10 de junio 2009

 

 

REFLEXIONES  CINEGÉTICAS  , ECOLÓGICAS

Y  GANADERAS   ACERCA  DE  LOS  OSOS  NEGROS

 

+  Su belleza,  su majestuosidad ...y sus  destrozos

+  Sin los ganaderos,  el Oso Negro de Coahuila de extinguiría

 

                           Segunda  parte

                                                                   Por.  Fernando Llama

 De pronto..dejo de escribir , estiro mis entumidos dedos y me quito mi imaginario atuendo de ecologista , para enfundarme en mi realidad de ganadero , y tras una metamorfosis mental pretendo adentrarme en su conciencia para confundir si fuera posible su hasta ahora  seguras ideas ecológicas y protectoras . Lo que le voy a contar a continuación es la clásica historia de un simple ganadero de Coahuila en este 2009 que lucha por un lado con la sequía y la ausencia de lluvias y pastos , y por el otro con un predador inmisericorde a quien poco le importan mis esfuerzos por mantener vivas y sanas a mis vacas, y me refiero precisamente…AL OSOS NEGRO ...!!SI!!.. , soy yo , Fernando , el mismo que defendió a los Osos Negros hasta hace unos renglones

El pasado mes de noviembre  2008  me despierto con la novedad de que un  hambriento Oso Negro bajo de la sierra  a mi rancho y se comió una vaca que  deambulaba por la pasta (pradera) del rancho viejo , ni modo me dije , hay que estar muy pendiente de que esto no nos vuelva a sorprender....mmm....¿ pendiente ?... ¿ sorprender ?...¿ pero como ? , si el Oso baja de noche , mata los becerros, los arrastra  por entre los arroyos   y se mantiene escondido y comiendo ahí  durante todo el día…..bueno , creo que en el  fondo mi exclamación iba  mas dirigida a tranquilizar mi alterada conciencia , que a poner en alerta la pasiva actitud de mi vaquero

 En ese mismo mes de Diciembre las cosas mejoraron , cayo un pequeña lluvia y empezaron unas vacas a parir , para el día 15 ya habían nacido 3 hermosos becerritos , dos blancos y uno rojo , todos con muy buena pinta . Fue  en ese mes que decidí mandar unos albañiles a arreglar un desperfecto en la manguera que surte de agua a los bebederos del rancho , y en donde cabe aclarar que beben tanto “moros como cristianos”  (Léase: Tanto vacas como Osos) ...y en eso estaban cuando uno de ellos dijo: ¡!mira nomás que descarado !!...era un gran Oso negro que sin inmutarse para nada por la presencia de los albañiles -sabedor de que ahí nadie le hacia nada  pues no había rifle a mano-  , cruzaba frente a ellos a unos 50 metros llevando en su hocico a uno de los becerritos  blancos que habían nacido apenas hacia unos días

 Me llamaron a Torreón y les dije que como era posible que sucediera eso , que campearan la pasta del rancho viejo para asustar al Oso y lo echaran en carrera a gritos pedradas y balazos a las patas . Los albañiles tardaron aun 4 días en irse , pero no se irían sin antes no volver a ver al Plantígrado que esta vez llevaba en el hocico al becerrito rojo .  No me alargo , Diciembre termino con 3 paridas y dos becerros muertos.

 En Enero si que se pusieron mejor las pariciones , pues hubo como 17 paridas,  sin embargo cuando en Febrero cambiamos  los becerros de pradera ,  a una mas verde , en vez de salir por el falsete  el solitario  becerro de enero y los 17 de febrero...., solo salieron 15 en total , esto dado que “el Oso” – dicho no como individuo sino como especie-  habían dado cuenta de 3 becerros mas sin que el vaquero lo hubiera notado , ya que estando el rancho rodeado por sierra , el Oso bajaba de noche y se llevaba al becerro arrastrando placidamente hasta las alturas sin que nadie- salvo la vaca que lo parió - lo notara.

Una vez quitados los becerros de la pasta donde los Osos los tenían detectados – cual si fuera para ellos un departamento de  HEB -  ya no hubo mas faltantes de becerros , pero si nos faltaron  luego 2 vacas flacas que habíamos dejado ahí , y que de seguro pagaron las consecuencias de haberles escondido a las crías en un cañón cercano .

Abril llego y el Oso caminaba buscando a donde me habría llevado los becerritos , y era tal su desfachatez , que cuando el vaquero campeaba por las mañanas , veía las clásicas  huellas de los osos – como manos gordas- por el camino , en donde habían deambulado toda la noche , buscando becerros , sin embargo ese mes no mato en mi rancho , de seguro que lo hizo en el rancho de al lado ó vaya Ud. a saber donde

 Mayo llego con lluvias y estaba yo seguro  de que al empezar a reverdecer el monte el Oso pudiera encontrar algo que comer  y dejarme tranquilo , pero dado que el Oso no es realmente un comedor de pasto sino de frutos – cuando no encuentra becerros- , el mes de mayo me costo la perdida de 2 vacas mas que a según del vaquero deberían estar en la pasta del Orégano y no estaban , señal inequívoca de que el oso dio cuenta de ellas alguna noche que las sorprendió dormidas .

