24  de Julio de 2012

 

Espere un tiempo razonable sin tocar la pluma,  para que mi escrito

fuera lo mas veras posible , sin la influencia  obvia y valedera , del

profundo dolor que siento al  haber perdido a un amigo

 

El poeta español Miguel Hernández escribió :

En Orihuela su pueblo y el mío , se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé ,

a quien tanto quería .  Así pues,  que mejor inicio , que  transitar sobre

las mismas letras del poeta…..

 

En Almadén,  su pueblo  adoptivo ,  se me ha muerto

como del rayo Antonio Garza, a quien tanto quería.

                                                Por Fernando Llama

 

La noticia me tomo por sorpresa : Acaba de morir en Monclova Antonio Garza , me dijeron , y lo primero que vino a mi mente fue:  No tenia porque morir. Toño era un hombre de 73 años , con una salud buena para su edad  , achaques mas achaques menos , pero por Dios…morir  a los 73 ?...!NO Señor!…Toño no estaba aun como para morir,  y el mundo ya no será el mismo sin el.

Aunque de hecho físico Antonio nació en Sacramento Coah , sus padres vivían de recién casados en una pequeña hacienda entre las montañas que se ubicaban entre Cuatro Ciénegas y Monclava  llamada " El puerto del Carmen" , y  fue a Sacramento -su tierra natal- , que Lolita se acerco al sentir los dolores de parto , pues desde ahí era mas fácil llamarle al medico de "nadadores" para que viniera a asistirla  .  Terminado el parto   sus padres regresaron  nuevamente con Toño en brazos al trabajo diario en  el Puerto del Carmen , hasta donde habían  llegado sus padres Don Antonio Garza y Doña Lolita Villarreal en  busca de un lugar donde sentar sus reales  y formar una familia . En "El Puerto" que realmente "eso era" , un estrecho paso entre las montañas ,  el tren pasaba cada mañana justo frente a  la puerta de su casa con destino a Monclova.  

A su alrededor, centenares de chivas propiedad de su padre,  llenaban de leche diariamente toneles y mas toneles de lamina , que luego –y ahí mismo-  serian transformados en crema y  “leche condensada”  antes de que la Nestlé nos la vendiera envasada . El tren llegaba al  Puerto del Carmen de tardeada  , como un taxi que viniera por un pasajero , y en el mismo  se embarcaban – mal usada la palabra si ésta viene de “barco” y no de “tren”-   sus productos , sin faltar los “bloques de hielo” , que ahí mismo eran fabricados por Don Antonio padre  -en medio del desierto-  y que llegarían a Monclova distante a 30 km , en buenas condiciones para ser vendidos .

A los pocos años la familia se traslado a Cuatro Ciénegas , en donde Toño paso su niñez y juventud,  previa a entrar al Tec de Monterrey,  en donde estudiaría  Ingeniería . Luego supe que le falto un semestre para recibirse , o solo la tesis final , nunca me lo aclaro bien , el caso fue que su deseo de trabajar y su inteligencia nata para los negocios lo hicieron unirse a su padre y a su hermano Carlos en el negocio de la maquinaria pesada. Años mas tarde cuando su padre dejo las maquinas para dedicarse al ganado y los aserraderos , Toño y sus 2 hermanos , Carlos (q.e.p.d)  y Mario Garza , fundaron la  entonces conocida  “Constructora Garza Villarreal” , que muchos trabajos de puentes , construcciones y carreteras hicieron por todo Coahuila .

En ese tiempo recibieron un contrato para trabajar en Torreón en la remodelación de la tristemente celebre “Curva del Japonés” , a la salida de Gómez Palacio y frente al parque Raymundo , en donde seguido , los autobuses tomaban la fatídica curva  y terminaban volteados en el lecho del rió Nazas . Terminado el trabajo del Japonés se pasaron a trabajar  en los inicios de la carretera Torreón-Matamoros.   Y fue aquí que en sus ratos libres pudo practicar uno de sus hobbies:  La “Equitación” ,  atreves de  la cual hizo decenas de amigos Laguneros que hoy lamentan su partida .

Terminado el trabajo , volvió con sus maquinas nuevamente a  Monclova , desde donde manejaba otra de sus grandes pasiones: La “Ganadería”  con su enorme rancho ganadero El Cerro de la Madera  de inenarrables recuerdos para mil y un visitantes de todo México , a los que Toño llevo y atendió personalmente en las famosas cacerías de venados .  Y fue por ese tiempo   cuando yo lo conocí al coincidir ambos en 3 pasiones comunes:   La vida en el campo ,  la cacería de venados , y la cría de Ganado , cuando Toño recién había comprado  para si , un rancho que al paso del tiempo terminaría siendo mío :  “El Espejo”  , propiedad entonces de nuestro mutuo e ínclito amigo Benito González  (q.e.p.d.)

Durante años compartí con Toño el pan y la sal , tanto en el pueblo  como en el monte , y puedo decirles que cuando alguien se acercaba a Toño , pareciera que este lo acogía bajo su ala , brindándole su apoyo y amistad , ello lo llevo a cultivar centenares de amigos , que se llevo en el saco de las cosas que debe uno llevarse al cielo, cuando se llega el momento de dar las cuentas en aquello de los “talentos” que se te dieron al nacer  , y el que hiciste con ellos .

Recuerdo la vez en que el robo de un dinero -por parte de su contador-  que debió ser entregado a Hacienda, metió a Toño en un nudo hacendario  imposible de desanudar.  Los eruditos en el tema se desgañitaban  impotentes al no ver  luz en el fondo del túnel , y fue entonces que salieron uno a uno sus viejos amigos,  -algunos bien acomodados-  a los que Toño había atendido cuando lo visitaban año con año en su rancho para la temporada de caza  , y que coadyuvaron hasta llevar a buen fin algo que parecía imposible de arreglar

Hablar con Toño para proponerle algo – cuyo final pretendías  te fuera favorable-   , era saber de antemano que su respuesta  seria  “SI” , ahí no había discusiones , Toño siempre tenia un “SI” para sus amigos , y para todo aquel que se encontrara necesitado de su ayuda  , y no era solo cuestión de dinero , pudiera ser cuestión de pedir un favor mas delante , de viajar aquí o allá , de acompañarlo a tal o cual lugar , ! lo que fuera ! , acercarse a Toño era  ir  de antemano “cinchado” a la solución de tu problema… y a su ayuda incondicional.

Y al igual que en el fut bol,  el penalti solo es penalti si lo marca el arbitro , en la vida real sucede igual , la muerte solo es muerte cuando el Arbitro Celestial te dice:  “Hasta aquí Toño”….. y Toño se fue , ante la mirada atónita de todos aquellos que como yo , seguimos murmurando entre dientes….Toño no debió haber muerto , aun faltaba mucho por hacer,  mucho por contar ….y mucho por reír.

 

Y a la mente me vienen las palabras recientes de mi Madrileña Tía Lupita Llama  que a sus 97 años se le murió hace un par de meses su hermana y compañera de casa Margary de 93 , y al respecto me dijo el día que le hable para darle el pésame: Fernan , me la robaron , descaradamente “me la robaron” , no tenia enfermedad  alguna , bajó por el correo al pórtico del edificio  y a los 2 minutos subieron para avisarme que había muerto mientras lo leía…..Ese es el sentimiento que nos invade cuando  no asimilas que alguien que pensabas duraría hasta hacerse viejo…de pronto……”se  nos haya  ido como del rayo” ….. parafraseando al poeta.

Gracias Toño , por todo lo que recibí de ti , por el cariño , los consejos , y la  ayuda desinteresada que siempre me brindaste  . Gracias por querer a tu hermana Paty con un cariño tan especial que solo lo he visto hacia ella en la persona de tu hermano Mario  ,  pero sobre todo  , gracias por hacernos reír,  gracias por enseñarnos que ante las penas hay que reír , ante los problemas nunca hay que perder la fe,  que cualesquier sinsabor , siempre tiene en el reverso algo por lo cual reírnos .

Y es por ello que hoy solo puedo recordarte con una sonrisa pintada en esa cara regordeta de santo closs ,  con tu pelo blanco como la nieve ,  bonachón  y positivo como siempre lo fuiste...CUÑADO

 

PD:  Mis condolencias sinceras para Martha su esposa, para Toño Jr. , Mónica y José Carlos….Felicidades por el padre que tuvieron, al paso del tiempo se irán dando cuenta de la magnitud del cariño que sembró tu padre  a diestra y siniestra , y estoy cierto  de que tanto tu Madre,  como Ustedes , sus hijos y hasta sus nietos  recogerán durante años , lo que tu padre fue sembrando ...a lo largo de su vida