26 Septiembre 2012
De Radios, “Letras” y Radioaficionados
Por Fernando Llama
Corría el año de….híjole, ya no recuerdo, pero debió ser allá por 1992 cuando visitando a mi amigo Ángel Morales vi que tenía por ahí medio arrumbado, un extraño y enorme radio –presupongo que de bulbos- , y al preguntarle por él, me dijo que ese radio con solo un hilo de alambre como antena y algo de pericia, podía comunicarse con personas que vivían no solo Allende el Bravo, sino hasta… Allende el mar. Tras las explicaciones cuasi novelescas de las bondades del radio y los lejanos lugares a los que se había comunicado con él , para mis pulgas LLAMA , al día siguiente ya estaba estudiando el tema, y en un par de semanas estaba presentando mis exámenes para ser nada más y nada menos que RADIOAFICIONADO
Aprobados los exámenes, cumplidos los requisitos, y obviamente instalados ya - por lo amigos- radios y antenas, al poco tiempo me llego lo único que me faltaba para poder salir al aire: “MIS LETRAS” , que en aquel entonces salieron al azar como: XE2- KGT (Kilo- Golfo- Tango)
Poseer tus LETRAS era para el novato, la llave que te abría un mundo de amistad desinteresada, un mundo lleno de gente buena, de gente servicial, de gente amena, de personas con ganas de platicarte sus experiencias y con más ganas aun de sentarse plácidamente a escucharte y conocerte, sin siquiera interrumpir tú charla.
Apenas entrar en el mundillo de las Ondas Hercianas me di cuenta de la vieja costumbre de ratificar una nueva comunicación con el intercambio de tarjetas QSL , mismas que habías de mandar imprimir con las características de tu gusto…aaah..pero lo que no sabía , era que uno de los mejores Radioaficionados Laguneros famoso por su filantropía, en regalar e instalar radios a ejidos y pueblitos incomunicados para que pudieran estos tener acceso a una llamada de auxilio , se llamaba , y digo se llamaba porque recién murió en Torreón hace un par de meses, Ernesto Lazadle , quien al saber de mi inquietud, y como si fuera literalmente el encargado de procesar en su imprenta las QSL de cuanto novato apareciera , me dijo: Como te gustaría hacerlas ? , y pacientemente oyó mis ideas: que la antena de colores, que el mundo azul, que los rayos que salían del radio dorados, que las letras en los colores de la bandera …baaa, y todo para terminar diciéndome: te las haré exactas como las quieres y no te voy a cobrar nada, porque son las primeras que vas a mandar, ahí fue que me di cuenta que ser radioaficionado, era tener también.…mucha madre.
Podría seguir navegando -ahorita que le escribo- entre las neuronas de mi cerebro recordando mil y una experiencias que tuve - todas agradables-, con cientos de radioaficionados por todo el mundo, y digo por todo el mundo, porque una vez dominado el hablar por todo México, entré de lleno a lo que llamamos DX, que era el hablar con otros países. Y fue ahí que empecé con las decenas de regañadas de mi esposa cuando a las 4 de la mañana escuchaba mis gritos desde mi cuarto de radio…SI, ADELANTE SOY MÉXICO….TU QUIEN ERES ? , ENTERADO …PABLO DE LAS ISLAS CANARIAS….!!mi madre!! , con una sola hebra como me dijo Ángel, estaba haciendo un QSL hasta las Islas canarias, y en banda de 40 metros, porque fácil era hablar muy de mañana a la Argentina con un horario casi igual al mío, pero en la banda de los 15 metros, más clara y más limpia.
Con el tiempo me volví menos exagerado , ya no radiaba por las noches más allá de las 12 pm y luego me iba a acostar. Recuerdo una mañana que olvide cambiar de banda el radio y lo deje en la de 15 metros y apuntando la varilla – antena- hacia el sur , y cuando amaneció , oí unos ruidos al prender el radio , y pensé que era mi colega Corcuera que viviendo a solo 3 cuadras de mi casa- con rumbo sur- se aprestaba a entrar al comentario en 5 minutos , – luego supe por Don Memo Rueda pionero del radio de los años 50 cuando primero se tenía que conseguir los bulbos adecuados para “fabricar” tu propio radio , y ya luego vendría el trasmitir y ser radioaficionado- pues bien , recuerdo que Don memo me dijo aquello de que se podían quemar los “FETS” del radio de un amigo vecino , si el tuyo le trasmitía con 100 watts a corta distancia - el caso es que al oír el clásico HOOOOLA…HOOOOLA , quise bromear con Corcuera y oigo como respuesta: … Adelante ….adelante … mi nombre Víctor y te trasmito desde Buenos Aires Argentina… ¿ vos quien sos ?. Fue entonces que comprendí que había valido la pena los 3 días que me lleve fabricando aquellas 2 varillas de aluminio de casi 8 metros ensambladas por el centro con un aislante plástico durísimo que las dividía y mantenía unidas para resonar en la banda de 15 metros , y más aun , el problema que nos dio “ajustarla” ayudado entonces por mí buen amigo Gabriel del Paso, cortando milímetro a milímetro los extremos hasta lograr que marcara…. “cero estacionarias” para luego subirla y fijarla a 15 metros de altura unida a mi prístina torre de radio..cabe aclarar aquí que una vez elevada la antena por sobre la torre, esta vuelve a “descalibrarse” por la altura – pues no es lo mismo calibrar a ras de piso que a 15 metros de alto- por lo que hay que bajarla para hacer los ajustes pertinentes y volver a subirla para probar … finalmente el resultado fue excelente .
