1 de Junio 96
CUANDO EL ÚNICO OBJETIVO
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Hace unos días mientras me desplazaba por el camino de terracería que separa mi Rancho de la carretera que conduce a Cuatro Cienegas , me quejaba como muchos lo hacemos hoy día , de mi pobre estado financiero . Al colegio de mis hijos aun le debo el mes pasado , la despensa de mi casa dista mucho de estar lo completa que estaba en otros años y no hablemos del coche , que tiene ya un par de mensualidades atrasadas y hay que usarlo poco debido a lo caro de la gasolina. Realmente me condolí tanto de mi mismo , que hasta me dije .....¡¡ Pobrecito Fernando !! ....¡¡ Nadie te comprende !!. Mis pensamientos se borraron de golpe pues justo a la vera del viejo camino de terrasería , se encontraba un paupérrimo campamento de “Candelilleros” ., que para los que no lo conocen , lo conforman un puñado de seres exactamente ”iguales a nosotros” , pero en una deprimente condición del “5º mundo” . Que se dedican a colectar por el campo una yerba llamada “Candelilla” que después de hervirla en Ácido Sulfúrico extraen de ella la famosa “Cera de Candelilla” , que fuera del país vale “Oro molido” pero como obviamente ellos no la pueden “exportar” tienen que venderla aquí en México , bien sea a los encargados del “Fondo Candelillero” ó a personas particulares quienes previamente les facilitaron el Ácido para procesarla , de cualquier forma la venta de esa “Cera de oro” no les alcanza a los pobres Candelilleros ni para que sus familias coman un plato de frijoles al día , bueno: volviendo al tema..... A la orilla del camino observé que se encontraban 3 personas esperando bajo un frío gélido a que alguien les diera un rait al pueblo . El hombre de unos 27 años vestido con ropas de esas que aquí en la ciudad ya no se “regalan” sino que se “tiran a la basura” y sin mas abrigo que una camisa delgada y transparente de manga larga , parecía no poner mucha atención al tremendo frío que se había desatado en medio del monte. La señora, una bella muchacha de unos 23 años , a la que el frío parecía tampoco importarle mucho cargaba una hermosa niña de unos 3 años toda chorreada y tapada con un luído sweter que hizo que mi frío aumentara aun mas. Mi ayudante y el esposo de la señora se fueron atrás para dar lugar en la cabina a la señora y a su hija , y por aquello de las elementales normas de cortesía , traté de hacer un poco de platica con la señora. Al punto de empezar la platica mas aun se me erizó el cuero , pues ella me platicaba que jamas habían vivido en una casa ni soñaba con tenerla ; Que van trabajando de un campamento candelillero a otro a según haya trabajo; Que para desplazarse camina toda la familia durante horas y horas , allí donde no hay taxis ni camiones ; Que su vivienda la construyen haciendo un “pozo” en la tierra para guarecerse durante la noche del gélido aire del desierto, y se protegen del sol del mediodía haciéndole al “pozo” un precario techo recubierto con los mismos desechos quemados de la Candelilla ; Que caminan todo el día por el campo para colectar la planta y ya que lograron extraerle la preciada “Cera” , aun sabiendo lo valiosa que es , les pagan una miseria por ella . Que comen... “cuando hay” , y eso es.... a veces si y a veces no (incluyendo la niña) , y que cuando lo hacen es porque lograron atrapar alguna liebre ó algunos ratones del campo e hicieron con ellos un “sabrosisimo potaje”.....Y aquí me interrumpo para preguntarle a Ud...¿ Se comería Ud. ese sabrosisimo potaje de “ratones” ?....¡¡ Eso mismo pense yo !! Finalmente y por mero respeto y sentido común me abstuve de preguntar ...a que aspiraban en esta vida , pues la respuesta era obvia......¡¡ Tan solo a no morir de hambre !!. Es allí, donde vino a mi entorpecido y pedante cerebro la palabra..... "supervivencia" , no letras atrasadas del coche , no mensualidades vencidas de un buen colegio , ni despensas a medio surtir , simplemente y sencillamente....¡¡ Supervivencia !! ; Levantarse por la mañana tan solo con la idea de poder llevar algo sólido a la boca con la firme idea de ......¡¡No morir de hambre ese día !!. No aspiran a aprender a leer y a escribir , ni mucho menos a que sus hijos vayan a una escuela de gobierno . No esperan jamas el tener un cuartito “propio” de 3 por 3 construido de “lujoso” adobe, y les juro por mi Madre que ni siquiera saben quien gobierna el país que los vio nacer. Cuando finalmente los dejé en su destino , me sentí triste ...... Triste por ver lo pretencioso que soy , condoliéndome a mi mismo siendo que otros están mil veces peor que yo , triste porque me doy cuenta de que mientras exista esa diferencia tan enorme de clases sociales , un país como el nuestro por grande que sea , no puede jactarse de ser un país ....."civilizado". Y hay de nosotros si no hacemos algo para remediar esa zanja tan grande que nos divide de otros hermanos tan Mexicanos como nosotros mismos . Ya apaguemos el televisor y dejemos de condolernos de los Bostnios y de los Servios , de Sud África y el Apartheid , y volteemos los ojos.... ¡ no lejos ! , tan solo a unas calles de nuestra propia casa, tan solo a unos Kilómetros de nuestra propia ciudad , donde hay gente muriendo materialmente de hambre ; y mientras a nuestros hijos les cuidamos con ternura una gripa , allí los niños se mueren de neumonía por vivir a la intemperie a 5 grados bajo cero y no tener algo con que cubrirse del tremendo frío . Pero continúe con su café (que ya se le debió enfriar) que ya voy a terminar . Espero que todos tengamos hoy un feliz Domingo , si es que tenemos la suficiente “cara dura” , para olvidar el “Punto de Vista” de un necio aprendiz de escritor que no descubre el hilo negro al hacer hincapié en una realidad de sobra conocida por todos . Siendo así , no olvidemos pues, que alguien muy superior a nosotros observa desde arriba todos los días , y a EL tendremos que darle cuenta tarde que temprano , y no solo de lo que hicimos bueno, sino sobre todo y muy especialmente de “todo lo bueno que pudimos hacer” ..y simplemente....¡¡ Nunca lo hicimos !! . Ya vienen las
épocas de elecciones políticas y es justamente
allí donde se “gestan los cambios” , es allí donde el “Rey
se vuelve vasallo” y el “pueblo se vuelve Rey” ;
es allí donde una “elección acertada” puede mejorar
las condiciones de vida de todos , a mas de llevar un poco
de ayuda a esos pobres “Candelilleros” que hoy fueron el tema
central de mi “Punto de Vista”
|
|