 Cuando llueve en los ranchos – luego de una larga sequía- , luego te encuentras con un ganadero joven que ya no quiere mandar comida al saber de las lluvias , y para ellos hay una frase celebre entre los ganaderos viejos que dice : !! llovió agua ...no pacas !! , ya que tras las lluvias el pasto nacerá en  los próximos 20 días , y eso si las lluvias se juntan con otras , porque si fuera solo una lluvia aislada  ,  bastara el  abrazador sol del día siguiente para que  todo rastro de humedad se evapore del terreno

Bueno , las lluvias hasta el día de hoy , aun no son lo suficientemente copiosas y generalizadas  como para quitarnos - al menos por este año-  ,  el estigma  de la sequía. De la misma manera estoy cierto de que las bajas por  “el oso” seguirán por lo que resta del año , si acaso se detendrán un poco en los meses de agosto , septiembre  y algo de Octubre cuando el encino  y otros arbustos del campo estén rebosantes de frutillas de las que se alimenta el oso , por ello quizá sea hasta Noviembre cuando venga los becerros , que haga cuentas de lo que me costo en este año , el convivir con una especie que si bien es cierto arriba la mencione como majestuosa  , aquí debo de mencionarla como depredadora y dañina  para la ganadería actual

 CONCLUSIÓN:

El motivo toral de mi larga reflexión de este día , es tratar de ofrecerle a usted las 2 caras de un problema que no solo va “increcciendo” ,  sino que cada vez se torna mas difícil de resolver. Y mientras el gobierno – al parecer metido en otros problemas quizá mas importantes - no hace nada aparente por solucionarlo , que no sea prohibir su caza y multar a quien transgreda las leyes - , los ganaderos vivimos con la conciencia bifurcada , dispuestos por un lado a ayudar para que el Oso negro permanezca en nuestras sierras hasta que lo vean nuestros bisnietos –allá ellos si se lo acaban- ,  y por el otro  dispuestos también -  impotentes ante la pasividad notoria de los políticos y encargado de la conservación de la fauna -  a impedir que el Oso Negro se  siga comiendo nuestras escasas ganancias , sobre todo en un momento en el que el país esta en un crisis económica generalizada .

 Como ultima idea les diré algo que de seguro les sonara de Perogrullo:

Los osos sobreviven en nuestras sierras gracias a los ganaderos . ¿Cómo es esto? : Antes de que los ganaderos apareciéramos por las sierras de Coahuila los osos deambulaban muy tranquilos y se multiplicaban muy bien , lo malo es que en los últimos 100 años el clima a cambiado ,  las copiosas lluvias del pasado son hoy día lo raro y no lo común , el monte siempre verde por las lluvias durante todo el año , a cambiado a monte verde solo durante 4 meses del año , el resto es solo sequía , monte seco y falta de abrevaderos donde poder mitigar la sed .  Los ganaderos somos quienes llegamos a la escena ecológica , para que con nuestros becerros y nuestros aguajes y bebederos,  los osos pudieran sobrevivir los 8 meses de sequía .

Y para muestra recuerdo como en años pasados en lugares de sierra donde la ganadería era poca y los aguajes eran prácticamente nulos , los osos se lanzaron a los pueblos para comer y beber , y así se pudieron ver escenas como ver  correr a un oso  perseguido por perros por alguna de las calles  Cuatrocinegas ,  en donde la aparición de Osos en los alrededores ya dejo de ser algo raro para convertirse en algo esporádico y  con el tiempo estoy cierto de que llegara a ser casi…común

 Con respecto a lo que se debería hacer, por esta vez y como rara excepción me abstendré de dar mi Punto de Vista  ,dado que  todas mis opciones posibles parecen  rayar en la fantasía : preferiría por ahora dejarlo a usted meditando acerca de lo que usted  haría si  la solución “político-ecológica” estuviera en sus manos , o si su negocio fuera tener un rancho ganadero y sufriera en carne propia lo que sufre un ganadero que se pasa un año cuidando de que sus vacas estén sanas y fuertes , dotándolas  de comida y medicinas  con el fin de que luego de 9 meses  paran sus becerritos , y cuando uno esta al punto de la alegría , te llama el vaquero para decirte que n o te olvides de que compartes el negocio , el agua y el terreno con un predador insaciable que días si y días no , baja de la sierra y se almuerza tu trabajo de un año