Con los años y las “conocencias” hubo la oportunidad de cambiar mis poco fonéticas letras por las letras “doble ele “ de mi apellido LLAMA , y ahí fue que me case para siempre con la XE2- LLW – lima-lima-whisky- que desde aquellos años trasmite desde torreón con el fraterno sobrenombre de: LLOVIENDO WHISKY
Los años siguieron pasando, la afición siguió creciendo dentro de mí , a la camioneta del rancho le instale un radio HF con una antena medio inventada por Gabriel del Paso y un servidor, que no era otra cosa que una varilla de poco mas de un metro que usaban los CB…ceros para la banda de 11 metros , pero modificada por nosotros , luego de que montada en un taladro la hacíamos girar y le agregamos decenas de metros de cable de cobre delgadísimo – formando una bobina- , hasta lograr entonar la antena en 40 metros sin que nos causara “estacionarias” , que para los neófitos , sería como si un bombero lanzara un chorro de agua a presión con la llave de salida medio cerrada y la manguera con agujeros , el agua saltaría por todos los rincones y espacios menos por donde debía salir , y en nuestro caso , si el invento de anexar decenas de metros a la antena de CB no era perfecto , se provocarían las conocidas “estacionarias” , ondas de radio que trasmitiríamos y al no salir por la antena se transformarían en calor, mismo que quemaría nuestro radio en pocos minutos.
El uso del HF en móvil, lo mantuve mientras Gabriel estuvo en torreón , ya que con su dinamismo y su enjundia era el motor anímico de muchos radioaficionados como yo , cuando Gabriel se fue a Guadalajara , quite el HF de la camioneta y deje solo el de 2 metros .
Del HF pase a los repetidores de larga distancia y así fue que un buen día animado porque mi señal llegara lo más lejos posible , escale junto con mi hijo Fernando en aquel entonces de 12 años – su madre temía que el “niño” no pudiera subir , y al final fue el niño quien me ayudo a bajar a mi- la altísima sierra de la madera en Cuatro Ciénegas Coahuila , que mas que alta, lo peligroso era “que ahí no había ni caminos ni veredas para guiarte, así que ibas subiendo y subiendo entre el peñascal guiándote por tu instinto , para luego de 14 horas llegar a los 3160 metros . Aquel día empezamos a caminar obscuro de madrugada y llegamos obscuro a dormir en la cima de la sierra, buscando un lugar seguro en donde no corriéramos el riesgo de que un Oso trasnochado nos confundiera con un cervatillo adormilado. Lo malo del caso, y dejo la anécdota para otra ocasión fue el mal calculo que hicimos con el asunto del “agua” que por poco y nos lleva al límite de no volver, el caso es que llegamos a dormir cansadísimos esperando por la mañana armar nuestra antena, radios y baterías para hacer lo que entonces sería la primera trasmisión de radio desde esos lugares y a esas alturas.
