26 de Noviembre de 2017
OTRA DE MIS HISTORIAS.....De la Colonia Los Angeles entre 1950 y 1960
PLATICAR POR FACE CON MI VIEJO AMIGO DEL FRANCESPANAYOTIS
LAMBROS ….ME HIZO RECORDAR COSAS
Me hizo recordar a Don Panchito el "velador" de varias cuadras a la redonda, desde la Zuloaga , hasta la Cárdenas y desde la Navarro hasta la Britinham , y que toda la noche se la pasaba “pitando su silbato” de policía para que todos supieran que andaba por ahí , como lo hacían cada hora los SERENOS en la España del siglo pasado.. cuando gritaban…”LAS DOCE Y SERENO”....ya como a las 4 de la mañana los RAMOS de Don Heriberto , le dejaban dormir dentro de uno de sus coches que ex-profeso lo estacionaban afuera....sssssh....pero eso nadie lo sabia.
Como olvidar a una borrega que me regalo mi tío Raymundo Portilla , y que debía comer ALFALFA todos los días , lo cual no representaba mayor problema que caminar una cuadra a la calle COBIAN , y de ahí y hasta donde “la vista te alcanzara” , con rumbo NORTE, estaba sembrado de VERDE ALFALFA , - quizá el dueño era Don Hilario Esparza- y el sembradío incluía desde la Cobián hasta la calle 3a de hoy día - vaya Ud a saber- , así que cada mañana iba Don Panchito con una hoz y me cortaba una buena ración para la borrega.
Llegada la temporada de SANDIAS, nos íbamos a una ventanita que estaba entre los sembradíos que DON HILARIO ESPARZA – al que nunca conocí- tenia donde hoy está la SORIANA VERDE de los Ángeles, justo en la esquina de Zuloaga y Prolongación Colón, y que al igual que del otro lado de la Colonia Los Ángeles estaba todo sembrado pero de Sandias y solo había una ventana donde estaba un encargado para venderlas
Y si querías verduras frescas, te ibas a LA HORTALIZA, que era otro sembradío de VERDURAS que estaba junto a la calle SERTOMA, "la de las palmas" en la Nueva los Ángeles, y que al llegar, pedias tu verdura y el encargado TE LA IBA A SACAR DE LA TIERRA….literal,
Como olvidar cuando mama pedía zanahorias y Betabeles y veías que el señor se iba por sobre el surco y de un certero “palazo” te sacaba de la tierra unas bellas y anaranjadas zanahorias, y unos rojos Betabeles…..que luego de una buena sacudida en el pantalón, les quitaba la tierra y te las PESABA.
Las verduras que crecían por sobre la tierra como las lechugas, TU MISMO las escogías: Sr, por favor “DEME ESA” , y a pico de pala…. TE LAS DESENTERRABAN
Hay que pensar que corrían los años de 1950 a 1960 , y Torreón prácticamente llegaba hasta lo que hoy es el Blvd Independencia y esquina con el restaurant LA MAJADA , así que la Colonia los Ángeles estaba “apenas en construcción” y casi todo eran......TERRENOS BALDíOS.
Justo por eso, mi padre DON FERNANDO LLAMA que no tenía dinero, se fue a esa colonia nueva y orillera de terrenos BARATOS, para construir sus casas...y aquí construyo más de 50., al igual que en otra colonia recién creada. LA TORREÓN JARDÍN.
Quizá los habitantes de la Colona fuimos los primeros SOCIOS DEL RECIÉN FORMADO CLUB "SAN ISIDRO" - no lo sé- pero si sé que nos quedaba allá case la Morther , como a Kilómetro y medio de casa -15 cuadras - Y FUERA DE LA CIUDAD , y cuya autoridad férrea caía en los zapatos del gruñón "SR CAFU" , en los tiempos en que el trampolín más alto era de "10 metros" , porque luego hubo un accidente - no sé si en San Isidro o en otra alberca- y recortaron todos los trampolines de Torreón a 7.5 metros.....YA SOLO QUEDO DE 10 METROS EL DE LA ALBERCA DEL INSTITUTO FRANCÉS.
Yo llevo 62 - de mis 64 años- viviendo in-interrumpidamente en la "Colonia los Ángeles" ...QUIEN LLEVARA MAS ??......ó IGUAL.....mmmmm