28 de Diciembre de 2015
QUIEN ESCRIBIÓ Y COMPILÓ LA BIBLIA ??
Por Fernando Llama
A quien se le ocurrió COMPILAR todo los escritos ,
y que tan fidedignos serán ?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel , lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento , y los judíos llaman: LA TORÁ
Durante meses, los sabios pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos.
Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo – antiguos- …al idioma griego. Y así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual.
En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron “consagrados” después de “cotejar unos con otros”, y “descartar” varias versiones por no creíbles.
El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.
San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo, pues eran sus discípulos.
Por último, está el evangelio de San Juan, que fue el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.
Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.
Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, y en armenio.... Algunas coincidían, y otras no.
Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias. Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica ( Técnica o método de interpretación de textos bíblicos antiguos) : "Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas “afrentas” que van desde la simple “falta de ortografía” o de atención del copista, hasta la “ corrección doctrinal voluntaria" . Lo que hoy llamaríamos: …”Ponerle de su cosecha”
Como cada copia siempre tenía algún error de “interpretación” o de “transcripción”, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original.
Y de pronto, en 1947 se encuentran en PALESTINA unos “manuscritos antiguos” que causan revuelo entre los escépticos, y a los que se denominaron: Los Manuscritos del Mar Muerto
Y todo empezó cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, y fue ahí que se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.
Esos rollos que contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia se les denominó los rollos del Mar Muerto ( Algún escéptico los llamo luego: Los EVANGELIOS APÓCRIFOS )
Estos documentos procedían del año 150 a.C hasta el 70 d.C. Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana.
Pero nada de eso era verdad.
¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales. Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías
Los manuscritos permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.
Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán SOLO HABÍA TEXTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO. Y aquí memorice este dato , para cuando alguien le diga que ahí decía que Jesús esto y lo otro , No, ahí solo hablaban de la TORRA – antiguo testamento- , pero “nada de JESÚS”.
Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O’Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús ….no estaba recogida en los manuscritos.
Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se pueden consultar en internet en este formato. Pero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados. Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos..