14 ABRIL 96

                                EL OSO NEGRO..... 
                            VUELVE  A  ATACAR.
 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

La caza cinegética de las especies  llamadas "LIMITADAS" , por no saber a ciencia cierta si hay suficientes ó no , es un tema que sola mención causa dolor de cabeza a mas de una autoridad. ¿ QUIEN ES EL GUAPO QUE SE ATREVE A QUITAR LA VEDA QUE EXISTE SOBRE EL OSO NEGRO EN MÉXICO , sin el riesgo de perder la chamba siendo apedreado por unos y vitoreado por otros ? 

ANALICEMOS EL PROBLEMA :

1- Cuantos años mas aguantaremos los ganaderos del Norte de  Coahuila  soportando la  desleal  convivencia con el OSO NEGRO , si ante la actual sequía  y falta de comida, los Osos  se comen cuando menos  el 20% de las crías que produce el rancho.
2- Para que una autoridad decida quitar la VEDA que existe sobre el Oso Negro ,  de seguro pedirá primero como requisito QUE SE HAGA UN RECUENTO DE LOS OSOS con que cuenta México y luego EVALÚEN LOS DATOS  , y no quiero ni pensar CUANTOS AÑOS DURARÁ EL PROYECTO.
3- Habrá que estipular bajo que circunstancias y cuantos serán los ejemplares que se podrán cazar,  a mas de saber ...... QUIENES LO PODRÁN HACER.

Y yo me pregunto...... ¿ Habrá material humano suficiente y calificado para hacer el recuento ? .......... .  ¿ En una época económica tan difícil para nuestro país , habrán los recursos suficientes para hacerlo ? ............  ¿ Será aceptado desviar esos recursos para una actividad que no atañe directamente a la canasta básica alimenticia ?

Mientras el polvo baja un poco , las ideas se asientan, la economía se robustece y las autoridades deciden tomar CARTAS EN EL ASUNTO, el otro día hubo un hecho que arrojó a mi  muy particular “ Punto de vista”  algo de luz al problema.

Dos  enormes Osos Negros  casi seguro  “VIEJOS” a juzgar por su corpulencia   , bajaron a mi rancho y durante casi una semana veranearon comiéndose un becerro diario. Mi alarma fue total y salí de Torreón rumbo al rancho a ponerle remedio . Mientras recorría las 4 horas que me separan del rancho , me preguntaba la forma LEGAL de solucionar el  problema.

Al momento los Osos ya habían dado cuenta de 6 becerros con valor de N$ 1500 pesos cada uno , por lo que en un parpadear se habían comido N$ 9000 pesos de mi patrimonio , así que se me hacía justo conseguir a un buen CAZADOR  que pagara por la caza de uno de esos ejemplares con lo que recuperaría mi perdida  económica , pero con esto estaría obviamente FUERA DE LA LEY

Platicando con un colega  Radioaficionado  que tiene sierra en su rancho pero donde no tiene mas que lagartijas y liebres, me proponía que capturara los 2 Osos VIVOS  con una jaula especial ó un rifle de dardos y se los vendiera , con lo cual el lograría un buen PIE DE CRÍA  para repoblar su rancho en donde según dicen los viejos residentes  ANTES ALLÍ HABÍA OSOS , pero aunque con la venta  de los  Osos recuperaría económicamente  los becerros que se habían comido , aun así estaría también..... FUERA DE LA LEY

No quedan muchas salidas al problema,  esto si se quiere estar DENTRO DE LA LEY , pues fuera de ella , el problema se ha venido solucionando desde hace DECENAS DE AÑOS  con unos GRAMOS DE PÓLVORA.

REALIDADES ACTUALES : 

1- El Oso seguirá bajando la sierra para comer becerros , sobre todo los CORPULENTOS OSOS VIEJOS a los que ya se les dificulta atrapar a los escurridizos VENADOS , y ahora  se topan con la  agradable novedad de que los ganaderos criamos  INDEFENSOS BECERRITOS mucho mas fáciles de atrapar . Descontemos de antemano  la característica  herbívora del Oso, pues ante la dura sequía de varios años  , son contados los meses en que pueden comer tunas ó bellota de encino . 

2- Los ganaderos no podremos quedarnos con los BRAZOS CRUZADOS mientras los Osos diezman el poco ganado que tenemos. Pues es irónico que la ley  nos protege de  defendernos de un ladrón DENTRO DE NUESTRA CASA    y no nos protege de defendernos de un Oso que se come nuestros becerros DENTRO DE NUESTRO RANCHO. Irónico también es que si un ladrón me roba 9000 pesos de mi casa , le dan 3 años de cárcel , y si yo mato al Oso que me roba 9000 pesos de becerros , al que le dan 3 años de cárcel es a un servidor.

POSIBLES SOLUCIONES:

1- Obviamente QUITAR LA VEDA QUE EXISTE SOBRE EL OSO NEGRO,  estableciendo un correcto sistema para la caza cinegética de especímenes MACHOS VIEJOS, sobre todo en ranchos en los que ATACA MUY SEGUIDO

2- Que permita SARH la captura y venta de Osos Negros, entre los particulares que deseen ó asociaciones que lo soliciten , ya que por un lado capturaríamos CON VIDA  los animales que a los ganaderos nos están comiendo el ganado ,  y por otro lado alentaríamos una repoblación general  del Oso Negro en nuestra república , sobre todo en  aquellos ranchos y sierras que desean y no pueden adquirir buenos especímenes de OSO NEGRO para repoblar áreas   donde el Oso  desapareció  de allí desde hace muchos años.

Finalmente considero que al cabo de unos años, los "UNOS"  (HOY LLAMADOS GANADEROS DIVERSIFICADOS) habremos recuperado la perdida económica que supone convivir con el OSO NEGRO  , y los "OTROS" (COMPRADORES DE ESPECIES EXÓTICAS) habrán invertido en un pié de cría de excelente calidad que les permitirá, tener una entrada extra por el concepto de cacería cinegética "LEGAL".