31de Octubre   2004

La ultima clase de  Morrie Schwartz  y

El Teatro Nazas…!! Solo para ricos ¡¡

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

 Sin lugar a dudas nuestra obligación como padres  en lo tocante a la educación de nuestros hijos se limita casi siempre a enseñar como se debe de vivir correctamente , y quizá sean muy pocos los casos en que un padre pueda enseñar a un hijo la forma en que se debe de morir , y morir con dignidad.

Morrie Schwartz  era un profesor de  universidad en Waltham Massachussets a quien pocos hacían caso y cuyo físico no era como para llamar la atención , si no  lo hiciera por narigón , orejón, pelón y chaparro , sin embargo  años después uno de sus viejos alumnos pudo darse cuenta  de que había sido uno de los maestros mas sabios de la universidad.

 Mas de 25 años dio su cátedra sin  llamar la atención , y fue cuando el medico le dijo que  le quedaban solo algunos meses de vida que  su vida cambio. Morrie siguió asistiendo a sus clases, apoyandose primero con un bastón y luego con un andador y para quitarse de murmuraciones  lo primero que dijo a sus alumnos al empezar el nuevo curso  fue:…!!Si, ya lo saben... me estoy muriendo !! , y de seguro no llegaran conmigo al final del curso , pero por lo pronto vamos a empezar la clase del día de hoy.

 A partir de que todos supieron de su mal y su pronta partida , el teléfono de su casa empezó a sonar ,  llegaron  las visitas interesadas en platicar con el,   y hasta las cámaras de televisión aparecieron por su casa para conocer de su caso . Y Morrie  psicólogo al fin , pensaba que el motivo de tanto barullo es porque la gente lo miraba como “un puente” entre el “aquí” y el “mas allá” , algo así como,  alguien que ya va  cruzando un  puente  que todos sabemos que deberemos de cruzar , pero que desgraciadamente - y aquí el motivo de mi razonamiento dominical-….nadie sabemos que equipaje es el mas adecuado para llevar hacia el otro lado.

Una televisora al saber de su caso se avocó a hacerle una entrevista que tuvo un gran exito en la tele audiencia , sobre todo porque la gente vive tan rápidamente que poco ó nada quiere pensar en el momento en que deberá de partir , y cuando de pronto se lo pusieron en la tele , su espanto fue total, al igual que su deseo de saber  ¿que se hacia en esos casos? , ¿que cosas se debían prever? , y que valores se debían de tener para no ir a parar al paraíso equivocado.

Y yo me pregunto , ¿ que equipaje hay que llevar cuando se va al mas allá  con la tranquilidad del deber cumplido?  Y algo mas importante aun :   ¿ Como conseguir este equipaje?...porque es un hecho que no lo voy a conseguir a tan solo unos días antes de mi partida , sino muchos años antes de que un medico me diga que debo cruzar el puente en 3 ó 6 meses mas .

Morrie pensaba que la gente vive tan de prisa , tan egoístamente , y tan materializada que cuando ve que alguien va “en ese transito” , corre presurosa a ver “que maletas lleva” , sabedor de que muy seguramente ninguna de esas las tiene en casa . Así que cuando le preguntaban a Morrie  que maletas había que llevar , el respondía con 4 preguntas : ¿Haz encontrado a alguien con quien compartir tus sueños y tu corazón? . ¿Estas aportando algo a tu comunidad ? …¿Estas en paz contigo mismo?....¿ Te has preocupado por ser lo mas  humano  que te sea posible?

Esta vida es de paso , agregó ,  y no hay que aferrarse mucho a ella , debemos de comprender  aunque en veces nos cueste hacerlo que  esta vida es solo la estación del tren , luego sigue un viaje tranquilo, para llegar ahora si , al lugar donde pasaremos el resto de nuestra eternidad ,   si lo piensas así , no te costara mucho desprenderte de todo lo terreno a la hora que haya que cruzar el puente ó subirse al tren

Morrie murió a los 6 meses de que se le diagnostico su enfermedad, pero murió tranquilo y en su cuarto , rodeado de sus libros  y de sus amigos  ,  mientras observaba todos los días  a ese viejo árbol que a pesar de sus años , sobrevivía en el jardín de su patio ,  y  al que  el , desde su silla de ruedas y a través de la ventana de su cuarto , día a día  le contaba las hojas que se le iban cayendo.

La cultura es cara en Torreón

El nuevo Teatro Nazas es…. !! solo para ricos !!

 Cuando me entere de que el gobierno federal  y la iniciativa privada  habían remodelado el viejo cine Nazas y que lo abrirían para que el pueblo viera ahí los espectáculos a los que no tenía acceso , ello me lleno de gusto.

Por fin , me dije , la gente que esta alejada de la cultura y del arte,  podrá por unos pocos pesos acceder a ver  espectáculos de 1ª magnitud , como el valet de Amalia Hernández ,  la Camerata de Coahuila , el valet Ruso y a otras mil maravillas que ni por  su nombre las conocen.

 Hace unos días  al ver que venia el valet de Amalia Hernández me dije: aquí es donde puedo invitar a toda mi familia para que vean esa belleza . Llame para preguntar el precio de los boletos pensando que en algún lugar del teatro habría lugares accesibles para que uno pudiera ir con toda su familia , pero no solo a ese festejo , sino  a todos los que vayan poniéndose en escena

 Apenas colgar,  comprendí la razón  de que no pusieran los precios en el periódico…

Que tristeza me dije: 500 pesos en la parte baja – donde solo ahí me caben los pies- y 200 pesos en la parte alta -donde la distancia entre asientos es tan pequeña que materialmente no cabe un adulto-   (así sufrí durante la inauguración).

 Que pena,  que para asistir con mi familia debiera pagar 3 000 pesos abajo ó 1200 en gallopa.

Que pena que Anita la muchacha  que trabaja en mi casa y Alfredo quien corta el jardín de enfrente,  jamás podrán tener acceso a ese tipo de cultura

Me llena de vergüenza  e indignación el saber , que al no poder vender a ese precio la totalidad de los asientos,  el teatro pone una cortina intermedia para “acortar el teatro” ,  eso mejor que vender los 1000 asientos vacíos a 10 pesos cada uno , para que  Anita , Alfredo y el pueblo “sin lana” , tengan acceso a ese tipo de arte .

De verdad, que pena , tanta inversión del gobierno, tanto esfuerzo de Lalo Tricio y colaboradores,  y todo para hacer…¡¡Un espectáculo exclusivo para ricos!!.

Y yo me pregunto:  En donde quedó aquello de:  !! El teatro del pueblo ¡¡