14 de Abril 2002

"PETROLEO".... es  la diferencia

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 

La mañana del  2 Agosto de 1990,  nos levantamos de la cama con la novedad de que el líder  Iraquí,  Saddam Hussein ,  había invadido al pequeño Kuwait , y hago énfasis en lo de  “pequeño”  para denotar el hecho , de como el grande arremete contra el chico,  cuya extensión territorial era de tan solo  17,818  Km. cuadrados.

Al momento de la invasión , el entonces presidente  de los Estados Unidos George Bush presionó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,  y en tan solo  24 horas , los Estados Unidos ya le hacían la “advertencia” a Hussein , de que , ó se retiraba en el acto de Kuwait  ó sería bombardeado por las fuerzas Estadounidenses . 

Para no ser tan obvios en su monopólico papel de  “Policía del mundo”  los Estados Unidos pidieron la adhesión “moral” de algunos países árabes , y la adhesión “económica” de aquellos que tenían con ellos... “compromisos mayores”  , mismos que –queriéndolo ó no -  tuvieron que poner  dinero de su bolsa para el ataque. Y así  por ejemplo,   si Gran Bretaña no tenía mísiles Tomahawk para el bombardeo , pues resulta de que casualmente los Estados Unidos tenía algunos “en venta” , y – previo pago -  ellos (USA) amablemente los tirarían  desde sus aviones sobre Irak ...¡¡claro!!...en nombre de los Ingleses 

Al final , Hussein se retiró a Irak  y  Kuwait volvió a vender su petróleo a USA . Las fabricas Norteamericanas de bombas y armamento bélico vendieron en pocos meses todo lo almacenado en sus bodegas durante  años . La economía se revitalizó,  pues durante varios meses compraron a empresas Norteamericanas  desde tachuelas , cantimploras y uniformes , hasta  mísiles , bazucas y  bombarderos F-16 , y con ello se confirmó la idea norteamericana de que , mientras estemos en guerra  el país produce y crece . Y fue así que   Irak se sumó a la lista de los países con los que Estados Unidos ha tenido ya conflictos bélicos como:  Panamá , Vietnam , Corea , Japón, Alemania ,  Irak , Afganistán , y hasta México ( donde el jueves 2 de febrero de 1848 de un plumazo  nos quitaron la mitad de nuestro territorio nacional como  “pago de guerra” )

Seguro que Ud. se impresionó de la eficiencia  bélica de los Estados Unidos ,  y de su  rápida reacción ante la invasión de un pequeño país desprotegido (Kuwait) , pero olvidé comentarle 
-metafóricamente hablando- , que Kuwait  no esta construido sobre tierra firme , sino sobre mares de  valioso “petróleo”  , y quizá ,  -y conste que solo digo...quizá-  fue ello lo que activo su expedita respuesta .

Pero los años pasaron y ahora  es Israel quien invade a la pequeña Palestina , y  como antes hice hincapié en  lo de pequeña , para denotar la agresión de un fuerte contra un débil , déjeme decirle que Palestina solo tiene ..mmm...déjeme ver...mmm...si todo el antiguo territorio que pertenecía a Palestina eran 23 000 Km. cuadrados , y en 1947 la ONU decidió “quitarles” el 56%  de su territorio para regalárselos a Israel...mmm...deben de haberles quedado unos 10 120 Km. cuadrados .....bueno... , pero hay que considerar también que Israel no se tomó solo el 56% que le dió la ONU ,  sino que la noche del 14 de mayo de 1948 , Ben Gurión  apoyado por los “activos”  británicos y los “silenciosos” norteamericanos,  se sirvió con la cuchara grande y se tomó no el 56%  , sino el 78% del territorio de  Palestina ,  dejando al pueblo palestino  partido en 2 mitades separadas ,  un  19.5% en la ribera occidental del Jordán y   otro  2.5%  separado del primero que sería la famosa franja de Gaza. , así que haciendo  nuevamente las cuentas,  creo que Palestina , ó  mejor dicho...”lo que quedó de Palestina”  vendrían siendo hoy día  tan solo 5 060 Km. cuadrados.