Con los primeros rayos de luz de la mañana, apenas pudimos ver y empezamos a armar la pequeña antena direccional de 8 radiantes que traíamos desarmada en pedazos dentro de la mochila, conectarla luego a mi dual bander y todo a una pequeña batería de motocicleta que para el efecto había subido mi buen amigo Doroteo, -vaquero del rancho en aquel entonces- , y fue ahí que hice mi primera trasmisión desde las alturas hasta la casa de Gabriel del Paso en Torreón a 250 Km de distancia. Recuerdo como si fuera AYER el texto de mi trasmisión: Haber Gabriel, Gabriel me copias ?, soy Lloviendo Whisky desde el filo de la sierra de la madera a 3160 metros de altura …finalizando medio en broma con el clásico anglicismo “OVER” … pasados unos segundos de silencio presupuse que no habría respuesta, y lo siguiente era bajar inmediatamente de la sierra porque no habíamos bebido agua en toda la noche - cuando el cuerpo nos pedía varios litros por la deshidratación de la subida- y solo nos quedaba poco más de un litro de agua para 3 personas y 10 horas de bajada , de aquellos 8 litros que estúpidamente habíamos calculado para la travesía . A punto estábamos ya de desarmar todo cuando aquel silencio profundo se rompe con los gritos de Gabriel: Fuerte y claro mi Fer, te oyes fuerte y claro …!! UUUURRRAAAAAA ¡! , exclamamos los tres sedientos montañistas, y decidimos dedicar solo 5 minutos más , para que Gabriel se comunicara con varios radioaficionados de diferentes estados y que ajustaran sus radios de 2 metros a mi frecuencia para ver con ello la cobertura que tendría un repetidor colocado en ese punto exacto , y así a toda prisa nos contesto Monterrey hacia el este , Piedras Negras al norte , Torreón al sur y Chihuahua hacia el oeste . Cabe aclarar que trasmitíamos JUSTO en el centro del estado de Coahuila
De aquella odisea supe, que un repetidor colocado en el filo de la sierra de la madera podría comunicar a Torreón con los estados vecinos. Ignoro si hoy día estas trasmisiones ya sean frecuentes y modernas, a mi me llevo casi 2 años instalar finalmente un repetidor en aquel punto que Fer y yo habíamos marcado antes de bajar amarrando mi paliacate rojo a un árbol , ello debido al gran costo de mandar y mandar gente en diferentes excursiones , subiendo tramos de torre , baterías , cables de acero , paneles solares y mil cosas más , sabiendo que de Torreón al pie de la sierra tardaban un día en llegar y acampar, un día en subir y otro en bajar para regresar a casa , pero fui paciente , sabía que algún día se terminaría de juntar allá arriba todo el equipo necesario para instalar el repetidor y entonces subiríamos algunos amigos radioaficionados a terminar el trabajo , para entonces ya habían pasado 3 años de mis inicios como radioaficionado y vivíamos el año de 1995
La instalación final la hicimos mi amigo Raúl Lozano , un amigo de Raúl de apellido Gurza y varios “sherpas” trabajadores míos , que nos ayudaron con las ultimas herramientas, radios y pertrechos para durar arriba 2 días …ahora si subimos 20 litros de agua.
Con mi repetidor funcionando al cien, hable durante años casi a donde quería , claro que para sacar la señal de esta “Jaula de Faraday” llamada Torreón , inmerso en una malla de señales y ondas de miles de radios de taxis y negocios piratas , hube de armar una joya de antena direccional , formada por dos peinetas de 17 radiantes cada una que conectadas en paralelo una junto a la otra, hacían que la señal de 40 watts de mi radio , saliera de las antenas como un dardo potente , capaz de salir de la jaula lagunera y recorrer los 250 Km hasta llegara al repetidor en la sierra de Cuatro Ciénegas Coahuila .
Y ahí estuvo el repetidor funcionando por casi 10 años , en veces sí y en veces no, , recibiendo y trasmitiendo con dos antenas G-7 , 10 watts de potencia para no viciar la antena de recepción , 4 paneles solares y 4 baterías iniciales que luego terminaron en 2 por motivos de eficiencia , y si no se quedo más tiempo allá en la sierra , fue debido a los gastos de mantenimiento que eran enormes, dado que el lugar era área de Osos, y no solo de Osos normales, sino de Osos futboleros, que gustaban de jugar fut con las baterías que de inicio deje en una caja al pie de la torre, luego subí la caja arriba de la torre, y fueron los oseznos quienes subieron a comerse los cables, en fin, que te gastabas un dineral en una expedición de 3 días para reparar aquel entuerto , para que el gusto te durara no más de 5 meses hasta que un osezno se subía a curiosear y mordisquear cables
Finalmente baje los radios, antenas y paneles solares, y deje todo lo demás arriba, como recuerdo para la posteridad. Bajados los radios los instale nuevamente pero ahora en una loma alta de mi rancho del lado norte de la sierra , a donde estuve subiendo hasta el 2011 y a mis joviales 59 años, tardando ya solo un día en subir y bajar , aunque debo reconocer que subir mis 100 kilos hasta el Repetidor hacían que dejara en el camino pedazos de pulmón y a la hora de bajarlos , llegaba a casa con mas espinas en las piernas que un venado – los que hayan pelado un venado sabrán como tienen las piernas cubiertas de las espinas de varios años - finalmente al bañarme en casa, mi cuerpo tenia tantos rasguños que pareciera me había peleado con un gato montés , en fin , el caso es que ahí sigue el REPE hoy 26 de Septiembre de 2012 – si es que no me lo han robado – y sigue cubriendo una gran área, pero solo del lado norte de la sierra , cubriendo también los ranchos que pueblan el área de Cuatro Ciénegas hasta Sierra Mojada. Sé que algún día bajare el repetidor y terminara durmiendo en mi casa de Torreón, ya que desde el año pasado no lo uso luego de haber cerrado el rancho y vendido las vacas tras la terrible sequía que nos asolo por 2 años y medio seguidos sin llover, lo que hizo que los hatos de ganado terminaran en un 30% de lo que tenían originalmente.
