17 MAR 96

                 LAS MIGRACIONES ....Y LA LEY 187 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 

Cuanto polvo se ha levantado , y cuantos litros de tinta se han malgastado ,  para dar  una nefasta notoriedad a una costumbre que aunque pretenden hacerla nueva y contemporánea , solo lleva de existir  entre nosotros unos  120 000 años. Me refiero obviamente a la inquebrantable necesidad del hombre , por migar constantemente buscando mejores terrenos de caza , mejores pastos para el ganado , y hoy por hoy , mejores oportunidades para la subsistencia  tanto de ellos  como de sus  mismas familias. 

Sin querer remontarme mucho a la prehistoria del hombre   , solo me iré a 100 000 años en el pasado , en los inicios de lo que podríamos ya considerar al hombre como un ser racional ,  los hombres de Neanderthal , tenían como primordial costumbre el emigrar periódicamente  de una tierra a otra buscando continuamente  el mejoramiento y la subsistencia  de la tribu . Nuestros antepasados Neanderthales caminaban durante semanas hasta encontrar un buen lugar con agua y  cacería , pero en cuanto ésta escaseaba , emigraban  nuevamente en busca de  mejores praderas donde poder subsistir .

Esta característica migratoria fue sin lugar a dudas la que hizo posible que el hombre pudiera sobrevivir en un país tan inhóspito como lo es  África . Y antes de pasar a otra cosa me pregunto....¿ Que pasaría si "algo" ó "alguien" hubieran evitado la migración continua del hombre prehistórico ? ......creo sin lugar a dudas que ni yo estaría  escribiendo , ni Ud. me estaría  leyendo , ya que de seguro el hombre como especie hubiera  terminado por extinguirse como tiempo antes lo  hicieron  el Australopitecus  el Ramapitecus y otros mas , que sin haber salido nunca de sus lugares de origen  , allí se quedaron hasta extinguirse y desaparecer .

A partir de entonces , las  continuas migraciones a lo largo de 100 000 años hicieron posible  que el hombre encontrara nuevos retos que afrontar , nuevos problemas  que vencer y mejores terrenos donde vivir , el migrar al Norte desde África  , hizo al hombre prehistórico  conocer el frío y de allí su razonamiento para  matar animales lanudos y usar sus pieles como abrigo .

 En  estos nuestros tiempos modernos , algunos pueblos de Alaska , tienen la costumbre de emigrar junto con las grandes manadas de caribus , ya que su subsistencia depende de ellos, y así,  donde los caribus  se detienen , allí  mismo también se detienen los esquimales.

En el África actual , hay aun tribus nómadas que ajenas a  las fronteras y  limites territoriales , deambulan por bastas extensiones tratando de sobrevivir en un mundo cada vez mas hostil y mas sobre poblado ,  pues no olvidemos que la sobre población de los hombres a sido desde siempre  uno de los motivos torales para la continua migración de individuos  en busca de mejores campos en donde vivir.
 
 

Concretizando ,  creo que  nacimos en un mundo libre , donde nuestra obligación primordial, es  ver por el bienestar de  nuestra familia y de nuestros hijos , y buscar el sustento y la comida  dondequiera que ésta se encuentre . En base a lo expuesto anteriormente la continua migración del hombre no es ninguna novedad contemporánea  , así que  ni una " NI 187  RAZONES " pueden impedir que ésta se siga  efectuando  cuando las condiciones de vida no son lo que uno desea para su familia .

Ahora bien , tal parece que la historia es cíclica , pues allá por  el año de 1580 miles de Ingleses inconformes por las condiciones en que vivían con sus familias en el viejo continente , iniciaron una "migración" hacia América , con la ilusión de tener una mejor calidad de vida . 

Con un afán de libertad y una idea de supervivencia en su mente , llegaron a la parte oriental de lo que después serían los Estados Unidos (VIRGINIA) y  justo allí encontraron lo que ellos buscaban , ríos limpios , valles verdes , caza abundante y  sobre todo un lugar digno donde crear una familia .   En 1620 mas de  10 000 emigrantes que se hacían llamar PILGRIMS arribaron a América fundando  la colonia de PLYMOUTH , y tras ellos  en 1629 otros  16 000 auto nombrados PURITANS  se establecieron en la colonia de MASSACHUSETTS...........¡ pero algo muy importante  se nos esta olvidando, !......... que  todas esas  tierras  ya tenían dueños ¡ , pues desde tiempos inmemoriales , allí vivían ya los Algonquines y los  Sioux  , los Cheyennes  y  los  Comanches , los Pies Negros y los Cherokees,  a mas de  otras muchas tribus dueñas del territorio  , a las cuales lenta y sistemáticamente las fueron marginando en "reservaciones" , por no decir "liquidando", para poder finalmente  quedarse con todos los terrenos que  aquellos poseían ; Todo esto en  nombre de la palabra "migración" y el deseo de tener un lugar digno donde vivir. 

Hoy día , 400 años después ,  la historia se repite , cuando otros individuos vecinos del sur de su país pretenden entrar también como ellos lo hicieron , a esos  ríos limpios y  valles verdes , enarbolando  las mismas premisas que ellos tuvieron, al llegar allí .......  solo  que  la mala memoria de los hoy  moradores , los hace olvidar que Estados Unidos fue y ha sido desde siempre un país formado por emigrantes.

Nuevamente parece que habemos personas  de primera  y  de segunda , y que las  leyes humanas no se aplican hoy día en forma pareja :  Como decirle a un Mexicano que es incorrecto que trate de emigrar al norte buscando una vida digna , si hace 120 000 años hicieron los mismo sus ancestros Neanderthales ,  y solo hace 400 años , un puñado de emigrantes Ingleses , con iguales sueños ,  necesidades  y  creencias ,  se apropiaron de un país..............  que no era de ellos.