Y es aquí  a donde yo quería llegar....al hecho de que,  en lo tocante al problema Palestino ,   los Estados Unidos han adoptado una actitud muy diferente a la adoptada en Kuwait  ;  y dejando de lado lo bélico,  se han pronunciado extrañamente por lo “político”.  Dicho mas claramente...de pronto, han escondido  la mano izquierda que  sostiene  la “metralla” , mientras con la derecha  enarbolan  la bandera de :  “El respeto al derecho ajeno, es la paz” . Y no he de negarles que ello me resulta claro , pues  que objeto tendría gastar pólvora  y defender a un pequeño país cuyo suelo y subsuelo  esta compuesto “únicamente de arena” , por no mencionar  el poder económico que en los Estados Unidos   tienen los  Judío-Norteamericanos. 

Cave señalar aquí , que no solo “no excuso” , sino mas aun , “repruebo tajantemente” los ataques terroristas que Palestina a desatado contra Israel en los últimos tiempos (motivo directo de la actual invasión) ; y aunque puedo percibir  a la distancia la ira y el dolor, que los Palestinos sienten al ver invadido su país y asesinados a sus hijos ,  ello podría excusarles de defenderse de un soldado invasor armado  , pero no de quitarle la vida a otros seres humanos “inocentes”  ,  que ni voz , ni voto,  ni vela  tenían en el entierro , y a quienes varias bombas terroristas-Palestinas les ha arrancado la vida estúpidamente  mientras se tomaban un café en algún restaurante de Israel, ó se dirigían tranquilamente a sus trabajos en un autobús publico 

Lo que aquí me preocupa mas , es la actitud que adoptamos  nosotros los Mexicanos , cuando a manera de espectadores apáticos solo nos limitamos  a  observar  cuando los Estados Unidos cometen sus clásicos atropellos como lo hicieron hace meses con el pueblo de Afganistán ó como lo hacen ahora con su extraña pasividad ante la invasión  Israelí.  Pero “hay de nosotros” , si en un arrebato de valentía , les  decimos...¡¡No estoy de acuerdo contigo!!....porque por lo pronto,  nos recuerdan  que por muy petroleros que seamos ,  el 70% del gas natural que consumimos.... “nos lo mandan ellos” ;   y valdría la pena señalar que la mayoría de este gas se usa para producir corriente eléctrica , ello significa que si los “güeros” se enojan un día con nosotros, no necesitan dispararnos ni un solo tiro ,  solo cierran las válvulas de “su gas” y  nos dejan a obscuras a  la mitad del territorio Nacional,  con todo y nuestra industria , talleres , maquiladoras y casas . 

Y si aun con eso no comprendimos el “mensaje”... nos recuerdan que casi el 90% de lo que producimos en México , nos lo compran los Estados Unidos ,  y el 50 % de lo que comemos , se lo compramos precisamente a ellos , así que bastaría con que suspendieran sus importaciones y exportaciones  por 3 ó 4 meses , para que casi, casi... paralicen nuestro país.

Dos cosas aquí me quedan muy en claro. Primero: Que un boxeador  de peso pluma jamás le rezongara a uno de peso completo . Y  segundo: Que mientras no seamos un país  auto-suficiente “en todo” (sobre todo en comida)...seguiremos callados. Mientras no nos pongamos todos a trabajar  y se nos quite de una vez por todas lo holgazanes. ...seguiremos callados.  Mientras no dejemos de tener 2 familias cuando no podemos mantener  dignamente ni a una sola...seguiremos callados . Mientras solo el 15% de la población trabaje y “mal mantenga” al otro 85%...seguiremos callados , y mientras “sigamos callados”  ante las  injusticias y los abusos de otros países  ,  jamás  podremos sentirnos ...orgullosos de nosotros mismos. 

www.internetual.com.mx/llama