18 de Agosto 1996

                           CUANDO EL PASADO 
                     .... SE DESMORONA 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Hace un par de  años , justamente el día en que murió “Cantinflas” , sentí dentro de mi  corazón una aflicción  muy grande ,  y aunque estoy cierto de que a todo mundo de alguna forma nos dolió la perdida del gran cómico , en  el fondo pensaba  que era demasiada aflicción  para el caso , sin embargo superado el sentimiento  no seguí pensando mas en ello y al paso los días ya jamás  volví a acordarme.

Tiempo después murió  aquí en Torreón mi Tía Nena , una queridísima tía de esas que ostentan el honroso titulo de  “ Tía de cariño ”  , que como les decía hace tiempo  creo que se les quiere mas que a las tías consanguíneas  , pues algunas de las veces las tías carnales no nos prestan la atención que queremos , ni nos muestran ese afecto que las tías de cariño tienen para nosotros a cada momento , así pues , aunque ya de adulto no  frecuenté a mi tía Nena con la asiduidad que yo hubiera querido, siempre  que la veía en la calle , le mostraba ese  cariño que desde muy pequeño tenía hacía ella .

En casa de mi Tía Nena pasé muchos hermosos días de mi infancia , allí hicimos mil  travesuras , Carlos , Manuel  y  Yo ,  y estoy cierto de que aquellas gruesas paredes que fueron testigos de nuestras travesuras , aun guardan dentro de ellas gran parte de nuestros recuerdos,  sobre todo porque estando su casa  junto a la de mis abuelos  maternos , ambas casas se encontraban en el campo de acción de mis travesuras.

Pues bien  ,  el día que murió mi Tía Nena  realmente me sentí muy mal , pues aparte del  gran dolor de su partida  , volví a sentir ese vacío inexplicable dentro de mi , y  fue justo hasta ese momento  en que me di cuenta de lo que realmente  pasaba ........¡¡ Mi pasado  se estaba desmoronando !!.  

Siguiendo con mi mala costumbre de “pensar” ,  llegué a la conclusión de que nuestras vidas están formadas  por un enorme pasado , un fugas presente y un incierto futuro , así que en correctas proporciones  , nuestro fugas presente y nuestro incierto futuro están  siempre descansando sobre las bases  sólidas de un “enorme pasado” ; un pasado que quisiéramos que siempre estuviera allí  en una forma plausible , para poder materialmente “ tocarlo” , como si a veces necesitáramos de su contacto físico , para asegurarnos  de que en  verdad  “alguna vez vivimos en esa época” ;   y desde el fondo del alma deseamos que prevalezcan para siempre las  cosas tangibles , materiales y “tocables” de nuestro pasado ,  como la vieja  mecedora de mi abuela  , las despostilladas macetas de geranios de mi madre ,  el viejo árbol del  jardín  ó  para el caso.....¡¡ los grandes amigos de mis abuelos !! .

Estoy cierto de que todos quisiéramos que esas cosas materiales que  dan prueba fehaciente   de nuestro pasado , quedaran  allí intocables por siempre,  sin que nadie las moviera de donde siempre han estado , tal pareciera que si se rompiera la maceta de mi madre , se rompería con ella parte de mi pasado y ya no podría  contarle a mi hijo cuando yo de pequeño ponía una silla para regar  el geranio de esa maceta.

Es por eso que cuando algún objeto ó alguna persona  de los que representan nuestro pasado se pierde , de alguna forma sentimos que una parte de nuestro  pasado ,.....también se pierde con ella.

Y como para muestra basta un botón , recuerdo muy bien que hace ya muchos  años pasé  un día frente a la vieja casa de mis abuelos , en aquella inolvidable Morelos 156 Ote , y al momento de pasar frente a la casa vi que la estaban derrumbando .  Imposible comprender entonces , que mis abuelos  ya habían muerto , que mis tíos habían vendido la casa y que sus nuevos dueños la estaban derrumbando . Imposible comprender entonces  que alguien estuviera deliberadamente destruyendo una parte tan importante  de mi pasado , esa enorme  casa de dos pisos donde yo había pasado cientos de fines de semana, haciendo con mi abuelita Consuelo todas esas cosas que en mi casa siempre iban precedidas del prefijo ....¡!NO¡¡  

Jamás se me va a olvidar el día que vi la casa  de mis abuelos reducida a escombros , ese día  sentí una fuerte opresión en el pecho como si alguien  deliberadamente quisiera robarme mis recuerdos........A los pocos días la casa era solo un terreno baldío ,  limpiaron los escombros y con ellos se llevaron a tirar  una parte de mi pasado   . 
 

Hoy  en  día cuando paso por ese lugar  me resulta  incomprensible , el querer contarles a mis hijos  acerca de los bellos momentos que viví allí  con mi abuelita Consuelo ,  mientras señalo con la mano el lugar donde una  moderna oficina suple hoy  lo que antes era el lugar mas importante de mi infancia .......¡¡ La casa de mis abuelos ¡¡

¿ Será  realmente eso?.... ó será que mientras existan esas personas que dan nombre y solides a nuestro pasado , aun nos sentimos protegidos por la palabra.... “Juventud” .  Será acaso que la partida de los seres amados de nuestro pasado y la llegada de nuestros  jóvenes hijos nos da la confirmación de que en  vez de ser yo quien siga construyendo sueños sobre los pilares de mis abuelos , ahora me toca a mi ser  ¡¡ El pilar.... del pasado de mis hijos !! 

Será acaso el miedo de reconocer que la vida sigue su paso inexorable y que el final del camino ya no queda tan lejos como lo veíamos hace años , será que ello nos hace voltear a ver nuestro morral interior para ver si de verdad hemos acumulado talentos con que presentarnos quizá mañana mismo ante el  ser supremo.  Sea lo que fuere, es triste  ver como se van yendo quienes en otra época fueron parte integral de nuestro  presente ,  y tan solo hace un par de años  eran la representación toral .... de nuestro pasado.