaran a la historia “sin pena ni gloria “  , mas aun diría yo , que los demás.....
....¡¡ No pasarán a la historia !!  ,  pues así como  llegaron.... “se fueron”  , y así como nacieron .... “murieron”.

Doy un sorbo a mi café “bien cargado” para que me despierte mejor , y  continuo escribiendo esperando que ya pronto amanezca  ;  y mientras lo hago,  unos versos dan vueltas en mi cabeza como queriendo salir y decirme.... “inclúyenos en tu articulo”  .

 Los mismos , son parte de un hermosísimo poema de José Ma Gurría , que me vienen como anillo al dedo para mi charla de hoy ....  "Hay que hacer algo “importante” en esta vida para que cuando ya nos hayamos ido..... alguien nos siga recordando.

La historia del poema  nos sitúa  en el Chiapas de principios de siglo , donde un agricultor y ganadero cae del caballo, y sintiéndose  moribundo  trata de darle a su hijo sus últimos consejos narrándole como la gente del pueblo  recuerda a su padre y a su abuelo , por todas las “obras” que estos hicieron en vida ;  y  usando los últimos hálitos de vida que le quedan  , apura a su hijo para que “el haga lo mismo”  , de tal forma que  alguien lo recuerde el día de mañana por algo importante que  haya hecho... y  los versos rezan mas ó menos así: 

El abuelo de tu abuelo
vino de tierras lejanas
y la troje de su milpa ,
fue su primera cabaña

Mi bisabuelo tumbó
de la selva la escurana       
algunos oyen de noche
....el galope de su ruana.

Secó mi padre pantanos 
y regiones inundadas           
Algunos oyen de noche
...el sonido de las palas            

Abrí yo grandes potreros,
mate tigres y alimañas
oirán algunos de noche
...los disparos de mi huaca.                                   

Ahora te toca a tu vez   
y yo te digo....”trabaja”
Que haya quien de noche escuche
 ...“algo que deje tu fama”

El mundo moderno se mueve a tal velocidad que apenas nos da tiempo de cuidar que no nos atropelle un coche al cruzar la calle , ya no digo  tener tiempo de sentarnos a pensar en hacer de nuestra vida algo lo suficientemente “sublime” como para que alguien nos recuerde durante muchos años después de haber partido.
 
 

Y estas reflexiones me llevan a un conclusión practica........Que pasaría si en este momento en que escribo, cuando aun no amanece y  mi familia aun sigue dormida , viniera un ángel y me dijera que mi momento se ha llegado ,  que moriré en 5 minutos ,  y que ya no puedo  hablar  con nadie,... si acaso... tan solo pudiera escribir algunas letras ....... ¡¡ Dios mío!!...¡¡ 5 minutos!!.....¿ Que hacer en tan solo  5 minutos ? ..... ¿ Un recado póstumo para mi esposa que aun duerme ?...... ¿ Tal vez aquel te quiero que nunca le dije ?.. ó quizás un.. ¡¡ perdóname !!... a 15 días de la ofensa .

.¿ Un consejo tardío para mi hijo ?  , precedido de un.  ¡¡ Disculpa por no haberte  dado  nunca  la atención  y el tiempo que me pedías !! ... pero es que mi trabajo y mi....mmm.....bueno... ..honestamente creo que nunca tuve excusa...... Y metalizado al fin , ¿ Quizá  una ultima indicación para el gerente de mi empresa ?  ...mmm... ó  pensándolo bien... tal vez fuera mejor olvidarme de que dejé todo en esta vida  “patas para arriba” , , y mejor utilizar mis últimos 5 minutos de vida en poner mi alma “en orden” con el creador , pues de seguro si no tuve tiempo para mi esposa y para mis hijos..... menos  tuve tiempo para Dios . 

A este  respecto siempre me he cuestionado  porque cuando le preguntamos a alguien que haría si muriera en 5 minutos , todos decimos .... ¡¡ Me pondría a rezar !! ,  ¿ Que acaso no deberíamos tener siempre arreglado... "el pasaporte" ,  para no tener que andar a ultima hora consiguiendo......
" un pase " ? 

Concretizando mis ideas  hoy que la vena filosofal y mística me salieron a flor de piel . La vida es tan corta ( y de ella ya llevamos mas de la mitad vivida)  y  aun hay tantas cosas que debemos modificar  y enmendar  , que yo en lo personal en el próximo año 98  trabajaré sacándole brillo al menos  a  4 conceptos:

1- No solo “tratar”,  sino "hacer" en esta vida (cueste el esfuerzo que cueste)...algo tan grande y sublime que el día de mañana .... "Haya quien de noche  escuche..... algo que deje mi fama"
2- Platicar con mis hijos el tiempo suficiente , para que se enteren  lo importantes que siempre han sido para mi y lo mucho que los quiero ;   que siempre he sido y seré su amigo , y mas importante aun....que entiendan claramente el correcto significado de las palabras :  Justicia , Honradez  y  Honestidad
3- Asegurarme de que mi esposa haya entendido bien lo mucho que la quiero y  sobre todo...”que la necesito” , y que haberla encontrado hace 25 años  junto a mi camino , fue lo mejor que me pudo haber pasado en esta vida .
4- Por ultimo y quizás lo  mas importante , que cuando ese “ángel” venga a recogerme , mi vida  haya sido tan justa y honesta , y mi comunicación con Dios tan franca y frecuente que  pueda utilizar mis “últimos 5 minutos  de vida”  en contemplar  el siempre  bello amanecer , en vez de usarlos.... “en  ponerme a rezar”