En casa, las comunicaciones en HF dentro y fuera del territorio nacional se hicieron cada vez mas esporádicas, de pronto veía polvo sobre los radios y al pasarles el trapo por encima se prendían solos ansiosos de platicar, ya una vez encendidos y oyendo hablar a los amigos, le entrábamos a la plática, lamentablemente una vez terminada la charla el silencio radial duraba uno o dos años mas .
Y así llegamos al pasado sábado 22 en que asistí a misa y al ir a comulgar se paro en la fila mi buen amigo y radioaficionado Jesús Rocha , y aproveche – hablando bajo - para preguntarle si era cierto que se había muerto Ernesto Lazalde, la famosa “ tortuga” , aquel prístino amigo que me hizo las tarjetas de QSL hacia 20 años cuando apenas empezaba yo a tomar el micrófono. Jesús me dijo que Ernesto había muerto de un infarto en la puerta de su negocio trabajando como siempre..Pero al preguntarle por otros 4 amigos nuestros de la radio , resulto que…”los 4 ya habían muerto también” .
Terminada la misa , en lo primero que pensé fue en encender la radio y pedir noticias de mi buen amigo EUSEBIO CORONEL el conocido “chevolin y me dije , con estas noticias tan tétricas falta que chevolin ya este también con San Pedro y ni siquiera me despedí de el . Llegando a casa a toda prisa corrí al radio y cuál es mi sorpresa de que “también el radio estaba muerto” , tome el teléfono y llame al celular que tenia de chevo , y ya imaginara…”muerto también el celular” ; ahora si , me dije, esto ya es un caos, y me lo tengo merecido por no ser un radioaficionado medianamente cumplido.
Empecé a elucubrar quien me podría arreglar mi radio – pues no cualquier técnico le entra- y aunque veía moverse todas las agujas y foquitos , el radio no hacia el más mínimo ruido , sin embargo y allá muy en el fondo estaba seguro de que el radio era bueno y la falta de uso no lo iba a descomponer , así que empecé a recordar cómo diablos funcionaban los más de 30 botones que tenia , y picando botones y jalando cables fue que encontré el fallo, la bocina anexa que le puse al radio tenía un cable suelto por lo que no se oía ruido alguno , y por estar esta bocina insertada en el radio , tampoco el radio activaba su bocina propia , así que irónicamente el radio estaba dormido . Arreglado el defecto y conectado el cable , por fin pude oír el hermoso ruido- que siempre considere molesto- mismo que alegro mis oídos y al punto tome el micrófono y dije: Buenos días a todos 2 lloviendo Whisky trasmitiendo desde Torreón , y al instante , y por sobre las palabras de quien estaba hablando en turno , alcance a oír a lo lejos la vos inconfundible de Pepe XE2- IVG que me decía: “tomado Fernando”, 2 lloviendo whisky Torreón ….y bienvenido.
Una vez que me toco mi turno de hablar y me pasaron el cambio, platique con Pepe IVG – quien dirige el comentario en 5 minutos desde hace mas de 20 años- y me puso al día tanto en asuntos alegres como funerarios, bueno, lo que se puede actualizar en 10 minutos de amena platica, ya que nos apuraba una fila de 10 radioaficionados que se reportaban para entrar al comentario.
Hoy 27 de septiembre de 2012 y a 24 horas de mi reencuentro radial, me levante temprano como siempre, y tras preparar mi aromático café, prendí inmediatamente el radio de HF y me reporte a la red en la 7095 de los 40 metros, y quede como se dice “a un lado”- escuchando nuevamente las alegrías, triunfos y penas que mis amigos Radioaficionados trasmiten por los aires para compartirlas conmigo
XE2- LLW Fernando, trasmitiendo desde Torreón
Coahuila México como “LLOVIENDO WHISKY”