Mes de MAYO del año 2011
COMO FUE QUE ME RETIRE DE LA GANADERÍA
En el mes de Mayo del año 2011
Creo que fue en el 2009 , al año siguiente de matar al último Oso que mataría en mi vida , cuando empezaron a escasearse las lluvias . Ese año 2009 llovió realmente muy poco – por eso los Osos bajaban de la sierra a comerse los becerros - y solo en pocos ranchos , marcando con ello el preludio de que una gran sequia se avecinaba . Para el 2010 el año fue de total sequia , con cero precipitaciones , el ganado empezó a adelgazar , las vacas NO PARIA NINGUNA la comida que tuvimos que acarrear era mucha , mientras que yo me la pasaba pegado al “Weather Channel” buscando donde y como andaban las nubes , sabiendo de antemano que estas no se formaban ni en Mazatlán ni en Tampico , sino en HAWAII – y de ahí a Mazatlán- , y al norte de SUD AFRICA - y de ahí al Golfo de México- , así que justo ahí era donde yo revisaba diariamente….Y NADA
Paso todo el 2010 sin llover y entro Enero del 2011 esperando todos alguna lluvia de invierno, para no tener que esperar hasta el mes de Mayo en que siempre empezaba a llover , …y nada . Siguió el año y no llovía , y al llegarse Mayo del 2011 y ver que ya era tiempo de que llegaran las lluvias de MAYO revise muy bien en los canales que pronostican las lluvias y … NO SE VEÍAN NUBES POR NINGÚN LADO, NI EN HAWAII , NI EN SUD ÁFRICA , y fue ahí que supe que por primera vez en muchos años SE JUNTARÍAN 2 AÑOS DE SEQUÍA y con ello se moriría gran parte - del ya débil - ganado si no tomaba rápido las decisión de vender todo mientras estuviera vivo, así que.. ..solo faltaba tomar la decisión y gritar: DESALOJEN EL BARCO
A los pocos días lo decidí , recuerdo que Paty se levanto más tarde que yo y al entrar a la cocina le dije: YA ESTOY MAS TRANQUILO…..YA TOME LA DECISIÓN…, VENDERE TODO EL GANADO Y ME SALDRE DEL RANCHO , y pasando del dicho al hecho , llame al rancho por radio y di ordenes de que bajaran todos los toros finos que teníamos , y que recién habíamos comprado al rancho El Capulín , de los hermanos de la Garza y los vendieran como carne en Ciénegas..ahora si ya no había marcha atrás , vendidos los toros - quemadas las naves- solo seguía vender las vacas y abandonar el rancho.
Luego de ello me fui a Cuatro Ciénegas por casi un mes y empecé a bajar a la ganadera todos los animales en camiones vendiéndolos de a puño en puño con la ventaja – como dijo Benito Jr.- de darlos al precio que quisiera – bueno..casi- , porque no había animales en el pueblo para venta porque todos estaban esperando que lloviera de un momento a otro y con eso engordarían todas las flacas…COMO SIEMPRE SE ESPERABA
La verdad empecé a vender las vacas semi-gordas muy bien , 14 y hasta 15 el kilo , cuando el precio normalmente era de 10 , luego vendí a precio regular de 10.50 y 11 las que estaban “en carnes” , ante la escases de ganado nadie se ponía moños , y las compraban para darles una engordadita y luego “al mazo” , y por fin las ultimas vacas flacas casi las regale…8 y 9 pesos.
Mientras eso hacía , mi sobrino Héctor Cantú y sus hermanos Carlos y Roberto se juntaban conmigo a platicarme que estaban arreglando el rancho , haciendo pozos y aumentando la capacidad del rancho creo que para 3 000 vacas . Yo los oía y me quedaba callado preguntándome…estarán locos ellos ,o seré yo el loco. En eso Benito Jr. Dijo algo sabio : …en unos meses más sabremos si tú fuiste muy inteligente y tenias razón en que debíamos vender , o fuiste muy miedoso y te saliste antes de que llegaran las lluvias
El tiempo me dio la razón , apenas había yo terminado de vender todo el ganado , cuando Héctor y muchos ganaderos mas empezaron a bajar su ganado a toda prisa – antes de que se les muriera- para venderlo EN LO QUE LES DIERAN , de muchos ganaderos y ranchos se oía decir: ahí tengo 300 , ahí tengo 400 , vayan por ellas a buen precio antes de que se me mueran …pero nadie iba , finalmente empezaron a bajarlas poco a poco llegándose a vender vacas flacas a 500 pesos
La sequia del 2010 como lo había pronosticado – por mi manía de ver y checar las nubes- se juntó la de. 2011 y mermo en un 50% la ganadería de Coahuila , Chihuahua , Sonora , Nuevo León y otros estados más , matando no solo a miles , sino a decenas de miles de animales que quedaban tirados en el monte pudriéndose por todos los estados del norte. Las fotos de los noticieros eran impresionantes.
Dos años después , las lluvias regresaron pero yo ya no volví , la distancia – viviendo en Torreón- y la dificultad de encontrar un buen vaquero que te manejara todo – Raúl ya se había ido un año antes luego de que murió Martha la esposa de Esteban su primo y que tanto lo cuidaban llevándole periódicamente comida y pucheros al rancho- - , así que finalmente rente el rancho ahora verde como un repollo a Carlos Valerio - y hasta hoy 1º de Enero de 2014 en que escribo esto para mandar imprimir por fin este libro de Cacería parece que el cielo sigue congratulándose con nosotros con un mudo…”lo siento”…ojala y dure mucho la época de lluvias , pero estoy cierto de que como dijo Miguel Guevara viejo: Fernando: esto de la lluvia son ciclos , llueve bien 7 años y luego deja de llover por otros 7 y así sucesivamente.
Decía Miguel Guevara viejo – ahora hay que aclarar, porque Miguel viejo ya murió y su hijo Miguel Jr. acaba de ser nombrado hace una semana Presidente Municipal de Cuatro Ciénegas- , pues bien , decía que si viviéramos 150 años , nos daríamos cuenta de que los ciclos de lluvia y sequia son aun más largos , de entre 50 y 60 años , y que el así lo veía cuando cortaba arboles en el cerro de la madera que tenían 200 años o más , y ahí en los círculos del tronco se podían ver los ciclos de sequia donde tenía anillos que solo engrosaban el tronco 2 mm por año y así duraba de 2 milímetros en 2 milímetros durante 40 años – denotando años de pocas lluvias - , y luego de pronto los siguientes 40 o 50 años engrosaba un centímetro por cada año… y en veces 2 y hasta 3 , - en los años de muchas lluvias - para volver nuevamente a las anchuras de 2 mm cada año.
AL DIA DEL HOY 1º DE ENERO DE 2014
Hoy solo me queda de testigo de mis andanzas mi inseparable rifle Weatherby 257 magnum, que vivía primero en Ciénegas y luego me lo traje a Torreón , como recuerdo de mis 40 años de andanzas subiendo y bajando montes caminando por las veredas de las sierras , TRAS LAS HUELLAS DE LOS VENADOS
Todo esto que les he contado es cierto al 100% sin las exageraciones clásicas del cazador imaginativo , son años de mi vida disfrutando del campo , de la montaña , de las lluvias , del sol , de las heladas invernales , de la cacería , pero sobre todo ….“de mis amigos ”
Y al texto no le he quitado ni agregado nada , por malo e ilegal que ello fuera en su tiempo , total que hoy día y luego de 30 años , ya todo es parte de la historia , y ….
las historias están ahí…..para contarlas .