5 de Septiembre 1999 PARA UNA AMIGA DEPRIMIDA... Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
No se que nos pasa , que siempre que caminamos por esta vida , permanentemente estamos sujetos a “algo” ó a “alguien” . De jóvenes empezamos a estudiar bajo la vigilante tutela de nuestros padres ; siempre presentes para “limitarnos” por llamarlo de alguna forma , si queremos hacer algo que vaya mas allá de lo que ellos consideran como ....lo correcto. Por fin crecemos, y al casarnos creemos que llegó el momento de “hacer lo que nos venga en gana , y con el matrimonio “llegan nuestros hijos” , y allí si que nos sentimos “atados con cadenas de acero” , una cadena para cada mano y un grillete para cada pie . Allí si que no podemos ni...” hacer todo lo que queremos” , ni... “decir todo lo que pensamos” ; sin embargo un buen día agarras tu mochila de campaña y te pones a escalar alguna montaña de esas que pueblan todo nuestro estado , y al llegar a la cima, te sientas y contemplas el mundo tal y como se ve desde arriba ; y es solo entonces , inmerso en esa hermosa y soledad , que te das cuenta de que eres una persona “individual” , que llegaste a este mundo “solo” , e igualmente te iras “solo” el día en que Dios así lo tenga planeado . Es en esos momentos en que las ataduras de tantos compromisos sociales , morales y económicos parecen desaparecer como por encanto ; compromisos ineludibles que no por ser buenos dejan por ello de ser “ataduras” ; es en esos momentos en que te das cuenta de que el pequeño mundo en que vives , se continua mas allá de esa montaña a la que tu llamabas......“el horizonte” . Hace unos meses
escalamos mi hijo Fernando y yo la alta sierra de la madera,
Viendo en lontananza la inmensidad del desierto , en aquel místico silencio te pones a pensar que el mundo realmente es mas grande de lo que tu pensabas . Es allí donde caes en cuenta de que vivimos “atrapados” dentro de un pequeño pedacito de tierra al que llamamos.... “La laguna”, mas pequeño en el mapa que el punto final de este articulo . Allá sumidos en ese profundo silencio , alcanzamos a oír en el fondo de nuestras almas una voz que nos dice....¡ tu naciste para mas! , ¡ tu naciste para ser algo mas de lo que eres ahora! .... Es allí donde caigo en cuenta de que, si me precio de ser una persona de trabajo y de esfuerzo , debo ponerme a caminar hoy mismo con rumbo a esa montaña a la que siempre considere “el limite de mi mundo” , esperando poder en unos días ó en unos meses , brincar del otro lado , para corroborar definitivamente de que allí no termina el mundo , sino por el contrario , que allí empieza la otra parte desconocida de ese hermoso mundo que aun me falta por conocer. La soledad ha sido catalogada desde siempre por nuestra sociedad como algo malo , como algo triste , sin embargo los grandes poetas solo son capases de escribir si están.... en soledad , los grandes pintores solo son capases de pintar..... en la soledad, y los grandes pianistas se alejan del bullicio de la ciudad buscando esa soledad imprescindible para poder componer sus hermosas sinfonías , así que yo me pregunto.... ¿ Quien dijo que la soledad era mala ? , mas bien creo que lo malo es estar en soledad ......sin hacer nada . El mundo no termina en la ultima calle de la ciudad donde vives , el mundo no termina con la ultima montaña que ven tus ojos , el día no termina cuando el sol se mete tras el horizonte ; pues si te fueras caminando siguiendo al sol , verías que el día nunca acaba , que el día sigue y sigue para aquellos que tienen el valor de seguir caminando , que el día solo acaba para aquellos a los que se les ha terminado la fe , para aquellos conformistas que ven en la fachada del edificio de enfrente , el tope máximo del mundo que los rodea. El sentirse útil es algo fundamental para lograr la felicidad y la estabilidad en la vida personal , y no hay que salirse de México para sentirte útil , tengo un gran amigo el Hermano Lasallista Lorenzo González Kipper que de ser director del Instituto Francés de la Laguna aquí en Gómez Palacio , sintió que su verdadera vocación era ayudar a los poblados desamparados , y dejando toda la sabiduría del colegio ahora está en un pequeño pueblito de la sierra de Durango ayudando y evangelizando a quienes lo necesitan ; Allí Lorenzo encontró su ideal de vida , lo que siempre había deseado y lo que siempre soñó hacer ; y ello lo llenó de felicidad. Cuando nos quitamos de los ojos esa mascara de smog que nos cubre día y noche saturando nuestros oídos y metiéndose hasta nuestro corazón ,, es allí cuando podemos ver que el mundo es aun muy grande , que tener 63 años es estar “en la plenitud de la vida” con la suficiente madures para aquilatar el entorno que te rodea y la suficiente salud para poder aun gozarlo , a mas de que hay que estar conscientes de que aun te quedan cuando menos unos 20 hermosos y productivos años mas . Este es tu momento amiga , no ayer ni mañana...! HOY ¡...Este el momento exacto en que puedes decidir......¿ En donde vas a vivir los próximos 20 años ? , pero por favor no te sientes y prendas el televisor ...., mejor agarra un mapa y empieza a pensar ..... ¿ En donde quiero pasar los últimos 20 años de mi vida ? , ¿ Cerca de quien quiero vivir ? , ¿ A quienes quiero ayudar ? , ¿Que clima me gustaría tener ? , y veras que en este mundo aun hay tantas cosas bellas e importantes que hacer , que sentirte sola........ es la cosa mas estúpida que se puede hacer hoy día. Espero que mis
palabras te hayan hecho sentir mejor..........
|